robot de la enciclopedia para niños

Hortensias para niños

Enciclopedia para niños

El género Hydrangea incluye plantas muy bonitas, conocidas como hortensias. Son originarias de Asia (especialmente China, Corea, Japón, el Himalaya e Indonesia) y de América. La mayor variedad de estas plantas se encuentra en China, Corea y Japón.

La mayoría de las hortensias son arbustos que miden entre uno y tres metros de altura. Algunas son árboles pequeños y otras son plantas trepadoras que pueden subir hasta treinta metros por los árboles. Pueden tener hojas que se caen en otoño (caducas) o que se mantienen todo el año (perennes). Las que más se cultivan en lugares con clima templado son las de hoja caduca. Se han descrito unas doscientas especies de hortensias, pero solo cuarenta y tres están oficialmente aceptadas.

Algunas plantas del género Schizophragma, como la Schizophragma hydrangeoides, también se conocen como hortensias.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Hydrangea
Hydrangea macrophylla - Bigleaf hydrangea1.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Cornales
Familia: Hydrangeaceae
Subfamilia: Hydrangeoideae
Tribu: Hydrangeeae
Género: Hydrangea
L.
Especies

Véase texto

Sinonimia
  • Cornidia Ruiz & Pav.
  • Hortensia Comm. ex Juss.
  • Sarcostyles C. Presl ex DC.

¿Cómo son las hortensias?

Las hortensias florecen desde el inicio de la primavera hasta finales del otoño. Sus flores crecen juntas en grupos al final de los tallos. Cada flor de hortensia es pequeña, pero el color se ve más grande gracias a unas hojas especiales llamadas brácteas que rodean cada flor.

¿De qué color son las flores de hortensia?

Las flores de hortensia pueden ser rosas, blancas o azules. Su color depende en parte de la acidez del suelo, lo que se mide con el pH.

  • En suelos ácidos (con un pH entre 4.5 y 5), las flores se vuelven azules.
  • En suelos más alcalinos (con un pH entre 6 y 6.5), las flores son de color rosa.
  • En suelos muy alcalinos (con un pH alrededor de 8), las flores crecen blancas.
Archivo:Hydrangea macrophylla - Hortensia hydrangea
Hortensia macrophylla, variante azul.

Se puede cambiar el color de las flores. Si quieres que sean rosas, puedes usar fertilizantes con mucho nitrógeno y fósforo, y poco potasio. Si prefieres flores azules, los fertilizantes deben tener mucho potasio y poco nitrógeno y fósforo. Para el color azul, también se pueden añadir abonos que hagan el suelo más ácido, como sulfato amónico o sulfato potásico. A veces, si esto no es suficiente, se puede añadir sulfato de aluminio. Si se añade con cuidado carbonato sódico al suelo, las flores pueden salir de varios colores.

Las hortensias son de las pocas plantas que pueden acumular aluminio. Lo toman de los suelos ácidos y este aluminio forma compuestos en la flor que le dan su color azul.

Cultivo y cuidado de las hortensias

Las hortensias se cultivan como planta ornamental desde hace mucho tiempo en Japón. Desde mediados del siglo XIX, también se cultivan mucho en otras partes del mundo con climas templados. Son muy populares por sus grandes grupos de flores. La especie H. macrophylla es la más cultivada, con casi seiscientas variedades diferentes. Podar la planta regularmente ayuda a que no crezca demasiado alta y a que los tallos no se doblen o rompan por el peso.

Algunas variedades de hortensias solo florecen en tallos viejos. Los tallos nuevos que crecen después de la poda podrían no dar flores la siguiente temporada.

¿Cómo regar las hortensias?

En primavera y verano, las hortensias necesitan mucha agua y riegos frecuentes para que la tierra esté siempre húmeda, pero sin encharcarse. También es bueno rociar las hojas con agua (que no tenga mucha cal) para que la planta tenga suficiente humedad. Sin embargo, hay que tener cuidado de no excederse, ya que demasiada humedad puede favorecer el crecimiento de hongos.

¿Cómo se reproducen las hortensias?

La forma más común de conseguir nuevas hortensias es a partir de esquejes. Estos son pequeños trozos de tallo que se toman después de la floración, sobre todo en otoño o primavera. Para que los esquejes echen raíces, necesitan sombra parcial, mucha humedad, buen drenaje para que el agua no se estanque y temperaturas no muy bajas.

¿Qué plagas y enfermedades afectan a las hortensias?

Las principales plagas de las hortensias son el pulgón y la araña roja, que se combaten con insecticidas y acaricidas. También es común que aparezcan hongos como el oídio, que se trata con fungicidas. Si el suelo es demasiado alcalino, la planta puede tener falta de hierro, lo que se llama clorosis. Esto hace que las hojas se pongan amarillas, pero no hay que confundirlo con el cambio de color natural de las hojas en otoño antes de caerse. Para tratar la clorosis, se usan fertilizantes con mucho hierro.

Cuidados generales de las hortensias

Este arbusto necesita un suelo húmedo y que drene bien el agua. Si le falta agua, las flores se marchitarán más rápido. Después de la floración, se suele podar para mantener su forma y para que crezcan tallos nuevos. A veces, puede ser necesario usar tutores (palos de apoyo) para los tallos. Durante el tiempo que está floreciendo, es bueno abonarla con frecuencia.

Taxonomía de las hortensias

El género Hydrangea fue descrito por Carlos Linneo y publicado en su libro Species Plantarum en 1753. La especie principal o "tipo" es la Hydrangea arborescens.

Etimología

El nombre Hydrangea viene de palabras griegas: ὕδωρ (hydra), que significa "agua", y ἄγγος (gea), que significa "florero" o "vaso de agua". Esto se refiere a la forma de copa de sus cápsulas de semillas.

Especies de hortensias

Existen alrededor de cuarenta y tres especies aceptadas en el género Hydrangea. Algunas de ellas son:

  • Hydrangea anomala (Himalaya, sudeste de China)
  • Hydrangea arborescens (Este de América del Norte)
  • Hydrangea aspera (China, Himalaya)
  • Hydrangea bretschneideri (China)
  • Hydrangea candida (China)
  • Hydrangea caudatifolia (China)
  • Hydrangea chinensis (China)
  • Hydrangea chungii (China)
  • Hydrangea cinerea (Este de los Estados Unidos)
  • Hydrangea coacta (China)
  • Hydrangea coenobialis (China)
  • Hydrangea davidii (China)
  • Hydrangea dumicola (China)
  • Hydrangea gracilis (China)
  • Hydrangea heteromalla (Himalaya, China)
  • Hydrangea hirta (Japón)
  • Hydrangea hypoglauca (China)
  • Hydrangea integrifolia (China)
  • Hydrangea involucrata (Japón y Taiwán)
  • Hydrangea kawakamii (Taiwán)
  • Hydrangea kwangsiensis (China)
  • Hydrangea kwangtungensis (China)
  • Hydrangea lingii (China)
  • Hydrangea linkweiensis (China)
  • Hydrangea longifolia (China)
  • Hydrangea longipes (Oeste de China)
  • Hydrangea macrocarpa (China)
  • Hydrangea macrophylla (Sur de Japón y Corea)
  • Hydrangea mangshanensis (China)
  • Hydrangea paniculata (China, Japón, Corea, Sakhalin)
  • Hydrangea petiolaris (Japón, Corea, Sakhalin)
  • Hydrangea quercifolia (Estados Unidos)
  • Hydrangea radiata (Estados Unidos)
  • Hydrangea robusta (China, Himalaya)
  • Hydrangea sargentiana (Oeste de China)
  • Hydrangea scandens (Japón y hacia el sur de las Filipinas)
  • Hydrangea serrata (Japón y Corea)
  • Hydrangea serratifolia (Chile y Argentina)
  • Hydrangea stenophylla (China)
  • Hydrangea strigosa (China)
  • Hydrangea stylosa (China)
  • Hydrangea sungpanensis (China)
  • Hydrangea xanthoneura (China)
  • Hydrangea zhewanensis (China)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hydrangea Facts for Kids

kids search engine
Hortensias para Niños. Enciclopedia Kiddle.