Mickey Mouse para niños
Datos para niños Mickey Mouse |
||
---|---|---|
Personaje de The Walt Disney Company | ||
![]() |
||
Primera aparición | Steamboat Willie (1928) | |
Creado por | Walt Disney Ub Iwerks |
|
Interpretado por | Chris Diamantopoulos | |
Voz original | Walt Disney (1928–1947, 1955–1962) Carl W. Stalling (1929) Jimmy MacDonald (1947–1978) Wayne Allwine (1977–2009) Bret Iwan (2009–presente) Chris Diamantopoulos (2013–2023) |
|
Doblador en España | Rafael Alonso Naranjo Jr. (¿Quién engañó a Roger Rabbit?) José Padilla (1993–presente) |
|
Doblador en Hispanoamérica | Edmundo Santos Francisco Colmenero (1967–1988) Raúl Aldana (1990–1998) Víctor Mares Jr. Juan Alfonso Carralero (¿Quién engañó a Roger Rabbit?) Rubén Cerda (1998–2003) César Alvarado (Mickey's House of Villains) Arturo Mercado Jr. (2004–presente) |
|
Información personal | ||
Alias | Ratón Mickey, Ratón Miguelito, Miki | |
Nacionalidad | ![]() |
|
Características físicas | ||
Raza | Ratón | |
Sexo | macho | |
Familia y relaciones | ||
Familia | Felicity Fieldmouse (hermana) Morty y Ferdie Fieldmouse (sobrinos) Ratolinda Mouse (tía) Jeremy Mouse (tío) |
|
Pareja(s) | Minnie Mouse (novia) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Varios trabajos a lo largo de la historia | |
Aliados | Minnie Mouse, Pato Donald, Goofy, Pluto, Pata Daisy, Horace Horsecollar, Clarabelle, Clara Cluck, Chip y Dale, Ludwing von Pato, Scrooge McPato, Huey, Dewey y Louie, Jefe O'Hara, la Foca Salty, Yen Sid, Oswald el conejo afortunado, Hortensia | |
Enemigos | Pete, The Phantom Blot, Mortimer Mouse, Sylvester Shyster, Trudy Van Tubb, Squick, Profesor Nefario, Beagle Boys, Willie el Gigante, El Doctor Loco, Kat Nipp y Villanos Disney | |
Perfil en IMDb | ||
Mickey Mouse, también conocido como Ratón Mickey o Miki, es un personaje muy famoso de Estados Unidos. Fue creado por Disney y aparece en dibujos animados, cómics y videojuegos. Es como un embajador de la compañía, presente en casi todo lo que hace Disney: películas, televisión, parques temáticos y productos.
Mickey es un ratón con características humanas. Siempre lleva pantalones cortos rojos, zapatos amarillos y guantes blancos. Es un símbolo mundial de Disney, y su forma de tres círculos (cabeza y orejas) es muy reconocida.
Nació en 1928, después de que Walt Disney perdiera los derechos de su personaje anterior, Oswald el conejo afortunado. Los primeros dibujos de Mickey fueron animados principalmente por Ub Iwerks, socio de Walt Disney. Con el tiempo, Mickey se convirtió en una estrella de cómics, películas y series de televisión.
Al principio, Walt Disney pensó en llamarlo Mortimer Mouse, pero su esposa, Lillian Marie Bounds, sugirió el nombre de Mickey. La fecha oficial de su nacimiento es el 18 de noviembre de 1928, cuando se estrenó el cortometraje Steamboat Willie.
Walt Disney fue la voz original de Mickey desde 1928 hasta 1946. Después, otros actores le dieron voz, como Jim MacDonald y Wayne Allwine. Actualmente, Bret Iwan es su voz principal.
Mickey suele estar con sus amigos Goofy, Donald y su perro Pluto. También tiene una novia, Minnie, que apareció al mismo tiempo que él. Walt Disney dijo una vez: "Todo lo que espero es que no perdamos de vista nada: todo comenzó con un ratón".
Contenido
- Historia de Mickey Mouse
- ¿Cómo nació Mickey?
- El nacimiento de un ratón muy especial
- Primeras películas de Mickey en 1928
- Mickey en diferentes roles (1929)
- Mickey en cómics y como muñeco (1930)
- Roles recurrentes y expansión (1931-1937)
- Un período de menos apariciones en el cine (1938-1944)
- La televisión y los cómics toman el relevo (1953-1975)
- Un período de transición (1975-1999)
- Mickey en todos los medios (Desde 1999)
- Medios de Mickey Mouse
- Mickey en otros campos
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia de Mickey Mouse
¿Cómo nació Mickey?
Mickey fue creado en 1928 para reemplazar a Oswald el conejo afortunado. Walt Disney perdió los derechos de Oswald, un personaje popular que había creado con Ub Iwerks. En febrero de 1928, Walt viajó a Nueva York para negociar un mejor trato, pero su distribuidor, Charles B. Mintz, quería pagar menos y se llevó a la mayoría de sus animadores.
Walt Disney se negó a aceptar esas condiciones. Regresó a Los Ángeles y, junto con Ub Iwerks y algunos animadores leales, empezó a trabajar en secreto en un nuevo personaje. Walt aprendió de esta experiencia y, desde entonces, se aseguró de ser dueño de los derechos de sus creaciones.
El nacimiento de un ratón muy especial

No hay una fecha exacta para la creación de Mickey, pero se cree que fue entre finales de enero y el 21 de mayo de 1928. La historia más conocida es que Walt Disney pensó en un personaje de ratón en su viaje de regreso a California. Su esposa, Lillian, le dio el nombre de Mickey.
Ub Iwerks diseñó a Mickey con círculos para la cabeza y el cuerpo, y otros más pequeños para las orejas. Sus brazos y piernas eran como tubos, y tenía pies grandes con zapatos. Walt Disney le dio su voz durante muchos años.
Algunas historias dicen que Walt se inspiró en ratones que veía en su estudio de Kansas City. Otros dicen que tuvo un ratón como mascota llamado Mortimer. Lo que sí es seguro es que Mickey fue diseñado para ser fácil de animar. Al principio, Mickey y Oswald el conejo se parecían mucho, solo sus orejas eran diferentes.
Primeras películas de Mickey en 1928

El 18 de noviembre de 1928 es la fecha oficial del nacimiento de Mickey, por el estreno de Steamboat Willie en Nueva York. Esta película es famosa por ser una de las primeras caricaturas con sonido sincronizado.
Antes de Steamboat Willie, Mickey apareció en Plane Crazy, una película muda estrenada el 15 de mayo de 1928. También apareció en The Gallopin' Gaucho, que se lanzó a finales del verano. Estas primeras películas no tuvieron mucho éxito al principio.
Walt Disney decidió añadir sonido a Steamboat Willie, lo que fue un gran éxito. Después, las dos primeras películas de Mickey también se relanzaron con sonido.
El primer encuentro con Minnie y Pete
Minnie apareció por primera vez en Plane Crazy. En esta película, Mickey es un aviador que intenta volar con Minnie. Ella incluso usa su ropa interior como paracaídas en una escena divertida.
El personaje de Pete apareció junto a Mickey en The Gallopin' Gaucho. En esta historia, Pete secuestra a Minnie, y Mickey la rescata en un duelo de espadas.
La llegada del sonido
Steamboat Willie se estrenó el 18 de noviembre de 1928. Aunque no fue la primera caricatura con sonido, sí fue la primera en tener un gran impacto. La historia es una parodia de la película Steamboat Bill Jr..
En Steamboat Willie, Mickey es un marinero en un barco de vapor. Usa objetos y animales a bordo como instrumentos musicales, lo que molesta al Capitán Pete. La gente de la época quedó muy impresionada por cómo el sonido se usaba para hacer reír. Gracias a esto, Mickey Mouse se hizo muy popular.
La cuarta película de Mickey, The Barn Dance, se estrenó el 14 de marzo de 1929. Fue en The Karnival Kid (23 de mayo de 1929) donde Mickey pronunció sus primeras palabras: "¡Hot dogs, Hot dogs!".
¿Por qué Mickey usa guantes blancos?
Una característica importante de Mickey son sus guantes blancos. Empezó a usarlos en The Opry House, estrenada el 28 de marzo de 1929. Una razón es que, en las películas en blanco y negro, los guantes ayudaban a distinguir las manos de Mickey de su cuerpo negro. Las tres líneas negras en los guantes representan los pliegues de los guantes de niños de esa época.
Mickey en diferentes roles (1929)
En 1929, Mickey interpretó muchos papeles diferentes. Esto llevó a Walt Disney a decir que Mickey era como un actor que trabajaba para los estudios Disney.
Mickey enamorado
En The Barn Dance, Minnie rechaza a Mickey por Pete. Mickey se muestra triste y vulnerable, lo que hizo que el público sintiera más empatía por él.
Un ratón común
En When the Cat's Away, Mickey y Minnie aparecen como ratones de tamaño real, invadiendo una casa. Esto fue inusual, ya que normalmente se les muestra con un tamaño más cercano al de los humanos.
Mickey soldado
En The Barnyard Battle, Mickey es un soldado novato en una guerra entre ratones y gatos. Los gatos usan cascos de la Primera Guerra Mundial, y los ratones cantan himnos de la guerra civil de Estados Unidos.
Mickey explorador
En Jungle Rhythm, Mickey es un explorador en un safari en África. Se encuentra con un león y un oso, y los calma tocando música. Esta película también reflejaba las dificultades de la Gran Depresión en Estados Unidos.
Mickey en cómics y como muñeco (1930)
Cuando Mickey ya era famoso, King Features Syndicate le ofreció a Walt Disney un contrato para que Mickey y sus amigos aparecieran en tiras cómicas. La primera tira cómica de Mickey se publicó el 13 de enero de 1930.
En enero de 1930, una costurera llamada Charlotte Clark hizo un muñeco de Mickey. A Walt Disney le gustó tanto que la contrató para producir más. Este fue el primer producto de Mickey, y se usó para promocionar al personaje.
Mickey y la música clásica
En 1930, Mickey continuó su carrera musical. En The Barnyard Concert, dirige una orquesta de animales de granja. En Fiddlin' Around (también conocido como Just Mickey), es un violinista solista que interpreta piezas famosas.
La salida de Ub Iwerks
En marzo de 1930, Ub Iwerks dejó Disney para crear su propio estudio. Esto fue un gran cambio para Mickey y Walt Disney. Walt perdió a un gran amigo y colega. Floyd Gottfredson se hizo cargo de los cómics de Mickey, y David Hand de los cortometrajes.
La llegada de Pluto
A principios de 1930, en The Chain Gang, Mickey conoce a un perro sin nombre. Este perro, que luego se llamó Pluto, se convirtió en la mascota de Mickey en 1931 en The Moose Hunt.
Roles recurrentes y expansión (1931-1937)
Desde 1931, Mickey a menudo rescataba a Minnie de Pete, como en The Cactus Kid y The Klondike Kid. También la salvó de un gorila en The Pet Store.
En 1932, Mickey se hizo famoso en todo el mundo. Sus películas se distribuyeron internacionalmente, y la gente lo adoraba. En Berlín, se presentó un espectáculo llamado Micki-Maus-Revue-Girls.
En 1932, Mickey tuvo dos sobrinos, Morty y Ferdie, que aparecieron en el cómic Mickey's Nephews. También en 1932, una revista italiana llamada Topolino (el nombre italiano de Mickey) comenzó a publicar sus historias.
Entre 1933 y 1937, Mickey siguió explorando nuevas tierras y encontrando tesoros en los cómics. En 1934, el Pato Donald se unió a Mickey en las películas, formando un trío con Goofy. Esto permitió crear muchas escenas divertidas, como en Mickey's Fire Brigade (1935).
El 23 de febrero de 1935, The Band Concert fue el primer cortometraje de Mickey en color. A medida que Mickey se hacía más popular, los padres pedían que el personaje fuera un buen ejemplo para los niños. Por eso, Mickey dejó de hacer travesuras y se convirtió en un personaje más amable.
Un período de menos apariciones en el cine (1938-1944)
A partir de 1938, fue más difícil para Mickey ser el personaje principal en las películas. Su personalidad era demasiado "perfecta", y hacerle hacer tonterías lo habría convertido en otro Pato Donald.
Su popularidad llevó a Disney a crear un programa de radio, Mickey Mouse Theatre of the Air. En las películas, Mickey apareció en la secuencia de El aprendiz de brujo en Fantasía (1940). Después, dejó el protagonismo a Pluto, Goofy y Donald.
En los cómics, Mickey se convirtió en un detective, ayudando al comisario O'Hara a atrapar villanos como Pete. En esta época, Mickey era como un Sherlock Holmes, con Goofy como su ayudante.
La televisión y los cómics toman el relevo (1953-1975)
Después de la Segunda Guerra Mundial, Mickey apareció en algunas películas entre 1946 y 1952. Pero después de 1953, no se produjeron nuevas películas animadas de Mickey.
Sin embargo, Mickey apareció en la televisión en programas como The Wonderful World of Disney (1954) y Mickey Mouse Club (1955). También se le podía ver en persona en el parque Disneyland. El Mickey Mouse Club era un programa de variedades con jóvenes artistas llamados Mouseketeers.
En los parques, el disfraz de Mickey evolucionó para parecerse más a los dibujos animados. En los cómics, las historias de Mickey continuaron en libros y revistas, especialmente en Italia con la editorial Mondadori.
Un período de transición (1975-1999)
En 1975, Floyd Gottfredson, quien dibujó los cómics de Mickey por mucho tiempo, se jubiló. Un momento importante fue el 18 de noviembre de 1978, cuando Mickey recibió una estrella en el paseo de la fama de Hollywood por su 50 cumpleaños. Fue el primer personaje animado en recibir este honor.
En 1983, Mickey regresó a la pantalla con la película Mickey's Christmas Carol. También en 1983, se lanzó el primer videojuego de Mickey, Sorcerer's Apprentice.
Un momento histórico fue su aparición en la película ¿Quién engañó a Roger Rabbit? (1988), donde compartió pantalla con Bugs Bunny de Warner Bros. En 1993, se construyó una casa para Mickey en Mickey's Toontown en Disneyland. Su cortometraje más reciente de este período fue Runaway Brain (1995).
Mickey en todos los medios (Desde 1999)
Desde 1999, Mickey ha aparecido en muchas películas y series de televisión. En 1999, apareció en Mickey's Once Upon a Christmas. Luego, en 2004, en Mickey, Donald, Goofy: Los Tres Mosqueteros.
También ha protagonizado varias series de televisión, como Mickey Mouse Works (1999-2000), House of Mouse (2001-2003) y La casa de Mickey Mouse (2006-2016).
En 2002, Mickey apareció en el videojuego Kingdom Hearts junto a otros personajes de Disney y Square Enix. En 2003, se lanzó Pal Mickey, un peluche interactivo.
En 2013, se estrenó Croissant de Triomphe, un cortometraje de Mickey y Minnie en París, que dio inicio a una nueva serie de televisión. El 18 de noviembre de 2020, se lanzó la serie The Wonderful World of Mickey Mouse en Disney+.
Es importante saber que los derechos de autor de la versión de Mickey de Steamboat Willie pasaron a ser de dominio público el 1 de enero de 2024.
Medios de Mickey Mouse
Películas y series
Mickey Mouse ha aparecido en muchas películas y series a lo largo de los años.
Cortometrajes destacados
- Plane Crazy (1928): Su primera aparición.
- Steamboat Willie (1928): La primera caricatura con sonido y su lanzamiento oficial.
- The Chain Gang (1930): Primera aparición de Pluto.
- Mickey's Revue (1932): Primera aparición de Goofy.
- Orphan's Benefit (1934): Primera aparición del Pato Donald junto a Mickey.
- The Band Concert (1935): El primer cortometraje de Mickey en color.
- Runaway Brain (1995): Un cortometraje más reciente.
- Get a Horse! (2013): Combina animación tradicional y por computadora.
Largometrajes destacados
- Fantasía (1940)
- ¿Quién engañó a Roger Rabbit? (1988; cameo)
- Fantasia 2000 (1999)
- Mickey's Once Upon a Christmas (1999)
- Mickey, Donald, Goofy: Los Tres Mosqueteros (2004)
Series de televisión destacadas
- Mickey Mouse Works (1999-2000)
- House of Mouse (2001-2003)
- La casa de Mickey Mouse (2006-2016)
- Mickey Mouse (2013-2019)
- The Wonderful World of Mickey Mouse (2020-2023)
Cómics de Mickey
La historia de Mickey en los cómics comenzó en enero de 1930 con una tira cómica diaria. Floyd Gottfredson fue un dibujante muy importante para los cómics de Mickey.
En 1933, se publicó en Italia un periódico llamado Topolino, que es el nombre de Mickey en italiano. Esta revista sigue siendo muy popular hoy en día. Mickey ha aparecido en miles de historias de cómics en todo el mundo.
Videojuegos de Mickey
Mickey Mouse ha protagonizado muchos videojuegos, incluyendo series populares como Kingdom Hearts y The Magical Quest. La mayoría de sus juegos están hechos para un público más joven.
Título | Año | Plataforma | Distribuidora |
---|---|---|---|
Mickey Mouse | 1981 | Game & Watch: Wide Screen | Nintendo |
Sorcerer's Apprentice | 1983 | Atari 2600 | Atari |
Castle of Illusion Starring Mickey Mouse | 1990 | Game Gear, Mega Drive, Master System | Sega Enterprises |
The Magical Quest starring Mickey Mouse | 1992 | Super Nintendo | Capcom |
Mickey Mania | 1994 | Mega Drive, PlayStation, Sega CD, Super Nintendo | Sony Computer Entertainment |
Kingdom Hearts | 2002 | PlayStation 2 | Squaresoft |
Epic Mickey | 2010 | Wii | Disney Interactive Studios |
Castle of Illusion | 2013 | remake del juego original, en Xbox 360, PS3, PC | Sega |
Disney Illusion Island | 2023 | Nintendo Switch | Dlala |
Productos de Mickey
Desde el principio, Mickey Mouse ha aparecido en muchísimos productos. ¡Ya en 1930 existía un muñeco de Mickey! La venta de estos productos ha generado grandes ganancias para Disney, lo que les ha permitido mejorar la calidad de sus producciones.
Mickey se ha convertido en un símbolo de la empresa, una de las marcas más famosas del mundo. Su imagen se encuentra en ropa, objetos para el hogar, juguetes y muchos otros artículos. Algunos productos famosos son:
- Relojes de Mickey en 1932, que ayudaron a la empresa Ingersoll-Waterbury a recuperarse.
- Trenes en miniatura de Lionel en 1934, que también se salvaron de la quiebra.
- Mickey fue el primer personaje en aparecer en cajas de cereales (Post Toasties) en 1934.
- Pal Mickey, un peluche interactivo.
- Monedas de euro con su imagen para celebrar su 90 cumpleaños en 2018.
Mickey en otros campos
En el arte
Mickey ha sido una inspiración para muchos artistas. Artistas como Andy Warhol le dedicaron varias de sus obras, mostrando a Mickey en diferentes estilos y colores.
En la música
El estilo musical de los dibujos animados de Mickey es único, ya que cada acción en la película tiene su propio sonido. A veces, cuando una película usa demasiados sonidos para cada movimiento, se le llama "mickeymousing".
Mickey también dio nombre al programa de televisión "The Mickey Mouse Club", donde comenzaron sus carreras muchos cantantes famosos como Justin Timberlake y Britney Spears.
En la moda
Desde los años 80, la imagen de Mickey se ha usado mucho en camisetas y suéteres. En los años 2010, diseñadores famosos como Marc Jacobs y Dolce & Gabbana también crearon ropa con Mickey, dándole un toque más moderno y de moda.
Expresiones populares
La frase "Mickey Mouse" se usa a veces en inglés para decir que algo es "fácil", "sencillo" o "de poca calidad". Por ejemplo, en el deporte, si un equipo es "Mickey Mouse", significa que no es muy bueno.
También se usa para referirse a cosas que no son importantes para el mercado laboral. Y a veces, a las monedas extranjeras o billetes falsos se les llama "monedas de Mickey Mouse".
Galería de imágenes
-
Arte conceptual de Mickey de principios de 1928, de la colección del Museo de la Familia Walt Disney. Los bocetos son los primeros dibujos conocidos del personaje.
-
Mickey y Minnie Mouse en Plane Crazy (1928).
-
Exposición de Micki-Maus-Revue-Girls en Berlín en enero de 1931.
Véase también
En inglés: Mickey Mouse Facts for Kids