Pascual Jordan para niños
Datos para niños Pascual Jordan |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ernst Pascual Jordan | |
Nacimiento | 18 de octubre de 1902 Hannover, Alemania |
|
Fallecimiento | 31 de julio de 1980 Hamburgo, Alemania |
|
Sepultura | Ohlsdorf Cemetery | |
Residencia | Alemania | |
Nacionalidad | Alemania | |
Religión | Luteranismo | |
Lengua materna | Alemán | |
Familia | ||
Padre | Ernst Jordan | |
Educación | ||
Educación | catedrático | |
Educado en | Universidad Técnica de Hannover | |
Supervisor doctoral | Max Born | |
Información profesional | ||
Área | matemáticas; física cuántica | |
Conocido por | Álgebra de Jordan | |
Cargos ocupados | Miembro del Bundestag (1957-1961) | |
Empleador | Universidad de Gottingen | |
Estudiantes doctorales | Jürgen Ehlers y Remo Ruffini | |
Seudónimo | Ernst Domeier | |
Obras notables |
|
|
Rama militar | Luftwaffe | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político |
|
|
Afiliaciones | grupo del CDU/CSU en el Bundestag | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Pascual Jordan (nacido el 18 de octubre de 1902 en Hannover, Alemania; fallecido el 31 de julio de 1980 en Hamburgo, Alemania) fue un importante matemático y físico alemán. Hizo grandes contribuciones a la Mecánica cuántica y a la Teoría cuántica de campos.
A veces se le confunde con otros científicos. Por ejemplo, con el matemático francés Camille Jordan o con el geodesta alemán Wilhelm Jordan.
Contenido
¿Quién fue Pascual Jordan?
Los orígenes de su nombre
El nombre "Pascual Jordan" tiene una historia interesante. Un antepasado suyo, también llamado Pascual Jordan, fue un noble español. Este antepasado sirvió en el ejército británico durante las Guerras Napoleónicas.
Después de las guerras, se estableció en Hannover, que en ese momento era parte de las tierras de la familia real británica. Sus descendientes mantuvieron la tradición de llamar Pascual a sus primeros hijos. El apellido de la familia se cambió a Jordan.
Sus estudios y primeros pasos en la ciencia
Pascual Jordan comenzó sus estudios en la Universidad Técnica de Hannover en 1921. Allí estudió Zoología, Matemáticas y Física. Era común en esa época que los estudiantes cambiaran de universidad.
Así, en 1923, Jordan se trasladó a la Universidad de Gotinga. Esta universidad era muy famosa por sus estudios en matemáticas y física. Allí, Jordan trabajó primero como asistente del matemático Richard Courant. Más tarde, fue asistente del físico Max Born.
Contribuciones científicas de Jordan
Pascual Jordan fue una figura clave en el desarrollo de la física moderna.
Mecánica cuántica y teoría de campos
Junto con Max Born y Werner Heisenberg, Jordan escribió varios artículos importantes sobre la Mecánica cuántica. Esta rama de la física estudia el comportamiento de la materia y la energía a nivel muy pequeño, como los átomos.
Después, Jordan se convirtió en uno de los pioneros de la Teoría cuántica de campos. Esta teoría ayuda a entender cómo interactúan las partículas subatómicas. Antes de la Segunda Guerra Mundial, también se interesó por la Cosmología, que estudia el origen y la evolución del universo.
El Álgebra de Jordan
Una de sus contribuciones más conocidas es el Álgebra de Jordan. Esta es una rama de las matemáticas que lleva su nombre. Se creó para intentar describir las propiedades de las partículas en la mecánica cuántica.
Aunque hoy en día se usan más las Álgebras de von Neumann para ese propósito, las álgebras de Jordan siguen siendo importantes. Se aplican en áreas como la geometría proyectiva y la teoría de números.
Participación en la vida pública
Jordan también tuvo un papel en la vida pública de Alemania.
Su participación en un partido político
En mayo de 1933, Jordan se unió a un partido político de la época. En noviembre de ese mismo año, se unió a un grupo asociado a ese partido.
En 1939, se alistó en la Luftwaffe (las fuerzas aéreas alemanas). Durante un tiempo, trabajó en un centro de investigación de cohetes en Peenemünde. Durante la guerra, intentó que el partido se interesara en proyectos de armas avanzadas. Sin embargo, sus ideas no fueron tomadas en cuenta. Esto pudo deberse a sus conexiones con ciertos científicos y sus ideas sobre la física.
Regreso a la vida académica y política
Después de la guerra, Jordan pudo volver a su trabajo académico. En 1953, recuperó su puesto como profesor titular.
Más tarde, Jordan decidió volver a la política. Fue elegido para un puesto en el Bundestag (el Parlamento alemán) por un partido conservador. En 1957, bajo el gobierno de Konrad Adenauer, Jordan apoyó la idea de que el ejército alemán tuviera ciertas armas avanzadas. Esto causó desacuerdos con algunos de sus antiguos amigos y colegas, como Born, Heisenberg y Pauli.
Obras importantes
- Álgebra de Jordan
- Teoría de Brans-Dicke
- Transformación de Jordan-Wigner
Véase también
En inglés: Pascual Jordan Facts for Kids