robot de la enciclopedia para niños

San Miguel de Aguayo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Miguel de Aguayo
municipio de Cantabria
Flag of San Miguel de Aguayo, Spain.svg
Bandera
Escudo de San Miguel de Aguayo.svg
Escudo

Panorama-iglesia-san-miguel.JPG
San Miguel de Aguayo ubicada en España
San Miguel de Aguayo
San Miguel de Aguayo
Ubicación de San Miguel de Aguayo en España
San Miguel de Aguayo ubicada en Cantabria
San Miguel de Aguayo
San Miguel de Aguayo
Ubicación de San Miguel de Aguayo en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Comarca Campoo-Los Valles
• Partido judicial Reinosa
Ubicación 43°03′26″N 4°01′15″O / 43.057222222222, -4.0208333333333
• Altitud 830 m
(mín: 830, máx: 1298)
Superficie 36 km²
Población 167 hab. (2024)
• Densidad 4,28 hab./km²
Código postal 39...
Alcalde (2019) Eduardo Gutiérrez
Osoro (PSC-PSOE)
Sitio web www.sanmigueldeaguayo.es
San Miguel de Aguayo (Cantabria) Mapa.svg
Término municipal de San Miguel de Aguayo

San Miguel de Aguayo es un municipio y una localidad que se encuentra en Cantabria, España. Está en la comarca de Campoo-Los Valles. Limita con otros municipios como Molledo, Bárcena de Pie de Concha, Campoo de Yuso, Pesquera, Santiurde de Reinosa y Luena.

Por su territorio pasa el río Hirvienza, que es un afluente del río Besaya. También se encuentran dos embalses importantes: el Mediajo y el Alsa, que recogen el agua del río Torina.

Geografía de San Miguel de Aguayo

Los bosques de San Miguel de Aguayo sufrieron mucho en el pasado. Esto se debió a la producción de carbón vegetal. Esta actividad fue muy intensa entre los siglos XVIII y XIX. En esa época, las fábricas de hierro de Santiurde de Reinosa y Pesquera necesitaban mucho carbón.

A pesar de esto, todavía se pueden encontrar hermosos bosques de hayas. Estos se ubican en las laderas de los arroyos que bajan de los picos Otero y Fuente del Moro. También hay hayedos en la parte este de la sierra de Gañimones.

Patrimonio cultural de San Miguel de Aguayo

En San Miguel de Aguayo y sus alrededores, puedes encontrar edificios antiguos muy interesantes.

Edificios civiles históricos

En San Miguel de Aguayo destaca la Torre de Gómez de Bárcena. Fue construida en el siglo XVI. Es una torre cuadrada con una entrada de arco grande. En su fachada principal, tiene ventanas antiguas y dos escudos. Se cree que fue construida por Hernando de los Ríos o su hijo Juan. La torre está hecha de piedra y se conserva bastante bien.

En Santa María de Aguayo, otra localidad cercana, también hay restos de edificios civiles antiguos del siglo XVI. Por ejemplo, una casa que ha sido muy modificada tiene un escudo con un caballero y un castillo. Estas mismas figuras aparecen en otro edificio cercano, que pudo haber sido un palacio.

Otro ejemplo es la casa de La Llana. Esta casa ha sido ampliada en diferentes épocas, desde el siglo XVII hasta el siglo pasado.

Edificios religiosos importantes

Archivo:Iglesia-san-miguel-6
Iglesia de San Miguel, en San Miguel de Aguayo
Archivo:Iglesia-santa-maria-1
Iglesia de Santa María, ubicada entre Santa María de Aguayo y Santa Olalla de Aguayo

La Iglesia de San Miguel tiene partes originales del siglo XVI, pero ha sido reformada varias veces. Tiene una nave casi cuadrada y un espacio abovedado con dos capillas a los lados. En el siglo XVIII, se añadió una torre de campanas alta. Dentro de la iglesia, hay un retablo mayor de estilo churrigueresco.

La Iglesia de Santa Olalla es la más antigua del municipio, comenzada en el siglo XVI. La Iglesia de Santa María es probablemente del siglo XVII.

En la Iglesia de Santa María de Aguayo se guarda un cáliz (una copa especial para ceremonias religiosas). Se dice que fue donado por Juana de Austria, una princesa de Portugal e infanta de España.

Economía local de San Miguel de Aguayo

La economía de San Miguel de Aguayo se basa en diferentes actividades:

Este municipio es considerado uno de los más prósperos de Cantabria por habitante. Esto se debe a que en su territorio hay dos embalses que producen energía hidroeléctrica. El dinero que se obtiene por el alquiler de los terrenos de estos embalses ayuda mucho a las finanzas del municipio. Gracias a esto, los habitantes disfrutan de beneficios como autobuses gratuitos, leña sin costo y regalos en Navidad.

Población de San Miguel de Aguayo

San Miguel de Aguayo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de San Miguel de Aguayo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Santa María de Aguayo

La población de San Miguel de Aguayo, al igual que la de otras zonas del interior de Cantabria, ha ido disminuyendo poco a poco desde principios del siglo XX. Sin embargo, en los últimos años, esta disminución parece haberse detenido. Incluso ha habido pequeños aumentos de población. Esto podría deberse a las ventajas que ofrece el municipio gracias a su buena situación económica.

Administración y política local

Gobierno municipal de San Miguel de Aguayo

Archivo:Ayuntamiento-san-miguel-1
La casa consistorial, sede del Ayuntamiento de San Miguel de Aguayo

El actual alcalde del municipio es Eduardo Gutiérrez Osoro, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

En el pasado, existían otras dos localidades con sus propios gobiernos locales: Santa María de Aguayo y Santa Olalla de Aguayo. Sin embargo, desde el año 2016, estas localidades ya no tienen gobiernos separados y ahora solo funciona la de San Miguel.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Saturnino Gutiérrez López Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1983-1987 Alberto Fernández Saiz Partido Popular (PP)
1987-1991 Alberto Fernández Saiz Partido Regionalista de Cantabria (PRC)
1991-1995 Eduardo Gutiérrez Osoro Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1995-1999 n/d n/d
1999-2003 n/d n/d
2003-2007 n/d n/d
2007-2011 n/d n/d
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019- n/d n/d
Resultados de las elecciones municipales en San Miguel de Aguayo
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 70 No disp. 4 61 49,19 3 46 37,7 1 13 9,56 0 32 26,02 2
Partido Popular (PP) 18 No disp. 1 10 8,06 0 8 6,56 0 13 9,56 0 29 23,58 2
Partido Regionalista de Cantabria (PRC) 48 No disp. 0 40 32,25 2 68 55,74 4 95 69,85 5 7 5,69 1

Localidades del municipio

San Miguel de Aguayo es la capital del municipio. En el año 2012, tenía 97 habitantes. Se encuentra a 831 metros sobre el nivel del mar. Está a 69,3 kilómetros de Santander, la capital de Cantabria.

Los 167 habitantes del municipio (según el INE, 2024) se distribuyen en las siguientes localidades:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Miguel de Aguayo, Spain Facts for Kids

kids search engine
San Miguel de Aguayo para Niños. Enciclopedia Kiddle.