robot de la enciclopedia para niños

M61 Vulcan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
M61 Vulcan
Vulcan1.jpg
M61 Vulcan desmontado de una aeronave.
Tipo Cañón rotativo
País de origen Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Historia de servicio
En servicio 1959–al presente
Operadores Estados Unidos
Algunos países miembros de la OTAN
Arabia Saudita
Corea del Sur y otros países con aviones que lo portan
Guerras Guerra de Vietnam
Guerra del Golfo
Guerra de Afganistán (2001-2014)
Guerra de Irak
Guerra civil irakí
Guerra civil yemení (2015-presente)
Intervención militar en Yemen (2015-presente)
Operación proteger Idlib
Historia de producción
Diseñada 1946
Fabricante General Electric
Especificaciones
Peso Sin sistema de alimentación: 112 kg (M61A1) o 92 kg (M61A2)
Longitud 1.827 mm
Munición 20 x 102
Calibre 20 mm
Cañones 6
Sistema de disparo Sistema Gatling accionado hidráulicamente, con percusión eléctrica
Cadencia de tiro 6.000 disparos/minuto (M61A1)
6.600 disparos/minuto (M61A2)
Cargador Sistema de alimentación sin uniones o cinta
Velocidad máxima 1.050 m/s (con munición PGU-28/B)

El M61 Vulcan es un cañón rotativo con seis cañones de 20 mm. Es conocido por su altísima velocidad de disparo. Funciona con energía neumática o hidráulica, se activa eléctricamente y se enfría con aire. Durante más de cincuenta años, el M61 y sus versiones han sido el armamento principal de los aviones militares de Estados Unidos. Fue creado por General Electric y ahora lo produce General Dynamics.

¿Cómo se desarrolló el M61 Vulcan?

El origen de un diseño innovador

Al final de la Segunda Guerra Mundial, el Ejército de los Estados Unidos buscaba mejorar los cañones para aviones. Los nuevos aviones a reacción eran muy rápidos, lo que hacía más difícil apuntar con precisión. Aunque algunos diseños capturados, como el alemán Mauser MG 213 C, mostraban el potencial de los cañones con tambor giratorio, su velocidad de disparo aún era limitada. El ejército quería un arma que disparara muy rápido y fuera muy confiable.

El Proyecto Vulcan: una idea que regresa

Para cumplir con este desafío, la división de armamentos de General Electric recuperó una idea antigua: las armas Gatling con varios cañones. Esta idea se había descartado antes porque estas armas necesitan una fuente de energía externa para girar. Sin embargo, los nuevos aviones a reacción podían proporcionar la electricidad necesaria. Al tener varios cañones, cada uno dispara menos veces, pero la velocidad total de disparo del arma es mucho mayor.

En 1946, el ejército firmó un contrato con General Electric para el "Proyecto Vulcan". El objetivo era crear un cañón automático rotativo de seis cañones que pudiera disparar 6000 balas por minuto. Aunque en Europa preferían munición de 30 mm por su mayor impacto, Estados Unidos eligió la de 20 mm para lograr una mayor velocidad de disparo. Los primeros modelos de prueba, llamados T-171, se probaron en tierra en 1949.

Mejoras y versiones del M61

El desarrollo del avión F-104 mostró que el Vulcan (más tarde llamado M61) tenía problemas con objetos extraños, como los casquillos vacíos. Por eso, se creó un nuevo sistema para el M61A1, una versión mejorada. Este se convirtió en el cañón estándar de los aviones de combate de Estados Unidos. Se espera que siga en uso por muchos años más.

¿Cómo funciona el M61 Vulcan?

Diseño y velocidad de disparo

El Vulcan es un cañón automático Gatling. Esto significa que cada uno de sus seis cañones dispara una vez en cada giro completo del sistema. Tener varios cañones permite una velocidad de disparo muy alta, ¡alrededor de 100 disparos por segundo! Además, ayuda a que el arma dure mucho tiempo, ya que el calor y el desgaste se distribuyen entre los cañones. Es un arma muy confiable.

Archivo:AC-130A 20MM Vulcan Cannon Ammo belt
Munición del M61

Sistemas de alimentación y peso

El M61 original usaba cintas de munición, pero los casquillos vacíos causaban problemas. Por eso, el M61A1 lo reemplazó con un sistema que usa proyectiles sueltos. Este sistema puede expulsar los casquillos o guardarlos en un contenedor, dependiendo de cómo se use. Una desventaja del M61 es que su tamaño y el sistema de alimentación hacen que sea difícil instalarlo en aviones pequeños. El sistema de alimentación debe diseñarse para cada avión y añade entre 140 y 190 kg al arma. En la mayoría de los aviones de combate, los casquillos se guardan para evitar daños a los motores y para mantener el equilibrio del avión. El primer avión en usar el M61A1 fue el F-104, en 1959.

Versiones más ligeras y cadencia de fuego

Para el avión F-22 Raptor, se desarrolló una versión más ligera del Vulcan, el M61A2. Es similar al M61A1, pero tiene cañones más delgados para reducir su peso total a 91.6 kg. También se modificaron otras partes para hacerlas más ligeras. El avión F/A-18E/F también usa esta versión.

La velocidad de disparo del Vulcan suele ser de 6000 disparos por minuto. Sin embargo, algunas versiones, como las del AMX y el F-106 Delta Dart, tienen una velocidad menor. Otras pueden elegir entre 4000 y 6000 disparos por minuto. Los cañones más ligeros del M61A2 permiten una velocidad de hasta 6600 disparos por minuto.

Tipos de munición

Hasta finales de los años 80, el M61 usaba principalmente munición M50. En 1988, se introdujo un nuevo tipo de munición, la PGU-28, que es la estándar hoy en día.

¿En qué aviones se ha usado el M61 Vulcan?

El Vulcan se usó por primera vez en el avión F-104 Starfighter. También fue utilizado por el F-105 Thunderchief en combate. Se incluyó en las versiones del A-7D de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

También se instaló en la versión de superioridad aérea del F-4E Phantom II. Las versiones anteriores de este avión no tenían cañón, porque se pensaba que los misiles de largo alcance harían que los cañones fueran innecesarios. Sin embargo, la experiencia en combate mostró que un cañón automático era muy útil en muchas situaciones.

El Vulcan se instaló después en algunos modelos del F-106 Delta Dart y en el F-111 Aardvark. También lo adoptaron aviones de combate como el F-15 Eagle, el F-14 Tomcat, el F-16 Fighting Falcon y el F/A-18 Hornet. Además, se instaló en aviones como el AMX (italiano/brasileño) y el F-22 Raptor. Se usó como armamento lateral en los aviones AC-119 y AC-130, y como armamento en la cola de bombarderos como el Convair B-58 Hustler y el Boeing B-52H Stratofortress.

Especificaciones del M61A1

  • Tipo: Cañón rotativo de seis cañones
  • Calibre: 20 mm
  • Funcionamiento: operado hidráulicamente, activado eléctricamente
  • Longitud: 188 cm
  • Peso (sin sistema de alimentación): 112 kg
  • Velocidad de disparo: 6.000 disparos/min (en pruebas)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: M61 Vulcan Facts for Kids

  • Gryazev-Shipunov GSh-6-23
  • Cañón M197
kids search engine
M61 Vulcan para Niños. Enciclopedia Kiddle.