Pierre Mignard para niños
Datos para niños Pierre Mignard |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de noviembre de 1612 Troyes (Francia) |
|
Fallecimiento | 30 de mayo de 1695 París (Reino de Francia) |
|
Sepultura | Convento de los Dominicos de la calle Saint-Jacques | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Alumno de | Simon Vouet | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, muralista, diseñador y artista visual | |
Cargos ocupados | Premier peintre du Roi (1690-1695) | |
Alumnos | Jacques d'Agar | |
Movimiento | Clasicismo y Barroco | |
Géneros | Retrato, pintura de historia y arte religioso | |
Miembro de | Real Academia de Pintura y Escultura (1690-1695) | |

Pierre Mignard (nacido en Troyes, el 17 de noviembre de 1612, y fallecido en París, el 30 de mayo de 1695) fue un importante pintor francés. Es conocido por sus hermosos retratos y grandes obras decorativas.
Contenido
¿Quién fue Pierre Mignard?
Pierre Mignard fue un artista muy famoso en el siglo XVII. Su estilo combinaba elementos del Clasicismo y el Barroco. Fue el pintor preferido de muchas personas importantes de su época, incluyendo al rey Luis XIV de Francia.
Sus Primeros Pasos como Artista
Aunque al principio se pensó que estudiaría medicina, Pierre Mignard eligió el camino del arte. En 1624, comenzó a aprender en el taller del pintor Jean Boucher en Bourges. Después, regresó a Troyes y trabajó con un escultor llamado François Gentil.
Más tarde, se trasladó a Fontainebleau, que era un centro artístico muy importante. Allí, estudió las obras de grandes maestros como Francesco Primaticcio y Rosso Fiorentino. Pintó una capilla para el mariscal de Vitry, quien lo ayudó a ir a París. En París, Mignard estudió con Simon Vouet y conoció a otros pintores como Charles Le Brun y Charles-Alphonse Du Fresnoy, con quien tuvo una gran amistad.
Años en Roma: Inspiración y Amor
En 1635, Pierre Mignard viajó a Roma, Italia. Esta ciudad era un lugar clave para los artistas. Allí, conoció a otro pintor famoso, Nicolas Poussin. También se enamoró de Anna Avolara, la hija de un arquitecto, y se casó con ella en 1660.
Durante su tiempo en Roma, Mignard realizó un grabado al aguafuerte, el único que se conoce de él. Se llama La Virgen y el Niño se aparecen a santa Escolástica. Su gran habilidad en esta técnica sugiere que pudo haber hecho muchos más grabados, aunque no se hayan encontrado.
Regreso a Francia y Éxito con el Rey
Después de tener mucho éxito en Roma, el rey Luis XIV lo llamó de vuelta a Francia en 1657. De camino a París, Mignard conoció al famoso escritor y actor Molière en Aviñón. Se hicieron muy buenos amigos, y Mignard pintó un retrato de Molière que hoy se encuentra en el Museo Condé de Chantilly.
Una de sus obras más importantes fue el fresco de la cúpula de la Iglesia de Val-de-Grâce en París. Este fresco, llamado La Gloria de los Bienaventurados, fue un encargo de la reina Ana de Austria en 1663. Molière incluso escribió un poema elogiando esta obra.
El Pintor Favorito de la Corte
Pierre Mignard dividió su tiempo entre pintar retratos y hacer grandes decoraciones. Fue el pintor preferido de muchas damas importantes de la corte francesa. También realizó varias obras para el famoso Palacio de Versalles.
En 1687, el rey le otorgó un título de nobleza. Y en 1690, después de la muerte de Charles Le Brun, Mignard fue nombrado el pintor principal del rey (premier peintre). También se convirtió en el director de las manufacturas reales y entró en la Real Academia de Pintura y Escultura como su director.
Legado y Obras Destacadas
Pierre Mignard falleció el 30 de mayo de 1695 en París. Se le hicieron grandes funerales y fue enterrado en el convento de los Jacobinos. Su monumento funerario fue creado por el escultor Jean-Baptiste Lemoyne. Tuvo cuatro hijos.
Mignard es considerado uno de los pintores clásicos franceses más importantes. Sus pinturas de la Virgen María eran tan delicadas que dieron origen a la palabra "mignardise", que significa algo pequeño y delicado. Fue amigo de muchos escritores famosos de su tiempo, como Jean de La Fontaine, Jean Racine y Nicolás Boileau.
Pintó retratos de muchas personalidades, incluyendo a Molière, Bossuet y varias princesas y duquesas. También pintó al rey Luis XIV en diez ocasiones.
En España, las obras de Mignard son menos comunes. El Museo del Prado tiene una obra suya llamada San Juan Bautista, pintada en 1688. El Museo de Arte Sacro de Bilbao también exhibe una obra atribuida a él, Visión de san Agustín.
Galería de imágenes
-
Mignard-Andromeda and Perseus.jpg
-
La familia del Gran Delfín, 1687 (Palacio de Versalles).
-
San Juan Bautista (Mignard).jpg
San Juan Bautista, Museo del Prado.