robot de la enciclopedia para niños

Abraham Duquesne para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abraham Duquesne
Graincourt - Abraham Duquesne - Versailles.jpg
Retrato de Abraham Duquesne, pintura al óleo de Antoine Graincourt.
Información personal
Nacimiento 1610
Dieppe (Francia)
Fallecimiento 2 de febrero de 1688
París (Reino de Francia)
Nacionalidad Francesa
Familia
Hijos Enrique Duquesne
Información profesional
Ocupación Militar
Rama militar Marina Nacional de Francia
Rango militar Teniente general
Conflictos Guerra de los Treinta Años, Guerra de Torstenson, guerra franco-neerlandesa y guerra de las Reuniones

Abraham Duquesne, también conocido como marqués de Quesne, fue un importante militar francés que vivió en el siglo XVII. Nació en Dieppe, Francia, en 1610 y falleció en París en 1688. Es considerado uno de los mejores estrategas militares de su época.

¿Quién fue Abraham Duquesne?

Abraham Duquesne nació en Normandía en 1610, en una familia de la nobleza. Desde muy joven, mostró un gran interés por la marina y dedicó su vida a ella.

Primeros años en la marina

En 1627, cuando apenas tenía 17 años, Duquesne ya estaba al mando de un barco. Formaba parte de la escuadra que dirigía su propio padre. Desde ese momento, demostró el gran talento que tenía para la vida militar en el mar.

Participación en batallas importantes

Duquesne participó en varias batallas navales destacadas. En 1637, estuvo presente en el ataque a las islas Lérins. Un año después, en 1638, contribuyó al éxito de la flota francesa contra la española cerca de Guetaria.

En los años siguientes, también fue herido en combate. Esto ocurrió en 1639, durante un ataque a barcos en el puerto de Santoña, y de nuevo en 1641, frente a Tarragona.

Servicio en Suecia y regreso a Francia

En 1644, Abraham Duquesne fue a servir a Suecia, donde su fama ya era conocida. Allí, fue nombrado mayor general de la armada y luego vicealmirante. Con este cargo, participó en una batalla donde los daneses fueron derrotados. Duquesne fue el segundo en abordar y capturar el barco principal enemigo.

En 1647, Duquesne regresó a Francia. Una vez de vuelta, estuvo al mando de varias flotas. Incluso equipó muchos barcos con su propio dinero y defendió con éxito a su país de sus enemigos.

Los logros en las guerras de Sicilia

Los mayores éxitos de Abraham Duquesne se dieron durante las guerras de Sicilia. Allí, se enfrentó a Michiel de Ruyter, un almirante holandés muy respetado. A pesar de que Duquesne tenía menos barcos, logró vencer a los holandeses en tres batallas diferentes. En la última de estas batallas, el almirante Ruyter falleció.

La valentía y habilidad de Duquesne fueron reconocidas en muchos lugares, desde Asia hasta Europa.

Creencias y reconocimiento

Abraham Duquesne nació y vivió toda su vida siguiendo la fe calvinista (una rama del cristianismo). El rey de Francia valoraba mucho su talento. Aunque no podía darle ciertos honores por su religión, le otorgó la tierra de Bouchet y la convirtió en un marquesado, dándole el título de marqués de Quesne. Duquesne falleció en 1688.

Fuentes de información

  • La información de este artículo se basa en parte en el Diccionario histórico, ó Biografía universal compendiada, Tomo Undécimo, publicado en Barcelona en 1835.
kids search engine
Abraham Duquesne para Niños. Enciclopedia Kiddle.