robot de la enciclopedia para niños

Montilla-Moriles para niños

Enciclopedia para niños

Montilla-Moriles es el nombre de una denominación de origen española. Esto significa que es una etiqueta especial que garantiza que ciertos productos, en este caso, vinos, provienen de una región específica y cumplen con reglas de calidad estrictas. Esta zona se encuentra en la región de Andalucía, en la provincia de Córdoba.

Los vinos de Montilla-Moriles se producen en varios municipios, como Aguilar de la Frontera, Montilla, Moriles, Doña Mencía, Montalbán de Córdoba, Monturque, Nueva Carteya y Puente Genil. También incluyen partes de Baena, Cabra, Castro del Río, Espejo, Fernán-Núñez, La Rambla, Lucena, Montemayor y Santaella.

Estos vinos se elaboran principalmente con diferentes tipos de uva blanca. Una característica especial de su elaboración es la "crianza bajo velo de flor", que es una capa de levaduras que se forma sobre el vino y lo protege mientras envejece. También usan un sistema llamado "Criaderas y Soleras", que es una forma de mezclar vinos de diferentes edades para mantener una calidad constante.

En esta región se producen varios tipos de vinos, como los vinos jóvenes, los finos, los amontillados y los olorosos. A medida que estos vinos maduran, sus colores se vuelven más oscuros.

Además, de esta zona es muy conocido el Pedro Ximénez, un vino dulce hecho con la uva del mismo nombre. Es muy popular para acompañar postres o para usar en recetas dulces.

La denominación de origen Montilla-Moriles está reconocida por la Unión Europea desde 1986 y por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual desde 2021.

¿Qué tipos de vinos se producen en Montilla-Moriles?

En Montilla-Moriles se elaboran varios tipos de vinos, cada uno con características únicas:

Vinos Generosos

Estos vinos tienen un proceso de envejecimiento especial que les da sabores y aromas complejos.

  • Fino: Es un vino de color claro, como la paja. Es seco, con un ligero sabor amargo, ligero y con un aroma fresco.
  • Amontillado: Este vino es seco y tiene un aroma que recuerda a las avellanas. Es suave y con mucho cuerpo, de color ámbar o dorado antiguo.
  • Oloroso: Es un vino con mucho cuerpo, suave y aterciopelado. Tiene un aroma intenso y puede ser seco o ligeramente dulce. Su color es similar al de la madera de caoba.
  • Palo cortado: Este vino es una mezcla de características. Su aroma es parecido al del Amontillado, pero su sabor y color son más parecidos a los del Oloroso.
  • Raya: Es similar al Oloroso, pero con un sabor y aroma menos intensos.
  • Ruedos: Es un vino seco, ligero y de color claro, que no pasa por un proceso de envejecimiento prolongado.
  • Pedro Ximénez: Es un vino dulce natural. Su color puede ser caoba si es joven, o muy oscuro, casi negro, si es más viejo.

Vinos Blancos

Además de los generosos, también se producen vinos blancos que pueden o no tener un proceso de envejecimiento.

¿Qué uvas se usan en Montilla-Moriles?

Las uvas son la base de todos los vinos. En Montilla-Moriles se usan principalmente uvas blancas.

Uvas Blancas

  • Preferentes: La uva más importante y usada es la Pedro Ximénez.
  • Autorizadas: También se usan otras uvas como Moscatel, Airén, Baladí-Verdejo, Montepila y Moscatel de grano pequeño.

Uvas Tintas

  • Preferentes: Aunque son menos comunes, también se usa la uva Tempranillo.

Galería de imágenes

Para saber más

kids search engine
Montilla-Moriles para Niños. Enciclopedia Kiddle.