Runaway Brain para niños
Datos para niños Runaway Brain |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Cortometraje | |||||
![]() |
|||||
Título | Mickey: fuga de cerebros (Latinoamérica) Mickey y su cerebro en apuros (España) |
||||
Ficha técnica | |||||
Dirección |
|
||||
Producción | Ron Tippe | ||||
Guion | Tim Hauser | ||||
Música | John Debney | ||||
Protagonistas | Wayne Allwine Russi Taylor Kelsey Grammer Jim Cummings Bill Farmer |
||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Estados Unidos | ||||
Año | 1995 | ||||
Estreno | 11 de agosto de 1995 | ||||
Género | Cortometraje animado Comedia Ciencia ficción |
||||
Duración | 7 minutos | ||||
Clasificación | TP | ||||
Idioma(s) | inglés | ||||
Compañías | |||||
Productora | Walt Disney Pictures Walt Disney Feature Animation |
||||
Distribución | Buena Vista Pictures Distribution | ||||
Cortometrajes de la serie Mickey Mouse | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Runaway Brain (conocido como Mickey: fuga de cerebros en Hispanoamérica y Mickey y su cerebro en apuros en España) es un cortometraje animado de comedia y ciencia ficción producido por Walt Disney Feature Animation en 1995. Este corto presenta a Mickey Mouse y Minnie Mouse en una emocionante aventura. La historia sigue a Mickey mientras intenta conseguir dinero para un regalo especial de aniversario para Minnie.
Mickey se ofrece como ayudante de laboratorio para el Dr. Frankenollie. Sin embargo, pronto descubre que el doctor tiene un plan inesperado. El Dr. Frankenollie busca un donante para un experimento con su gran creación, un monstruo llamado Julius. El animador Andreas Deja trabajó en la animación de este corto, que fue dirigido por Chris Bailey.
Runaway Brain se estrenó el 11 de agosto de 1995, antes de la película A Kid in King Arthur's Court. Fuera de Estados Unidos, se mostró en 1996 antes de A Goofy Movie. También se proyectó en 1999 en Australia antes de Toy Story 2. Este fue el último cortometraje original de Mickey Mouse para cines hasta Get a Horse! en 2013.
Aunque el público tuvo opiniones diversas, el corto fue nominado al Premio de la Academia al Mejor Cortometraje de Animación en la 68.ª edición de los Premios Óscar. Perdió ante el corto de Wallace y Gromit llamado A Close Shave. El corto ha sido mencionado en otros proyectos de Disney, como el videojuego Kingdom Hearts 3D: Dream Drop Distance, donde Julius aparece como un personaje.
Contenido
¿De qué trata la historia de Runaway Brain?
En una noche de tormenta, Minnie llega a casa de Mickey. Lo encuentra jugando un videojuego de Snow White and the Seven Dwarfs. Minnie se molesta porque Mickey ha olvidado la fecha de su primera cita. Mickey tiene una idea de último minuto para llevarla a un campo de golf en miniatura. Le muestra un anuncio en el periódico.
Sin embargo, Minnie ve otro anuncio de un viaje a Hawái que cuesta mucho dinero. Ella piensa que es el regalo de Mickey. Mickey se preocupa por cómo conseguir ese dinero. Entonces, Pluto le muestra un anuncio para trabajar con un científico llamado Dr. Frankenollie. El anuncio promete mucho dinero por un día de "trabajo sencillo".
El experimento del Dr. Frankenollie
Al llegar a la casa del Dr. Frankenollie, Mickey cae por una trampilla. Termina en el laboratorio del doctor. Allí, el doctor revela su plan: quiere intercambiar la mente de Mickey con la de su enorme monstruo, Julius. El experimento causa una explosión. La mente de Mickey termina en el cuerpo gigante de Julius. Mientras tanto, Julius controla el cuerpo de Mickey.
El divertido y alocado Julius encuentra la billetera de Mickey. Ve una foto de Minnie y se enamora de ella al instante. Julius escapa del laboratorio. Encuentra a Minnie mientras ella está comprando trajes de baño. Minnie confunde a Julius con Mickey.
La persecución y el rescate
Mickey, en el cuerpo de Julius, llega para salvar a Minnie. Pero Minnie se asusta por su apariencia y pide ayuda. Mickey logra convencerla de quién es y la pone a salvo en lo alto de un rascacielos.
Julius sigue persiguiendo a Minnie. Esto lleva a una batalla entre Mickey y Julius. Ambos caen sobre un cable telefónico y reciben una descarga eléctrica. Esto hace que sus mentes regresen a sus cuerpos originales. Mickey sigue luchando contra Julius. Los dos llegan a la cima de la torre. Allí, Mickey logra rescatar a Minnie y atar a Julius con una cuerda.
Mickey usa una valla publicitaria gigante de unas vacaciones en Hawái para colgar a Julius sobre las calles de la ciudad. El gigante se mueve arriba y abajo como un yo-yo. Al final, Mickey y Minnie viajan juntos a Hawái en un bote inflable. Julius los arrastra mientras nada detrás de la foto de Minnie, que Mickey tiene atada a un hilo de pescar.
¿Quiénes dieron voz a los personajes?
- Wayne Allwine como Mickey Mouse
- Russi Taylor como Minnie Mouse
- Kelsey Grammer como Dr. Frankenollie
- Jim Cummings como Julius
- Bill Farmer como Pluto
¿Cómo se creó Runaway Brain?
Después de celebrar el 60 aniversario de Mickey Mouse en 1988, Disney buscó nuevas ideas animadas con el personaje. El animador Chris Bailey mencionó que se les pedía a los directores y al equipo de desarrollo crear cortos de Mickey. Al principio, Bailey tuvo una idea para un corto con Roger Rabbit, pero luego presentó la idea de Runaway Brain.
Jim Beihold se encargó del diseño. Ian Gooding fue el director de arte. Andreas Deja continuó animando a Mickey, como lo hizo en ¿Quién engañó a Roger Rabbit? y El príncipe y el mendigo. También desarrolló la versión monstruosa de Julius basándose en los bocetos de Bailey. El estudio Disney Animation France, que había terminado A Goofy Movie, realizó el trabajo de animación.
Durante la producción, se hicieron algunos cambios en el corto. Por ejemplo, se pidió que el Mickey monstruoso no babeara. También se suavizó la escena de la electrocución de Mickey para que fuera más cómica. El final se cambió para que Julius persiguiera una "figura de Minnie" hecha de almohadas, en lugar de la foto de la billetera.
¿Dónde se puede ver Runaway Brain?
El cortometraje se lanzó el 18 de mayo de 2004 en la colección Mickey Mouse in Living Color, Volume Two. También está disponible para descargar digitalmente con la colección de cortometrajes de Walt Disney Animation Studios.
Véase también
En inglés: Runaway Brain Facts for Kids