Republic F-105 Thunderchief para niños
Datos para niños Republic F-105 Thunderchief |
||
---|---|---|
![]() Un F-105G Wild Weasel biplaza, con un depósito de combustible externo de 2500 l y misiles antirradiacción AGM-45 Shrike.
|
||
Tipo | Cazabombardero | |
Fabricante | ![]() |
|
Diseñado por | Alexander Kartveli | |
Primer vuelo | 2 de octubre de 1955 | |
Introducido | 27 de mayo de 1958 | |
Retirado | 25 de febrero de 1984 | |
Estado | Retirado | |
Usuario principal | ![]() |
|
Producción | 1955-1964 | |
N.º construidos | 833 | |
Coste unitario | 2,14 millones de dólares estadounidenses (en 1960) | |
El Republic F-105 Thunderchief, conocido por sus pilotos como "Thud", fue un avión de combate y bombardeo de Estados Unidos. Fue creado por la compañía Republic Aviation Company. Este avión era muy rápido, podía volar al doble de la velocidad del sonido (Mach 2).
El F-105 fue el principal avión de bombardeo en los primeros años de la guerra de Vietnam. Fue el único avión estadounidense que se dejó de usar en combate debido a la gran cantidad de aviones que se perdieron. Al principio, se diseñó para llevar una sola arma muy potente. Más tarde, se creó una versión de dos asientos llamada "Wild Weasel", especializada en encontrar y neutralizar las defensas aéreas enemigas, como los misiles.
El F-105 era más grande que algunos bombarderos pesados de la Segunda Guerra Mundial. Podía llevar una carga de bombas muy grande. Se fabricaron 833 aviones, y más de 20.000 misiones de combate fueron realizadas por los Thunderchief. Aunque no era tan ágil como los aviones de combate más pequeños, los F-105 lograron derribar 27,5 aviones enemigos.
Durante la guerra, el F-105D de un solo asiento fue el avión principal para lanzar bombas pesadas. Las versiones F-105F y F-105G "Wild Weasel" de dos asientos fueron los primeros aviones dedicados a neutralizar misiles enemigos. Dos pilotos de "Wild Weasel" recibieron la Medalla de Honor por sus valientes acciones. Sus misiones eran muy peligrosas, a menudo tenían que ser los primeros en llegar y los últimos en irse, para proteger a otros aviones.
Cuando el Thunderchief empezó a volar, era el avión de combate monomotor más grande de la historia, pesando unas 23.000 kg. Podía volar más rápido que el sonido a baja altura y alcanzar Mach 2 a gran altura. El F-105 podía llevar hasta 6.400 kg de bombas y misiles. Más tarde, fue reemplazado por otros aviones, pero las versiones "Wild Weasel" del F-105 siguieron en servicio hasta 1984.
Contenido
Desarrollo del F-105 Thunderchief
Durante la Guerra Fría, un periodo de tensión entre la Unión Soviética y Estados Unidos, se pensó en usar aviones supersónicos para ataques aéreos. Estos aviones despegarían desde bases en países aliados como Europa, el Reino Unido y Turquía. Su misión principal sería llevar una arma especial en su interior para lanzarla sobre territorio enemigo.
Este avión supersónico también serviría para misiones de ataque táctico. Lanzaría bombas convencionales sobre las tropas enemigas y misiles contra radares y otras defensas. Podría volar muy rápido y a baja altura, incluso sobre el mar y las montañas, para evitar ser detectado.
La idea de un avión de combate que atacara a gran velocidad fue imitada más tarde por otros modelos. Aviones como el SEPECAT Jaguar, el Panavia Tornado, el General Dynamics F-111 Aardvark, el Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon y el moderno Lockheed Martin F-35 Lightning II, son ejemplos de aeronaves que siguieron esta línea de diseño para misiones de ataque profundo.
Diseño del F-105 Thunderchief
El F-105 era un avión de ataque supersónico. Estaba equipado con misiles y un cañón. Tenía un espacio interno bajo el fuselaje para llevar una sola arma muy potente o varias bombas convencionales. También podía llevar un depósito de combustible extra y misiles. Con el tiempo, su diseño se mejoró para misiones de ataque a baja altura y alta velocidad.
Su primer vuelo de prueba fue en 1955 y empezó a usarse en 1958. Es el avión de combate monomotor más grande que ha usado la USAF. Tenía grandes entradas de aire a los lados de las alas, una cabina para un solo piloto, un tren de aterrizaje alto y alas en forma de flecha. Su diseño le permitía alcanzar altas velocidades a baja altura. Era un avión grande, pesado, con buen alcance y mucha potencia. El F-105 es recordado como un avión de ataque muy importante en la guerra de Vietnam.
Historia Operacional del F-105
¿Cuándo se introdujo el F-105?
El F-105B empezó a operar con la USAF en agosto de 1958. El 11 de diciembre de ese mismo año, un F-105B pilotado por el General Joseph Moore estableció un récord mundial de velocidad de 1958 km/h. Al principio, el avión tuvo algunos problemas con sus sistemas electrónicos y de control de fuego. Necesitaba mucho mantenimiento: unas 150 horas de trabajo por cada hora de vuelo.
En 1964, algunos F-105B fueron modificados para acrobacias aéreas y volaron brevemente con el equipo de demostración de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, los USAF Thunderbirds. Sin embargo, después de solo seis exhibiciones, un accidente llevó a que volvieran a usar el F-100 Super Sabre.
El F-105B fue reemplazado por el F-105D, que tenía un radar más avanzado y un sistema de control de fuego que le permitía volar en cualquier condición climática. El nuevo radar también ayudaba a evitar obstáculos en el terreno. El F-105D entró en servicio en septiembre de 1960.
Al igual que el F-105B, el F-105D tuvo problemas de mantenimiento al principio. Se dice que su apodo "Thud" (un sonido sordo) venía del ruido que hacía al estrellarse. Muchos de estos problemas se solucionaron con el tiempo.
La USAF cambió la misión principal del F-105 de ataques con armas especiales a bombardeos con bombas convencionales. Las mejoras permitieron al avión llevar hasta 16 bombas convencionales. En junio de 1961, un F-105D lanzó 7.000 kg de bombas, un récord para un avión monomotor.
El F-105 en la Guerra de Vietnam
A pesar de sus problemas iniciales, el F-105 se convirtió en el avión de ataque más importante al principio de la guerra de Vietnam. Podía llevar el doble de bombas, más lejos y más rápido que otros aviones. La primera misión de combate del F-105D fue el 14 de agosto de 1964, atacando una posición de artillería.
El 3 de abril de 1965, 45 F-105 Thunderchief atacaron el Puente Thanh Hoa, conocido como "Mandíbula del Dragón". Al día siguiente, aviones enemigos MiG aparecieron durante un segundo ataque. Dos Thunderchief se perdieron por los MiG-17. El puente Thanh Hoa fue muy difícil de destruir con bombardeos aéreos.
El 24 de julio de 1965, misiles enemigos derribaron un avión y dañaron otros tres. El 27 de julio, 48 F-105 participaron en un ataque, pero los vietnamitas estaban preparados con cañones antiaéreos. Seis aviones fueron derribados y muchos otros dañados. Los vietnamitas habían reemplazado los misiles reales por paquetes de bambú pintados, engañando a los atacantes.
En una misión típica en Vietnam del Norte, el F-105D llevaba depósitos de combustible adicionales y varias bombas. Necesitaba reabastecerse en el aire para llegar a Hanói y regresar. Los F-105 que volaban cerca de Hanói a menudo usaban una zona montañosa llamada "Thud Ridge" para evitar las defensas aéreas.
El 11 de agosto de 1967, los F-105D, apoyados por los F-105 "Wild Weasel", realizaron ataques exitosos en el puente Paul Doumer. Las misiones a baja altura y los bombardeos en picado exponían a los F-105 al fuego intenso de los cañones antiaéreos.
Los F-105 de la USAF eran escoltados por otros aviones para protegerlos de los cazas enemigos. A pesar de esto, los Thunderchief lograron 27,5 victorias en combates aéreos contra aviones enemigos, principalmente MiG-17. La mayoría de estas victorias fueron con cañones.
El 31 de mayo de 1968, se realizó una ceremonia en la Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Un F-105, ensamblado con piezas de diez aviones que habían estado en combate, fue puesto en exhibición. Durante la ceremonia, un vuelo de F-105 voló a baja altura. Uno de ellos superó la velocidad del sonido muy cerca del suelo, causando un estruendo sónico que rompió muchas ventanas.
Pilotos condecorados

Dos pilotos de "Wild Weasel" recibieron la Medalla de Honor, el reconocimiento más alto por valentía en combate:
- El Capitán Merlyn Hans Dethlefsen recibió la Medalla de Honor por una misión el 10 de marzo de 1967. A pesar de que su avión fue dañado, él y su compañero decidieron quedarse para asegurar la destrucción de una posición de misiles.
- El Capitán Leo Keith Thorsness recibió la Medalla de Honor por una misión el 19 de abril de 1967. Él y su compañero protegieron a un equipo de rescate, destruyendo dos aviones enemigos en el proceso. Incluso sin municiones, siguieron actuando como señuelos para alejar a los aviones enemigos.
Retiro del servicio
Como la producción del F-105 había terminado, fue reemplazado en la guerra de Vietnam por otros aviones, como el F-4 Phantom II. En octubre de 1970, la última unidad de F-105D en el sudeste asiático regresó a Estados Unidos. Las versiones F-105G "Wild Weasel" continuaron hasta el final de la guerra, siendo reemplazadas gradualmente por los F-4G.
El Thunderchief fue retirado rápidamente del servicio activo de la USAF después de la guerra. De los 833 F-105 construidos, 395 se perdieron en el sudeste asiático, la mayoría por acción enemiga. Después de la guerra, los aviones restantes fueron transferidos a unidades de reserva. Los últimos F-105G se retiraron el 25 de mayo de 1983, y el último vuelo de un F-105 Thunderchief fue el 25 de febrero de 1984.
Variantes del F-105
El F-105 tuvo varias versiones a lo largo de su historia:
- F-105B: El modelo inicial de producción. Se construyeron 75 unidades.
- F-105D: La versión más importante y mejorada, con capacidad para volar en cualquier clima gracias a su avanzada tecnología. Se construyeron 610 unidades.
- F-105F: Una versión de dos asientos para entrenamiento, pero con capacidad de combate completa. Tenía un fuselaje más largo y un timón más alto. Se construyeron 143 unidades.
- F-105G: Una versión mejorada de dos asientos, convertida de los F-105F, especializada en misiones "Wild Weasel" para neutralizar defensas aéreas enemigas.
Operadores del F-105
El Republic F-105 Thunderchief fue operado principalmente por:
Fuerza Aérea de los Estados Unidos
USAF Thunderbirds (equipo de demostración)
Mando de Reserva de la Fuerza Aérea
Guardia Nacional Aérea
Especificaciones (F-105D)
Referencia datos: (datos en inglés)</ref> [1] The Evolution of Modern Aircraft: NASA SP-468".] NASA. Retrieved: 22 April 2006.</ref>
Características generales
- Tripulación: Uno (piloto)
- Longitud: 19,6 m (64,4 ft)
- Envergadura: 10,7 m (34,9 ft)
- Altura: 6 m (19,7 ft)
- Superficie alar: 35,8 m² (384,9 ft²)
- Perfil alar: NACA 65A005.5 en la raíz, NACA 65A003.7 en la punta
- Peso vacío: 12 470 kg (27 483,9 lb)
- Peso cargado: 16 165 kg (35 627,7 lb)
- Peso máximo al despegue: 23 840 kg (52 543,4 lb)
- Planta motriz: 1× Turbojet Pratt & Whitney J75-P-19-W.
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): Mach 2,08
- Radio de acción: 1250 km
- Alcance en ferry: 3550 km
- Techo de vuelo: 14 800 m (48 556 ft)
- Régimen de ascenso: 195 m/s (38 385 ft/min)
- Carga alar: 452 kg/m² (92,6 lb/ft²)
- Empuje/peso: 0,74
Armamento
- Cañones:
- 1x cañón rotativo de 6 tubos M61 Vulcan de 20 mm con 1028 disparos
- Puntos de anclaje: 5 (4 bajos las alas, 1 bajo el fuselaje) + 1 bodega interna con una capacidad de 6350 kg, para cargar una combinación de:
- Bombas:
- Mk 82
- Mk 83
- Mk 84
- Cohetes:
- 4x LAU-3/A
- 4x LAU-10A
- Misiles:
- 2x AIM-9 Sidewinder (para autodefensa aire-aire)
- 2x AGM-12 Bullpup (aire-tierra para ataques de precisión)
- 2x AGM-45 Shrike (misil antirradiación)
- 2x AGM-78 Standard ARM (versión experimental)
- Bombas:
Aviónica
- Radar NASARR R-14A
- Sistema de control de armas AN/ASG-19 Thunderstick
Desarrollos relacionados
Avro Canada CF-105 Arrow
Nanchang Q-5
Dassault-Breguet Super Étendard
Blackburn Buccaneer
Sukhoi Su-17
Sukhoi Su-7
Secuencias de designación
- Secuencia F-_ (Cazas (Fighter) del USAAC/USAAF/USAF, 1924-1962): ← F-102 – XF-103 – XF-104/F-104 – F-105 – XF-106 – F-106 – F-107 →
Véase también
En inglés: Republic F-105 Thunderchief Facts for Kids
- Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales)