robot de la enciclopedia para niños

Michiel de Ruyter para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Michiel Adriaenszoon de Ruyter
Bol, Michiel de Ruyter.jpg
Michiel de Ruyter. Obra de Ferdinand Bol.
Información personal
Nombre en neerlandés Michiel Adriaenszoon de Ruyter
Apodo Bestevaer (abuelo)
Nacimiento 24 de marzo de 1607
Flesinga, Provincias Unidas de los Países Bajos
Fallecimiento 29 de abril de 1676
Siracusa, Imperio español
Causa de muerte Muerto en acción
Sepultura Tomb of Michiel de Ruyter
Religión Calvinismo
Lengua materna Neerlandés
Familia
Padres Adriaan Michielszoon
Aelken Jansdochter de Ruyter
Cónyuge Anna van Gelder (desde 1652)
Información profesional
Ocupación Oficial militar, marino, patrón y escritor
Años activo 1637 - 1676
Lealtad

Statenvlag.svg

Provincias Unidas
Rama militar Armada de las Provincias Unidas
Mandos Comandante en jefe de la Flota de las Provincias Unidas
Rango militar
Conflictos

Batalla de Plymouth

Batalla de los Tres Días

Batalla de Gabbard

Batalla de Scheveningen

  • Segunda guerra anglo-neerlandesa

Batalla de los Cuatro Días

Batalla de los Dos Días

Ataque de Medway

  • Tercera guerra anglo-neerlandesa

Batalla de Solebay

Primera batalla de Schooneveld

Segunda batalla de Schooneveld

Batalla de Texel

Batalla de Stromboli

Batalla de Agosta
Distinciones
  • Caballero de la Orden de San Miguel

Michiel Adriaenszoon de Ruyter (1607-1676) fue un famoso Almirante neerlandés. Es recordado como uno de los marinos más importantes de la historia de los Países Bajos.

De Ruyter participó en varias guerras importantes de su época. Luchó en la Primera guerra anglo-neerlandesa (1652-1654) bajo el mando de Maarten Harpertszoon Tromp. También ayudó a Dinamarca en un conflicto contra Suecia por el control de los estrechos del Báltico.

Más tarde, volvió a enfrentarse a la marina inglesa en la Segunda guerra anglo-neerlandesa (1664-1667). Logró una gran victoria en la Batalla de los Cuatro Días en 1666. También realizó una audaz incursión por el Támesis, conocida como el Ataque de Medway, lo que llevó a Inglaterra a firmar la Paz de Breda en 1667.

Finalmente, durante la Guerra franco-neerlandesa, fue herido de muerte por la flota francesa cerca de las costas de Sicilia.

La vida de Michiel de Ruyter

Michiel Adriaenszoon nació el 24 de marzo de 1607 en Flesinga, una ciudad en la región de Zelanda. Provenía de una familia sencilla, y su padre ya era marinero.

Fue el cuarto de once hermanos. Desde muy joven, mostró un gran espíritu aventurero. Él mismo decía que "no era bueno para nada excepto para el mar".

Primeros años y carrera marítima

A los once años, en 1618, Michiel se unió a un barco como contramaestre. Pasó la mayor parte de los siguientes treinta y dos años trabajando en la marina mercante, que se dedicaba al transporte de mercancías.

En 1622, se unió brevemente al ejército como artillero, pero a los pocos meses regresó a su vida en el mar.

Durante sus viajes, fue herido en la cabeza y capturado por corsarios españoles en el golfo de Vizcaya. Sin embargo, logró escapar con otros dos marineros y regresó a casa por tierra, cruzando Francia.

En 1631, se casó con Maayke Velders, pero ella falleció poco después de dar a luz a una hija, quien también murió semanas más tarde.

En 1633, comenzó a usar el nombre "Ruyter", añadiendo luego el "de". Adoptó este nombre porque su abuelo materno había sido un "ruiter", que significa jinete o soldado de caballería.

Gracias a su esfuerzo, buena conducta y valentía, Michiel fue ascendiendo hasta convertirse en capitán de su propio barco. Su experiencia en el mar incluía trabajar en balleneros entre 1633 y 1635, y también una breve etapa como corsario en 1637.

El 1 de julio de 1636, se casó por segunda vez con Neeltje Engels. En 1637, tuvieron a su primer hijo, Adriaen, quien lamentablemente falleció en 1655.

En diciembre de 1640, Portugal se rebeló contra el Imperio español. Las Provincias Unidas enviaron veinte barcos para apoyar a los rebeldes. El barco de De Ruyter fue contratado para esta misión, y él fue puesto al mando de una pequeña flota.

Durante esta expedición, interceptaron una flota española que transportaba plata. También tuvieron un encuentro sin un claro ganador en el cabo de San Vicente contra una flota española más grande. Pronto surgieron problemas entre las Provincias Unidas y Portugal en las colonias, por lo que la escuadra de De Ruyter regresó en 1642. Él decidió volver a la marina mercante.

En 1650, la esposa de De Ruyter falleció de forma inesperada.

Archivo:Hendrick Berckman - Portrait of Michiel de Ruyter (1607-1676)
Michiel de Ruyter. Obra de Hendrick Berckman.

El 8 de enero de 1652, Michiel se casó con Anna van Gelder. Después de haber ahorrado una pequeña fortuna, pensó en retirarse y vivir de sus ingresos. Sin embargo, los eventos lo obligarían a regresar a la armada.

El año anterior, Inglaterra había aprobado la Primera Acta de Navegación, que afectaba negativamente las exportaciones neerlandesas. Esto creó una fuerte rivalidad entre ambas naciones, que finalmente llevó al estallido de la guerra en el verano de 1652.

Las Provincias Unidas decidieron formar una gran armada y reclutar a todos los marineros con experiencia. De Ruyter inicialmente rechazó la oferta de unirse, ya que tenía otros planes. Pero se le insistió, apelando a su patriotismo, para que reconsiderara.

La Primera Guerra Anglo-Neerlandesa

Finalmente, Michiel de Ruyter aceptó y fue nombrado vicecomodoro. Su tarea era apoyar al vicealmirante Witte de With en su escuadrón, que formaba parte de la flota principal comandada por Maarten Harpertszoon Tromp.

Su primer enfrentamiento con la flota inglesa ocurrió el 26 de agosto de 1652, en la Batalla de Plymouth. El convoy que él escoltaba fue atacado por una flota inglesa. La batalla terminó con la victoria de De Ruyter, quien logró destruir parte de la flota enemiga.

En 1653, participó en tres batallas importantes, siempre en la retaguardia de la flota neerlandesa. Estas fueron la Batalla de los Tres Días (del 28 de febrero al 2 de marzo), la Batalla de Gabbard (12-13 de junio) y la Batalla de Scheveningen (8-10 de agosto), donde el almirante Tromp falleció. Esta fue la última batalla de la guerra, ya que poco después se firmó el Tratado de Westminster, poniendo fin al conflicto.

Archivo:Battle of Scheveningen (Slag bij Ter Heijde)(Jan Abrahamsz. Beerstraten)
Batalla de Scheveningen. Obra de Jan Lievens.

El 11 de noviembre de 1653, fue ascendido a vicealmirante por el Almirantazgo de Ámsterdam.

Los años siguientes los pasó en expediciones por el mar Báltico, el Atlántico Norte y el Mediterráneo, defendiendo los intereses de las Provincias Unidas. En 1660, recibió un título de nobleza danés como recompensa por su ayuda en la captura de la isla de Fionia a los suecos.

La Segunda Guerra Anglo-Neerlandesa

Las Provincias Unidas se recuperaron rápidamente después de la Primera guerra anglo-neerlandesa. El rey Carlos II de Inglaterra decidió desafiar el poder comercial neerlandés y ordenó atacar sus colonias sin declarar la guerra. Esto llevó a que en enero de 1665, las Provincias Unidas declararan la guerra a Inglaterra.

Archivo:James II (1670)
Jacobo, duque de York. Obra de John Baptist de Medina.

La primera acción de esta guerra fue la Batalla de Lowestoft (13 de junio de 1665). La flota neerlandesa, comandada por Jacob van Wassenaer Obdam, fue derrotada por una flota inglesa más grande, dirigida por el duque de York (quien más tarde sería el rey Jacobo II de Inglaterra). Los neerlandeses perdieron 17 barcos y 4000 hombres, mientras que los ingleses solo perdieron un barco y 800 hombres.

Michiel de Ruyter no estuvo en esta batalla. Antes de que comenzara la guerra, se había embarcado en una expedición que lo llevó por el Mediterráneo, América y África. Llegó a Delfzijl el 6 de agosto y fue recibido como un héroe, el salvador que debía defender a su país.

El 11 de agosto de 1665, fue ascendido a Teniente Almirante de la Flota de las Provincias Unidas y nombrado Comandante en Jefe de la Armada. Su primera misión fue escoltar un convoy de la Compañía de las Indias Orientales que partió de Bergen. Para proteger la flota mercante, se posicionó en la desembocadura del Támesis.

Archivo:The surrender of the Royal Prince during the Four Days' Battle, by Willem van de Velde the Younger
Batalla de los Cuatro Días. Obra de Willem van de Velde el Joven.

En 1666, De Ruyter se enfrentó por primera vez a la armada inglesa como comandante en jefe en la Batalla de los Cuatro Días (11-14 de junio de 1666). Derrotó a una armada dirigida por George Monck y el príncipe Ruperto del Rin. En esta batalla, la flota neerlandesa destruyó 17 barcos ingleses y causó 8000 bajas, a cambio de perder 6 barcos y 2000 hombres.

Los ingleses rápidamente prepararon otra flota y volvieron a enfrentarse a la armada de Michiel de Ruyter en la Batalla de los Dos Días (4-5 de agosto de 1666). En esta ocasión, De Ruyter fue derrotado, pero solo perdió 2 barcos. La flota inglesa aprovechó la situación y poco después quemó 150 barcos mercantes neerlandeses.

Archivo:St. James Day Fight, Pic 1
Batalla de los Dos Días

De Ruyter regresó al mar buscando un nuevo enfrentamiento con la flota enemiga, pero la llegada del invierno obligó a la flota a regresar a puerto.

Para la siguiente campaña, Michiel de Ruyter logró reunir en Texel 24 navíos de línea, 20 veleros pequeños y 15 brulotes. Partió con esta flota en junio de 1667. Cornelis de Witt acompañó a la flota como representante de los Estados Generales.

El 20 de junio, capturaron el fuerte de Sheerness en la desembocadura del río Medway. Los neerlandeses decidieron avanzar río arriba, quemando ocho barcos de guerra ingleses y capturando el "Royal Charles", el barco insignia de la flota inglesa. Esta acción fue un golpe brillante y tuvo efectos rápidos. En Londres, el pánico se apoderó de la población, que exigió la firma de la paz.

Durante las semanas siguientes, la flota neerlandesa mantuvo el bloqueo en la desembocadura del río Támesis. Después de un ataque sin éxito contra el fuerte Landguard, cerca de Harwich (10-13 de julio), Michiel de Ruyter dividió sus fuerzas en dos. Una parte, bajo el mando de Aert Jansse van Nes, se encargó de mantener el bloqueo del Támesis, mientras De Ruyter se adentró en el río, causando de nuevo pánico en la población.

Archivo:The Dutch burn English ships during the expedition to Chatham (Raid on Medway, 1667)(Jan van Leyden, 1669)
Ataque de Medway. Obra de Jan van Leyden.

A finales de agosto, mientras aún estaba en el río, De Ruyter se enteró de la firma del Tratado de Breda, que ponía fin a la guerra con condiciones favorables para las Provincias Unidas.

La Tercera Guerra Anglo-Neerlandesa

En 1670, el rey Luis XIV de Francia firmó en secreto un tratado con Carlos II de Inglaterra para atacar a las Provincias Unidas.

Luis XIV inició la ofensiva en mayo de 1672, después de conseguir el apoyo de los príncipes de Colonia y Münster. La ofensiva francesa fue muy rápida, y solo la apertura de los diques pudo detener el avance de los invasores.

Michiel de Ruyter fue puesto al mando de la flota de las Provincias Unidas. Tuvo que esperar el momento adecuado para atacar a la flota anglo-francesa, que era numéricamente superior. Esta flota estaba bajo el mando del duque de York (futuro Jacobo II de Inglaterra) y del vicealmirante Jean d´Estrées.

La oportunidad de presentar batalla se le presentó cuando la flota enemiga estaba anclada en Solebay, en la costa de Suffolk. La flota anglo-francesa estaba compuesta por 150 veleros, incluyendo 71 barcos de línea. De Ruyter aprovechó la sorpresa y atacó la mañana del 7 de junio, con 130 barcos, incluyendo 62 de línea. La noche detuvo la Batalla de Solebay, en la que los neerlandeses causaron grandes pérdidas a los anglo-franceses.

Archivo:De Velde, Battle Of Solebay
Batalla de Solebay. Obra de Willem van de Velde el Joven.

A pesar de esta victoria, De Ruyter tuvo que mantenerse a la defensiva, ya que un tercio de los soldados de su flota tuvo que ser enviado a tierra debido a las dificultades en la lucha contra los franceses.

La flota anglo-francesa permaneció en el mar hasta junio, intentando interceptar los convoyes neerlandeses. Michiel de Ruyter comandó las defensas marítimas de Ámsterdam. Con la llegada de la primavera, regresó al mar.

En mayo de 1673, Michiel de Ruyter navegó hacia el Támesis con el objetivo de bloquear el río y evitar que la flota inglesa se uniera a la francesa. La flota que tenía era pequeña, compuesta por 31 navíos de línea, 20 fragatas, 18 brulotes y varios barcos pequeños. La salida al mar de una gran flota inglesa que rompió el bloqueo hizo que se cancelaran todas las operaciones planeadas.

Después de este contratiempo, De Ruyter decidió reunir su flota en Schooneveld, cerca de Flesinga, un lugar estratégico entre los bajíos de Zelanda y los bancos de arena flamencos. La flota se fortaleció con la llegada de 7 veleros desde Ámsterdam.

La flota anglo-francesa, compuesta por 100 veleros, 76 de ellos barcos de línea, se dirigió hacia la flota neerlandesa con la intención de destruirla.

Archivo:The First Battle of Schooneveld, 28 May 1673 van de Velde RMG BHC0305
Primera Batalla de Schooneveld. Obra de Willem van de Velde el Viejo.

El 7 de junio de 1673, tuvo lugar la Primera batalla de Schooneveld. Michiel de Ruyter logró romper la línea de la flota francesa, pero la batalla no terminó con una victoria decisiva. Sin embargo, la flota neerlandesa mejoró su posición, y la flota anglo-francesa se encontró en una situación más difícil, lejos de sus bases de suministro y con el viento en contra que les impedía regresar al este.

Durante la noche, la flota de las Provincias Unidas reparó los daños de los barcos. A la mañana siguiente, De Ruyter preparó un nuevo ataque, pero un cambio en la dirección del viento hizo imposible un nuevo combate.

Las condiciones desfavorables continuaron hasta el 14 de junio, cuando la flota neerlandesa inició la Segunda batalla de Schooneveld. Esta batalla ocurrió mientras la flota anglo-francesa intentaba regresar a la costa inglesa.

En agosto, la flota anglo-francesa intentó de nuevo una invasión marítima con una flota de noventa fragatas y barcos de línea bajo el mando del duque de York. De Ruyter, con 75 navíos, interceptó la flota en la Batalla de Texel (21 de agosto de 1673) y volvió a repeler la invasión.

Archivo:Battle of theTexel
Batalla de Texel. Obra de Willem van de Velde el Joven.

Esta fue la última batalla de la Tercera Guerra Anglo-Neerlandesa. El rey Carlos II de Inglaterra se vio obligado por la opinión pública a firmar la Segunda Paz de Westminster en febrero de 1674.

La Guerra Franco-Neerlandesa

A pesar del fin de la guerra con Inglaterra, el conflicto con Francia continuó. Como el Imperio Español se unió a la guerra con las Provincias Unidas, se decidió enviar una flota al Mediterráneo para apoyar a la flota española en la defensa de Sicilia contra una posible invasión francesa.

En diciembre de 1675, De Ruyter navegó hasta el Mediterráneo con quince fragatas y barcos de línea.

El 8 de enero de 1676, después de tomar el control de la flota hispano-neerlandesa de 19 fragatas y barcos de línea, se enfrentó en Stromboli, una pequeña isla al norte de Sicilia, a la flota francesa de 20 barcos de línea comandada por el almirante Abraham Duquesne. Atacando a favor del viento, la flota francesa fue derrotada por Michiel de Ruyter en la Batalla de Stromboli.

Archivo:Graincourt - Abraham Duquesne - Versailles
Abraham Duquesne. Obra de Antoine Graincourt.
Archivo:The Battle of Alicudi Off Stromboli 1676 by Théodore Gudin 1845
Batalla de Stromboli. Obra de Jean Antoine Gudin.

El 22 de abril de 1676, tuvo lugar el siguiente encuentro entre la flota hispano-neerlandesa y la francesa. El centro aliado estaba comandado por Francisco Pereira Freire de La Cerda, Michiel de Ruyter se encontraba en la vanguardia y Jan de Haen en la retaguardia. De Ruyter logró penetrar en la vanguardia francesa, pero Francisco de la Cerda no apoyó el ataque como debía, lo que hizo que el ala izquierda francesa rodeara la vanguardia, que quedó atrapada entre dos fuegos. La Batalla de Agosta terminó sin un ganador claro, pero durante la misma, Michiel de Ruyter fue herido en la pierna. Falleció días después a causa de una infección, el 29 de abril de 1676, en el puerto de Siracusa.

Archivo:Michielderuytercoffin
Sepulcro de Michiel de Ruyter en Nieuwe Kerk (Ámsterdam).

El cuerpo de Michiel de Ruyter fue trasladado a las Provincias Unidas. El rey Luis XIV de Francia dio órdenes para que se le rindieran honores con salvas de artillería cada vez que el convoy que trasladaba su cuerpo pasara por puertos franceses. Michiel Adriaenszoon de Ruyter fue enterrado en Nieuwe Kerk, Ámsterdam el 18 de marzo de 1677.

El "Arte de la Guerra" de Michiel de Ruyter

Michiel de Ruyter era muy respetado por sus marineros y soldados, quienes lo llamaban cariñosamente Bestevaer ("Abuelo"). Esto se debía a que no le importaban las jerarquías (él mismo venía de orígenes humildes) y a su valentía para tomar riesgos y realizar acciones audaces, a pesar de ser generalmente una persona prudente.

Durante sus años en la marina mercante y como corsario, adquirió mucha experiencia en el uso del abordaje en la guerra naval. Pero donde realmente destacó Michiel de Ruyter fue en la adopción de tácticas de maniobra en paralelo, en línea y en romper la línea enemiga, ideas que ya habían sido desarrolladas por Piet Heyn y Maarten Tromp.

Seis barcos de la Real Armada de los Países Bajos han sido nombrados HNLMS De Ruyter, y siete llevan el nombre de su barco insignia, HNLMS De Zeven Provinciën.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Michiel de Ruyter Facts for Kids

kids search engine
Michiel de Ruyter para Niños. Enciclopedia Kiddle.