Nabisco para niños
Datos para niños Nabisco |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Privada | |
Industria | procesado de los alimentos | |
Forma legal | sociedad por acciones | |
Fundación | 1898 | |
Fundador | William Henry Moore | |
Sede central | ![]() |
|
Área de operación | Multinacional | |
Marcas | Chips Ahoy!, Oreo, Sorbeticos, Belvita, Club Social, Ritz Crackers. | |
Productos | galleta | |
Servicios | Procesadora de alimentos (galletas, chocolates, golosinas) | |
Propietario | Kraft Foods (hasta 2012) Mondelēz International (2012-presente) |
|
Filiales | Stella D'oro Biscuit Company Honey Maid |
|
Sitio web | http://www.snackworks.com/ | |
Nabisco es una empresa muy conocida que fabrica galletas y otros bocadillos. Su nombre viene de National Biscuit Company. Su sede principal está en East Hanover, Nueva Jersey, en Estados Unidos.
Esta compañía es parte de Mondelēz International, que tiene su base en Illinois. La fábrica de Nabisco en Chicago es la panadería más grande del mundo. Tiene un tamaño de 170.000 metros cuadrados y emplea a más de 1200 personas. Cada año, produce alrededor de 145 millones de kilogramos de bocadillos.
Entre los productos más famosos de Nabisco se encuentran las galletas Chips Ahoy!, Belvita, Oreo, Galletas Ritz, Triscuits y Thin Thins. Estos productos se venden en Estados Unidos, Reino Unido, México, Venezuela y otras partes de América del Sur.
Nabisco también produjo un cereal para el desayuno hecho de salvado de trigo llamado "100% Bran". En 1898, Nabisco abrió sus primeras oficinas como National Biscuit Company en el Home Insurance Building de Chicago, que fue el primer rascacielos del mundo.
Contenido
Historia de Nabisco: ¿Cómo empezó?

La historia de Nabisco comenzó hace mucho tiempo, en 1792. En ese año, una panadería llamada Pearson & Sons Bakery abrió en Massachusetts. Ellos hacían una galleta especial para los viajes largos por mar. Más tarde, en 1801, otra panadería, Josiah Bent Bakery, fue la primera en usar la palabra "galletas" para describir un tipo de galleta crujiente.
La unión de varias panaderías
En 1889, un hombre llamado William Moore compró Pearson & Sons Bakery, Josiah Bent Bakery y otras seis panaderías. Con ellas, formó la New York Biscuit Company.
Al mismo tiempo, Adolphus Green fundó la American Biscuit and Manufacturing Company en 1890. Él compró 40 panaderías diferentes. En 1898, William Moore, Adolphus Green y John G. Zeller (de Richmond Steam Bakery) unieron sus empresas. Así nació la National Biscuit Company, y Adolphus Green fue nombrado su presidente.
La creación de Nabisco ocurrió en una época en que muchas panaderías se estaban uniendo. La National Biscuit Company se formó al combinar tres grandes empresas. Esto resultó en una compañía con 114 panaderías en Estados Unidos. La palabra "biscuit" es un término antiguo para lo que hoy llamamos "galletas" o "crackers".
Un personaje clave en la fundación de Nabisco fue Sylvester S. Marvin, de Pittsburgh. Él era conocido por sus ideas innovadoras en la panadería. En 1888, su empresa, S. S. Marvin Co., era la más grande de Estados Unidos. La F.A. Kennedy Steam Bakery de Boston, famosa por inventar las galletas Fig Newtons y Lorna Doone, también se unió a Nabisco en 1898.
El paquete "In-Er Seal" y la galleta Uneeda
Después de que la empresa se unió, el presidente de Nabisco, Adolphus Green, pidió que se creara un nuevo tipo de empaque. Quería que los productos se mantuvieran más frescos. Así nació el paquete In-Er Seal. Este sistema usaba papel y cartón encerado para "sellar la frescura" de las galletas.
Green quería una idea que llamara la atención del público. Sus empleados crearon una nueva galleta salada, más ligera y crujiente que las de la competencia. Un hijo del fabricante de los paquetes sugirió el nombre "Uneeda".
La galleta Uneeda prometía mucho, pero Green necesitaba asegurarse de que llegara fresca a los clientes. Por eso, fue el primero en usar el paquete In-Er Seal en 1898. Antes de esto, las galletas se vendían sin marca y en barriles. Las personas llevaban sus propias bolsas de papel para llenarlas. La compañía usó esto en su publicidad, mostrando a un niño con un paquete de galletas Uneeda bajo la lluvia. En 2009, después de más de 110 años, Nabisco dejó de producir la galleta Uneeda.
Evolución del nombre y productos
El nombre "Nabisco" se usó por primera vez en 1901 para una oblea de azúcar. En 1948, Nabisco celebró su aniversario de oro. El famoso logotipo triangular rojo se usó por primera vez en 1952. En Venezuela, la empresa se conoció como Nabisco La Favorita hasta 1996.
Con el tiempo, Nabisco lanzó muchos productos nuevos. Algunos de ellos fueron las galletas Fig Newtons, las obleas Nabisco Wafers (más tarde Biscos), Anola Wafers, Barnum's Animal Crackers (1902), Cameos (1910), Lorna Doones (1912) y Famous Chocolate Wafers (1924).
En 1924, la compañía lanzó un bocadillo en un paquete sellado llamado Peanut Sandwich Packet. Luego añadieron el Sorbetto Sandwich Packet. Esto permitió que los vendedores ofrecieran estos productos en muchos lugares. Las ventas aumentaron, y en 1928, la compañía empezó a usar el nombre "NAB". Hoy en día, "Nabs" se usa a veces para referirse a cualquier tipo de galletas saladas, especialmente en el sur de Estados Unidos.
Cambios de propiedad y fusiones
En 1971, Nabisco cambió su nombre oficial. En 1981, Nabisco se unió con Standard Brands. Luego, en 1985, se fusionaron con RJ Reynolds.
En 1993, Kraft General Foods compró los cereales de desayuno de Nabisco. En 1999, Nabisco adquirió Favorite Brands International.
En julio de 2000, Philip Morris Companies, Inc. compró Nabisco por 14.9 mil millones de dólares. Luego, la unió con Kraft Foods, Inc.. Esta fue una de las fusiones más grandes en la industria alimentaria. En 2011, Kraft Foods anunció que dividiría su negocio de bocadillos en una compañía independiente, que se llamaría Mondelēz International.
Actualmente, la planta de Nabisco en Chicago sigue siendo una de las panaderías más grandes del mundo.
Logotipo de Nabisco
El logotipo de Nabisco es una forma ovalada con líneas que salen de la parte superior. Este diseño se puede ver impreso en las galletas Oreo y en las cajas de los productos Nabisco.
Se dice que este símbolo es un antiguo signo europeo de calidad. Podría representar "el triunfo de lo bueno y espiritual sobre lo malo y material". También se cree que podría simbolizar el acto de cribar, que es separar el grano de la paja.
Ventas y adquisiciones de Nabisco
A lo largo de los años, Nabisco ha comprado y vendido varias empresas y marcas.
- En 1989, RJR Nabisco vendió su división de alimentos Chun King.
- En diciembre de 1989, RJR Nabisco vendió su negocio de frutas y verduras enlatadas Del Monte Foods en América del Sur.
- En 1990, RJR Nabisco vendió Curtiss Candy, que tenía las marcas Baby Ruth y Butterfinger, a Nestlé.
- También vendió las marcas de galletas europeas LU y Belin a Grupo Danone.
- En 1994, RJR vendió sus cereales para el desayuno (como Shredded Wheat) a Kraft Foods.
- En 1995, Nestlé compró la empresa de alimentos mexicanos Ortega de Nabisco. Ese mismo año, RJR-Nabisco también adquirió el negocio de margarinas de Kraft Foods.
- En 1998, Nabisco Holdings vendió sus marcas de margarina y sus sustitutos de huevo a ConAgra. También vendió su marca de caldo College Inn a HJ Heinz.
- En 1999, RJR Nabisco vendió su división internacional de tabaco a Japan Tobacco.
- En el año 2000, Altria Group (antes Philip Morris) compró Nabisco. La Comisión Federal de Comercio aprobó esta compra. Kraft Foods, que también era parte de Altria en ese momento, se unió con Nabisco.
- En 2006, Nabisco vendió sus bocadillos para mascotas Milk-Bone a Del Monte Foods Co.
- En 2007, Kraft Foods se separó de Altria, y Nabisco pasó a ser parte de Kraft. En enero de 2007, la marca Cream of Wheat fue vendida a B&G Foods.
Véase también
En inglés: Nabisco Facts for Kids