robot de la enciclopedia para niños

Alexander Dalrymple para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alexander Dalrymple
Alexander Dalrymple AGE V07 1801.jpg
Alexander Dalrymple
Información personal
Nacimiento 1737
Edimburgo (Reino de Gran Bretaña)
Fallecimiento 1808
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Nacionalidad escocés
Información profesional
Área botánico, geógrafo
Empleador
Abreviatura en botánica Dalr.
Miembro de
Distinciones

Alexander Dalrymple (1737-1808) fue un importante geógrafo y botánico escocés. También fue el hermano de David Dalrymple, un conocido jurista. Alexander es recordado por sus contribuciones a la cartografía y la exploración marítima.

¿Quién fue Alexander Dalrymple?

Alexander Dalrymple nació el 24 de julio de 1737. Desde joven, mostró interés por el mundo y la geografía. Se unió a la Compañía Británica de las Indias Orientales. Esta compañía era muy importante en el comercio de la época.

Sus primeros viajes y el rol de hidrógrafo

Dalrymple realizó varios viajes de exploración. Visitó el archipiélago indonesio y otras costas. Su objetivo era crear mapas detallados de estas regiones. La Compañía Británica de las Indias Orientales lo nombró hidrógrafo. Un hidrógrafo es un experto en el estudio y la cartografía de las aguas.

La importancia de sus mapas y documentos

Cuando Dalrymple fue el último gobernador británico de Manila, obtuvo importantes documentos. Entre ellos, había cartas náuticas y mapas. Estos documentos eran muy valiosos para la navegación. Incluían trabajos de Andrés de Urdaneta, un explorador agustino.

Los mapas y observaciones de Dalrymple fueron muy útiles. Contribuyeron al éxito del primer viaje de James Cook alrededor del mundo. Sus trabajos ayudaron a los marinos a navegar de forma más segura.

Contribuciones a la exploración del Pacífico

Dalrymple publicó varios libros sobre sus descubrimientos. En 1767 y 1768, compartió sus observaciones del océano Pacífico. En 1769, propuso ideas para expandir el comercio de Gran Bretaña en esa zona.

El Estrecho de Torres y la búsqueda de un continente

Entre 1770 y 1771, publicó una colección de viajes. En ella, mostró documentos españoles que confirmaban el paso de Luis Váez de Torres. Torres había navegado al sur de Nueva Guinea. Este paso se conoce hoy como el Estrecho de Torres.

Dalrymple tenía una idea interesante. Creía que existía un continente desconocido en el Pacífico sur. Esta hipótesis despertó mucho interés. Llevó a James Cook a emprender otro viaje de exploración. Sin embargo, en su segundo viaje (1772-1775), la existencia de este continente no pudo ser confirmada.

Su legado en la cartografía

A lo largo de su vida, Alexander Dalrymple creó miles de cartas náuticas. Estos mapas detallaron por primera vez muchas áreas de los mares y océanos. Su trabajo fue fundamental para hacer la navegación más segura.

Obras destacadas

  • An Account of the Discoveries made in the South Pacifick Ocean previous to 1764. Londres 1767
  • An Historical Collection of Several Voyages and Discoveries. Londres 1771 en línea
  • Historische Sammlung der verschiedenen Reisen nach der Südsee im 16, 17 und 18 Jahrhundert und der daselbst gemachten Entdeckungen. Bohn, Hamburgo 1786
  • La abreviatura «Dalr.» se emplea para indicar a Alexander Dalrymple como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alexander Dalrymple Facts for Kids

kids search engine
Alexander Dalrymple para Niños. Enciclopedia Kiddle.