robot de la enciclopedia para niños

Oreo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oreo
Logo Oreo alt.svg
Oreo-Two-Cookies.jpg
Oreo tipo tradicional
Tipo de producto Galleta
Producido por Nabisco
País de origen Estados Unidos
Fecha de creación 5 de marzo de 1912
Distribuido por Mondelēz International
Kraft Foods
Ingredientes Chocolate negro
Vainilla

Oreo es una marca muy conocida de galletas tipo sándwich. Fue creada por la compañía estadounidense Nabisco. Estas galletas se caracterizan por tener dos discos de galleta oscura y circular, unidos por un dulce relleno cremoso de color blanco en el centro.

Las Oreos originales tenían un sabor intenso a chocolate negro y crema de vainilla. Hoy en día, existen muchas variedades, pero todas mantienen el diseño básico. Según la empresa Kraft Foods, la Oreo es una de las galletas más vendidas en Estados Unidos y en muchas partes del mundo. En 2012, se informó que las galletas Oreo estaban disponibles en más de 100 países. Los países con mayores ventas eran Estados Unidos, China, Venezuela, Canadá e Indonesia.

¿De dónde viene el nombre de Oreo?

El origen exacto del nombre "Oreo" no se conoce con certeza. Sin embargo, hay varias ideas interesantes sobre cómo surgió.

Teorías sobre el nombre

  • Algunos creen que viene de la palabra francesa "Or", que significa "oro".
  • Otros piensan que podría venir de la palabra griega "Oreo", que significa "hermoso", "agradable" o "bien hecho".
  • Una teoría más sencilla es que el nombre "Oreo" se eligió porque es corto y fácil de pronunciar.
  • También se dice que la "o" podría representar las dos galletas y "re" el relleno cremoso del centro.

Historia de la galleta Oreo

La galleta Oreo tiene una historia larga y llena de cambios en su nombre y diseño.

Creación y primeros años

La primera galleta "Oreo Biscuit" se creó en Chelsea, Manhattan, Nueva York, en 1912. Fue lanzada al mercado por la National Biscuit Company, que hoy conocemos como Nabisco. La primera Oreo se vendió el 6 de marzo de 1912 en una tienda en Hoboken, Nueva Jersey. El nombre "Oreo" se registró oficialmente el 14 de marzo de 1912.

Cambios en el diseño y el nombre

  • Al principio, el diseño de la galleta tenía una corona de flores alrededor del borde y el nombre "Oreo" en el centro.
  • En 1921, la galleta fue renombrada como "Oreo Sandwich".
  • Un nuevo diseño se introdujo en 1924.
  • En 1948, el nombre cambió a "Oreo Creme Sandwich".
  • Finalmente, en 1974, se le llamó "Oreo Chocolate Sandwich Cookie".
  • El diseño actual de la Oreo, que incluye el logotipo de Nabisco, fue creado en 1952 por William A. Turnier.

El relleno de la Oreo

El delicioso relleno de la galleta Oreo fue desarrollado por Sam Porcello, quien era el director científico de alimentos de Nabisco. Él trabajó en varias patentes relacionadas con la Oreo. También creó las versiones de Oreo cubiertas de chocolate oscuro y chocolate blanco.

Ingredientes y salud

A principios de los años 90, la empresa Nabisco decidió cambiar un ingrediente importante en el relleno. Reemplazaron la grasa animal por aceite vegetal parcialmente hidrogenado. A partir de 2006, las galletas Oreo dejaron de usar un tipo de grasa llamada "grasa trans" y comenzaron a usar aceite vegetal no hidrogenado.

¿Cómo es una galleta Oreo?

Archivo:Oreo Dump Action
Galleta Oreo y un vaso de leche.

Las galletas Oreo están hechas de dos discos circulares de chocolate con un relleno dulce y blanco en el medio. Aunque se le llama "crema", técnicamente no es una crema láctea.

La forma de comer una Oreo es muy popular. Muchas personas disfrutan sumergiéndolas en leche. También es común abrirlas, lamer el relleno, volver a unirlas y luego comerlas. El diseño moderno de la Oreo permite disfrutarla de muchas maneras diferentes.

Producción de Oreo

La producción de las galletas Oreo es un proceso cuidadoso que se realiza en varias fábricas alrededor del mundo.

Proceso de fabricación

Según Kim McMiller, un director de relaciones con el consumidor de la empresa, las galletas Oreo se hacen en dos etapas. La masa de la galleta se forma con un molde giratorio y luego pasa por un horno muy largo, de unos 91 metros.

Ubicación de las fábricas

Gran parte de la producción de Oreo en la actualidad se realiza en la fábrica de Kraft Foods/Nabisco en Richmond, Virginia, Estados Unidos. También hay plantas en Nueva Jersey, Chicago y Oregón. Además, se producen en una planta en México.

Las galletas Oreo para los mercados de Asia se fabrican en Indonesia, India y China. En Europa, las Oreos se producen en Viana, España, y en Ucrania. Las galletas Oreo que se venden en Australia se fabrican en Indonesia o España. La versión canadiense, vendida bajo la marca Christie, incluye aceite de coco y solo se vende en Canadá. La fabricación de Oreo también comenzó en Pakistán en 2014 y en Rusia en 2015. Para los mercados de Latinoamérica, las Oreos se fabrican en Argentina, Perú y Venezuela.

Variedades de Oreo

Existen muchísimas variedades de galletas Oreo, y no todas están disponibles en todos los países. Aquí te mostramos algunas de las más populares y curiosas.

Diferentes formas y tamaños

Archivo:Oreo-Size-Variations
Variantes en tamaño de Oreo: Oreo Mini (izquierda), Oreo regular (centro) y Oreo Double Stuff (derecha).
  • Oreo tradicional: Es la galleta original con galletas de chocolate y crema de vainilla.
  • Oreo Double Stuff: Tiene el doble de relleno que la Oreo normal.
  • Mini Oreos: Son versiones más pequeñas de las Oreos, perfectas para un bocado. Vienen en bolsitas individuales.
  • Oreo Thins: Son galletas más delgadas que las originales.
  • Oreo O's: Un cereal con forma de círculos de chocolate, inspirado en la galleta.
  • Helado de Oreo: Un delicioso helado mezclado con trozos de galletas Oreo.
  • McFlurry Oreo: Un postre de McDonald's que combina helado batido con trozos de Oreo.
  • Blizzard de Oreo: Un postre similar de la cadena de heladerías Dairy Queen.
  • Oreo Cakesters: Son pastelitos suaves de chocolate con relleno de vainilla o chocolate.
Archivo:Nabisco-Oreo-Cakesters
Oreo Cakesters.
  • Oreo Chocolate Candy Bar: Una barra de chocolate con una galleta Oreo rectangular y relleno de crema.

Otros sabores y ediciones especiales

Archivo:Peanut butter and chocolate oreos, 2015-06-06
Oreo de crema de mantequilla de maní y chocolate.
  • Oreo Dúo: Combina una galleta original y una dorada con dos tipos de crema.
  • Oreo Golden (Dorada): Tiene galletas de vainilla en lugar de chocolate, con el relleno blanco tradicional.
  • Oreo Limón: Una galleta con relleno de limón, disponible en algunos países.
  • Oreos con crema de colores: Se venden en épocas especiales del año, como Halloween o Navidad, con rellenos de colores festivos.
  • Oreos cubiertas: Son Oreos tradicionales recubiertas de chocolate con leche o chocolate blanco.
  • Oreos Doble Deliciosas: Tienen dos sabores diferentes de relleno en la misma galleta, como mantequilla de maní y chocolate, o crema y menta.
  • Oreo Café: Con relleno sabor a café.
  • Uh-Oh! caqui: Las galletas son de vainilla y el relleno de chocolate, ¡al revés de la original!
  • Oreo Yogur de Fresa: Galleta de chocolate con relleno de yogur de fresa.
  • Oreos de películas: Ediciones especiales con colores de crema diferentes para promocionar películas, como Los Simpson: la película o Río.
  • Oreo Dulce de Leche: Con relleno sabor a dulce de leche, popular en Colombia y Argentina.
  • Oreo Red Velvet: Con galletas rojizas y relleno sabor a queso crema.
  • Oreo sin Gluten: Una versión de las Oreos originales, pero sin gluten, lanzada en 2024.

Popularidad de Oreo

La popularidad de las galletas Oreo es tan grande que otras compañías de galletas han creado productos similares para competir. Por ejemplo, en Venezuela existen marcas como Elite o Tip Top, y en Chile, la empresa McKay tiene su marca Tritón.

La marca Oreo, aunque está registrada por Nabisco, se ha vuelto tan famosa que a veces se usa su nombre para referirse a cualquier galleta de este tipo, incluso si no es de la marca original.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oreo Facts for Kids

kids search engine
Oreo para Niños. Enciclopedia Kiddle.