robot de la enciclopedia para niños

Molledo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Molledo
municipio de Cantabria
Flag of Molledo, Spain.svg
Bandera
Escudo de Molledo (Cantabria).svg
Escudo

Iglesia parroquial de Silió - suroeste.jpg
Molledo ubicada en España
Molledo
Molledo
Ubicación de Molledo en España
Molledo ubicada en Cantabria
Molledo
Molledo
Ubicación de Molledo en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Comarca Besaya
• Partido judicial Torrelavega
Ubicación 43°09′15″N 4°02′27″O / 43.154166666667, -4.0408333333333
• Altitud 241 m
Superficie 71,07 km²
Población 1486 hab. (2024)
• Densidad 22,3 hab./km²
Código postal 39430 (S. Martín Quevedo 39439) (Silió 39438)
Alcalde (2024) Joaquín Villegas (PP)
Sitio web www.aytomolledo.com
Molledo (Cantabria) Mapa.svg
Término municipal de Molledo

Molledo es un municipio que se encuentra en la comunidad autónoma de Cantabria, en España. Está ubicado en la parte alta de la cuenca del río Besaya. Actualmente, el municipio tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

La población de Molledo ha disminuido en los últimos años. Esto se debe a que algunas personas se mudan a otros lugares, nacen menos niños y la población en general está envejeciendo. La economía local se basa en la agricultura y la ganadería, y también en las industrias de ciudades cercanas como Torrelavega, Los Corrales de Buelna y Reinosa. Para mejorar su economía, Molledo y el resto del valle del Besaya buscan aprovechar la autovía Cantabria-Meseta.

Molledo cuenta con un importante patrimonio histórico. Destaca la iglesia románica de San Facundo y San Primitivo en Silió, construida en el siglo XII. Esta iglesia fue declarada Monumento Nacional en 1896 y Monumento Histórico-Artístico en 1970. También se puede encontrar una calzada romana antigua que conectaba Segisamo (hoy Sasamón, en Burgos) con Portus Blendium (hoy Suances, en Cantabria).

Las fiestas más importantes del municipio son:

  • La fiesta de la Virgen del Camino, que se celebra el 8 de septiembre.
  • La Vijanera en Silió, una fiesta muy antigua que tiene lugar el primer domingo de cada año y ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
  • La Maya, el 24 de julio.
  • Santiago, el 25 de julio, también en Silió.

Geografía de Molledo

Molledo se encuentra en la parte alta de la cuenca del río Besaya. Limita al norte y al oeste con el municipio de Arenas de Iguña. Al sur, colinda con Bárcena de Pie de Concha y San Miguel de Aguayo. Hacia el este, limita con Luena. Además, Molledo tiene una pequeña parte de su territorio ubicada entre Bárcena de Pie de Concha y Pesquera.

Noroeste: Arenas de Iguña Norte: Arenas de Iguña Noreste: Corvera de Toranzo
Oeste: Arenas de Iguña Rosa de los vientos.svg Este: Luena
Suroeste: Bárcena de Pie de Concha Sur: San Miguel de Aguayo Sureste: Luena

Población de Molledo

Molledo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes, según datos del INE de 2024.

Evolución de la población

La población de Molledo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Molledo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Cómo se organiza Molledo

Molledo es la capital del municipio del mismo nombre. Se encuentra a 54 kilómetros al sur de Santander, la capital de Cantabria. Está en la carretera que conecta Reinosa y Torrelavega, cerca del río Besaya.

Localidades del municipio

Los 1486 habitantes de Molledo (INE, 2024) se distribuyen en varias localidades:

  • Cobejo, con 25 habitantes.
  • Helguera, con 114 habitantes.
  • Molledo (la capital), con 383 habitantes, que se reparten en los barrios de Arca (21 hab.), Caceo (25 hab.) y Molledo (337 hab.).
  • San Martín de Quevedo, con 338 habitantes. Sus barrios son Casares (30 hab.), Pando (47 hab.), Quevedo (7 hab.), San Martín (25 hab.), Santián (22 hab.), Uldá (27 hab.), Vallejo (11 hab.) y Media Concha (0 hab.).
  • Santa Cruz, con 188 habitantes, de los cuales 73 viven en el barrio de Mura.
  • Santa Olalla, con 215 habitantes, de los cuales 92 viven en el barrio El Mesón.
  • Silió, con 536 habitantes, de los cuales 52 viven en el barrio de Santa Marina.

Lugares de interés y patrimonio

Molledo cuenta con varios lugares declarados bienes de interés cultural:

  • La Iglesia parroquial de San Facundo y San Primitivo, de estilo románico y construida en el siglo XII, ubicada en Silió. Es un monumento importante.
  • La Torre de Quevedo, en San Martín de Quevedo, también declarada monumento.
  • La calzada romana del valle del Besaya, una zona arqueológica que atraviesa Molledo, Pesquera y Bárcena de Pie de Concha.
  • El conjunto Arqueológico formado por los yacimientos de La Espina del Gallego, Cildá, el Cantón y Campo de Las Cercas. Molledo es uno de los municipios que forman parte de este conjunto, junto con Corvera de Toranzo, Anievas, Arenas de Iguña, San Felices de Buelna y Puente Viesgo.

Además, se pueden mencionar otros lugares destacados:

  • El Caserío Redondo de San Martín de Quevedo, un bien inventariado.
  • El Santuario de la Virgen del Camino, que data de 1753.
  • La Ermita románica de San Lorenzo, construida alrededor de 1132. Originalmente estaba en Pujayo y ahora se encuentra en una propiedad privada. Está hecha de mampostería con sillería en las esquinas.
  • La Casona de los Tiros, del siglo XVII, de estilo barroco montañés y restaurada. En su fachada se ven dos cañones que, según la leyenda, fueron un regalo de Carlos V cuando pasó por allí en 1522.
  • El Chalé de Los Picos, con un estilo pintoresco inglés.

Ciudades hermanadas

Molledo está hermanado con otras localidades:

  • Molleo (España)
  • Hevia de Siero (España)

En 2009, el Ayuntamiento de Molledo nombró hijo adoptivo al famoso escritor Miguel Delibes.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Molledo Facts for Kids

kids search engine
Molledo para Niños. Enciclopedia Kiddle.