Mondelēz International para niños
Datos para niños Mondelēz International |
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
![]() |
||||
Tipo | Compañía privada | |||
ISIN | US6092071058 | |||
Industria | Procesadora de alimentos | |||
Forma legal | sociedad por acciones simplificada | |||
Fundación | 2012 | |||
Fundador | Thomas H. McInnerney | |||
Sede central | ![]() ![]() |
|||
Área de operación | Mundial | |||
Presidente | Dirk Van de Put | |||
CEO | Irene Rosenfeld | |||
Director de Marketing | Mary Beth West | |||
Productos | Confitería Alimentación Bebidas |
|||
Ingresos | ![]() |
|||
Beneficio económico | ![]() |
|||
Beneficio neto | ![]() |
|||
Activos | ![]() |
|||
Capital social | ![]() |
|||
Propietario | The Vanguard Group, Capital Group Companies y Lindsell Train | |||
Empleados | 99,000 (2016) | |||
Filiales | Tassimo Lefèvre-Utile Chocolat Poulain Jacobs Cadbury France Cadbury Schweppes Freia Mondelēz International (United Kingdom) Mondelēz International (Singapore) Mondelēz International (Canada) Mondelēz International (Germany) Mondelez France SAS Nabisco Honey Maid |
|||
Sitio web | mondelezinternational.com | |||
Cronología | ||||
|
||||
Mondelēz International, Inc. (conocida como Mondelēz) es una gran empresa de Estados Unidos. Se dedica a fabricar dulces, alimentos y bebidas. Sus oficinas principales están en Deerfield, Illinois, y también en la Ciudad de México. Esta empresa tiene alrededor de 100.000 empleados en todo el mundo.
Mondelēz se formó en 2012. Heredó las marcas de alimentos de la antigua Kraft Foods. La empresa maneja muchas marcas de aperitivos famosas. Entre ellas hay galletas dulces y saladas como Oreo, Chips Ahoy!, TUC, Belvita y Barni. También chocolates como Milka, Côte d'Or, Toblerone y Cadbury Dairy Milk. Además, produce chicles y golosinas como Halls y Stride.
La empresa se creó cuando Kraft Foods Inc. dividió sus operaciones en 2012. Las marcas de alimentos de Norteamérica siguieron usando el nombre Kraft Foods. Mondelēz tiene varias marcas muy valiosas. Algunas son Cadbury, Milka, Jacobs, Toblerone, Nabisco, Oreo, Tang y Trident. Recientemente, también adquirió la marca Ricolino. Mondelēz tiene ingresos anuales de unos 30 mil millones de dólares. Opera en aproximadamente 165 países.
El nombre Mondelēz viene de dos palabras. Monde significa "mundo" en francés. Delez es una forma de decir "delicioso".
Contenido
- Historia de Mondelēz International
- Los inicios de la empresa
- La historia de Kraft
- National Dairy compra Kraft-Phenix
- National Dairy se convierte en Kraft
- Fusión con Dart
- Philip Morris compra y se une con General Foods
- Cambios en la empresa
- Kraft Foods Group y Douwe Egberts
- Intento de compra de Hershey
- Adquisición de Ricolino
- Venta del negocio de chicles
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia de Mondelēz International
Los inicios de la empresa
Mondelēz International tiene sus raíces en una empresa llamada National Dairy Products Corporation. Fue fundada el 10 de diciembre de 1923 por Thomas H. McInnerney. La idea era unir varias empresas pequeñas de helados en Estados Unidos. Con el tiempo, la compañía compró otras empresas y se expandió a muchos productos lácteos.
Thomas McInnerney era dueño de Hydrox Corporation, una empresa de helados en Chicago. En 1923, buscó inversores para su plan de unir la industria de los helados. Al principio, encontró resistencia, pero logró convencer a un grupo de bancos. Así, National Dairy se formó al unir Hydrox con Rieck McJunkin Dairy Company. La empresa empezó a cotizar en la Bolsa de Nueva York.
National Dairy creció muy rápido comprando muchas empresas. Entre 1923 y 1931, adquirió más de 55 compañías. Estas compras se pagaban principalmente con acciones de National Dairy.
Año | Compañía | Sector | Localización |
---|---|---|---|
1924 | W.E. Hoffman | Helado | Pensilvania |
1925 | Dunkin Ice Cream | Helado | Illinois |
1925 | Sheffield Farms | Leche líquida, helado | Nueva York |
1926 | Breyers Ice Cream | Helado | Pensilvania |
1928 | Breakstone Brothers | Leche líquida, queso | Nueva York |
1928 | General Ice Cream | Helado | Nueva York, Costa Este |
1929 | Hiland Dairy | Leche líquida | Kentucky |
1930 | Kraft-Phenix | Queso | EE. UU., internacional |
1931 | Consolidated Dairy Products | Helados, otros productos lácteos | Nueva York, Nueva Jersey |
La historia de Kraft
James L. Kraft nació en Stevensville, Ontario, en 1874. En 1903, se mudó a Estados Unidos y empezó a vender quesos de puerta en puerta en Chicago. Al principio, le fue difícil, pero su negocio mejoró. Sus cuatro hermanos se unieron a él y formaron la compañía J.L. Kraft and Bros. en 1909.
En 1912, la empresa abrió una oficina en Nueva York para crecer a nivel internacional. Para 1914, vendían 31 tipos de queso en todo Estados Unidos. Kraft también abrió una fábrica de queso en Illinois. En 1915, desarrollaron un queso procesado pasteurizado. Este queso no necesitaba refrigeración y duraba más. Al año siguiente, Kraft empezó a hacer publicidad a nivel nacional y compró su primera empresa canadiense de quesos.
En 1924, la compañía cambió su nombre a Kraft Cheese Company. Empezó a cotizar en la Bolsa de Valores de Chicago. Dos años después, también lo hizo en la Bolsa de Nueva York. Kraft empezó a comprar otras empresas lácteas en Estados Unidos.
Año | Compañía | Productos |
---|---|---|
1927 | A. E. Wright | aderezos para ensaladas |
1928 | Phenix Cheese | Queso, otros productos lácteos |
1928 | Southern Dairies | Leche líquida, leche en polvo, otros productos lácteos |
1928 | Henard Mayonnaise Company | Mayonesa |
1929 | D. J. Easton | Mayonesa |
1929 | International Wood Products | Productos de madera |
1929 | Gelfand Manufacturing | Bienes manufacturados |
En 1928, Kraft compró Phenix Cheese Company, que hacía el queso crema Philadelphia. La empresa cambió su nombre a Kraft Phenix. En 1930, Kraft Phenix controlaba el 40 por ciento del mercado de queso en Estados Unidos. Era la tercera empresa láctea más grande del país. Ese año, la compañía empezó a operar en Australia.
National Dairy compra Kraft-Phenix
En 1930, National Dairy compró Kraft Phenix. National Dairy era más grande en ventas. La dirección de National Dairy estuvo a cargo de la empresa hasta 1969. En ese año, la empresa cambió su nombre a Kraftco.
Aunque la empresa vendía principalmente productos lácteos, empezó a diversificarse. Añadió dulces, cenas de macarrones con queso y margarina. En la década de 1950, dejó de enfocarse en productos lácteos de bajo valor.
En 1933, National Dairy empezó a anunciarse en la radio. Dos años después, lanzó el helado Sealtest como una marca nacional.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la compañía enviaba mucho queso al Reino Unido. En esa época, Thomas McInnerney y James L. Kraft fallecieron. A finales de los años 50, National Dairy siguió diversificándose.
En 1947, la compañía patrocinó un programa de televisión llamado Kraft Television Theatre.
En la década de 1960, Kraft lanzó mermeladas, conservas de frutas, malvaviscos, salsa barbacoa, mayonesa, mostaza con miel, salsa ranchera y Kraft Singles. Estos eran trozos de queso envueltos individualmente. La empresa también se expandió internacionalmente.
National Dairy se convierte en Kraft
En 1969, National Dairy cambió su nombre a Kraftco Corporation. Esto fue porque la empresa había crecido mucho más allá de los productos lácteos. En 1972, la compañía se mudó a Glenview, Illinois. Cuatro años después, su nombre cambió a Kraft como parte de una reorganización.
Fusión con Dart
En 1980, Kraft se unió con Dart Industries. Dart fabricaba baterías Duracell, recipientes de plástico Tupperware y otros productos. Juntos formaron Dart y Kraft. Durante esa década, la empresa tuvo resultados variados. Las nuevas compras en el sector alimenticio ayudaron a compensar los problemas en el sector no alimentario. Dart y Kraft luego separaron sus negocios no alimentarios (excepto Duracell). La empresa volvió a llamarse Kraft. En 1988, Kraft vendió Duracell.
Philip Morris compra y se une con General Foods
A finales de 1988, Philip Morris compró Kraft. Al año siguiente, Kraft se unió con la unidad General Foods de Philip Morris. General Foods fabricaba productos como carnes Oscar Mayer, café Maxwell House, gelatina Jell-O y cereales Post. La nueva empresa se llamó Kraft General Foods.
En 1990, la compañía compró Jacobs Suchard y Freia Marabou. Estas eran grandes empresas de café y dulces en Europa. Esto les ayudó a crecer en el extranjero. En 1993, compraron el negocio de cereales de RJR Nabisco. En 1995, la compañía cambió su nombre a Kraft Foods.
Cambios en la empresa
En 2000, Philip Morris compró Nabisco y la unió con Kraft Foods. Cuatro años después, vendió su división de dulces de azúcar.
En julio de 2007, la compañía compró la división de galletas y cereales de Groupe Danone por 7200 millones de dólares. Esto incluía la marca de galletas francesa Lefèvre-Utile.
En febrero de 2008, Berkshire Hathaway, dirigida por Warren Buffett, anunció que había comprado una parte de Kraft. El 22 de septiembre de 2008, Kraft se unió al índice industrial Dow Jones.
Después de que India permitiera la importación de marcas internacionales en 1999, Kraft decidió expandirse allí.
Compra de Cadbury
El 7 de septiembre de 2009, Kraft hizo una oferta para comprar el grupo británico de dulces Cadbury. Cadbury fabrica chocolates como Dairy Milk y Bournville. El 9 de noviembre, Cadbury rechazó la oferta inicial. Kraft hizo una nueva oferta el 4 de diciembre. La compra generó mucha discusión en el Reino Unido. El 19 de enero de 2010, Cadbury aceptó una oferta revisada de Kraft.
La compra de Cadbury fue parte de la estrategia de Irene Rosenfeld, la CEO de Kraft. Ella quería que Kraft creciera en nuevos mercados como Brasil e India. Cadbury ya tenía presencia en esos lugares. Kraft creía que la compra de Cadbury era importante. También pensaban que podría ahorrarles dinero cada año. Rosenfeld vio la unión de Kraft y Cadbury como un paso para convertirse en una "potencia mundial en aperitivos, dulces y comidas rápidas".
La compra de Cadbury le dio a Kraft una gran parte del mercado mundial de dulces y chicles. Kraft quería usar la red de distribución de Cadbury en mercados en desarrollo. Esperaban que productos como las galletas Oreo se volvieran compras impulsivas para los niños.
En el momento de la compra, la industria del chocolate y el azúcar estaba creciendo mucho. Aunque la compra de Cadbury parecía inusual para Kraft, la empresa ya producía dulces como Toblerone y galletas como Oreo. Cadbury también tenía marcas de chicles como Stride y Trident. El presidente de Cadbury, Roger Carr, dijo que la oferta era buena para los accionistas de Cadbury.
Después de la compra, las ventas de Cadbury se mantuvieron estables. Aunque la adquisición ayudó a aumentar las ventas generales de Kraft, sus ganancias netas bajaron debido a los costos de integrar el negocio. Kraft invirtió mucho en la integración para lograr ahorros futuros.
El 17 de marzo de 2010, Kraft Foods lamentó el cierre de la fábrica de Somerdale Factory. En marzo de 2011, Kraft cerró la planta y trasladó la producción a Polonia.
En España
En 1989, la empresa británica Cadbury compró la empresa española Chocolates Hueso. La empresa pasó a llamarse Cadbury Dulciora S.L.. En 2010, la empresa estadounidense Kraft Foods compró a la británica Cadbury.
En abril de 2013, Mondelēz International propuso cerrar la fábrica de Ateca en España. Querían trasladar la producción a Polonia. Después de mucho apoyo social, Mondelēz cambió de opinión. El 15 de julio de 2013, Mondelēz anunció que vendía la fábrica de Ateca. También vendió las marcas "Huesitos" y "Tokke" a la empresa española Chocolates Valor. Chocolates Valor asumió la producción de estas barritas de chocolate en la fábrica de Ateca a partir del verano de 2013.
Venta de la división de pizza congelada
El 1 de marzo de 2010, Nestlé compró la división de pizza congelada de Kraft en Norteamérica. La venta incluyó marcas como DiGiorno, Tombstone y Jack en Estados Unidos. También la marca Delissio en Canadá.
Kraft Foods Group y Douwe Egberts
En agosto de 2011, Kraft Foods anunció que se dividiría en dos empresas. Una se enfocaría en comidas y la otra en comestibles. La empresa cambió su nombre a Mondelez International en octubre de 2012. Se especializó en aperitivos. La segunda empresa, Kraft Foods Group, se especializó en artículos de supermercado. Kraft Foods Group luego se unió con Heinz para formar Kraft Heinz. En 2014, Mondelēz anunció que su negocio de café se uniría con la empresa holandesa Douwe Egberts. La nueva empresa se llamaría Jacobs Douwe Egberts. Esta unión se completó el 2 de julio de 2015.
Intento de compra de Hershey
El 30 de junio de 2016, Mondelez hizo una oferta para comprar a su competidor más pequeño, Hershey. La oferta fue de 23 mil millones de dólares. Sin embargo, la junta directiva de Hershey rechazó la oferta.
Adquisición de Ricolino
El 26 de abril de 2022, Mondelēz International anunció la compra de la empresa Ricolino. Ricolino era la división de dulces de Grupo Bimbo. La compra se formalizó el 1 de noviembre de 2022 por 1.300 millones de dólares.
Con esta compra, Mondelēz añadió muchos productos a su catálogo en México. Algunos de ellos son Paleta Payaso, Kranky, Chocoretas, Bubu-lubu, Dulces Vero, Chocolates La Corona y Cajeta Coronado.
Venta del negocio de chicles
En 2024, la compañía Perfetti Van Melle compró el negocio de chicles de Mondelēz International en Estados Unidos, Canadá y Europa. Esto incluyó marcas de chicles como Trident, Dentyne, Stimorol, Hollywood, V6, Chiclets, Bubbaloo y Bubblicious. También incluyó caramelos como Cachou Lajaunie y La Vosgienne. La venta también incluyó varias fábricas en Norteamérica y Europa.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mondelez International Facts for Kids