Golfo de Carpentaria para niños
Datos para niños Golfo de Carpentaria |
||
---|---|---|
Gulf of Carpentaria | ||
![]() Vista de satélite del golfo
|
||
Ubicación geográfica | ||
Océano | Mar de Arafura (océano Pacífico) | |
Coordenadas | 13°45′S 139°00′E / -13.75, 139 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Accidentes geográficos | ||
Golfos y bahías | Bahía de Blue Mud y ensenada de Limmen | |
Otros accidentes | Península del Cabo York | |
Cuerpo de agua | ||
Islas interiores | Groote Eylandt (2 326 km²), Bickerton, Vanderlin (264 km²) y Mornington | |
Ríos drenados | Norman (420 km), Roper (>500 km), Flinders (840 km), Gilbert (610 km ) y Mitchell (750 km) | |
Longitud | < 700 km (N-S) | |
Ancho máximo | 590 km (O-E) boca 675 km (máx.) |
|
Superficie | 300.000 km² | |
Profundidad | Media: 55-65 m Máxima: 82 m |
|
Mapa de localización | ||
Geolocalización en Australia | ||
El golfo de Carpentaria | ||
El golfo de Carpentaria es una gran entrada de mar en la costa norte de Australia. Es parte del mar de Arafura, que se encuentra entre Australia y Nueva Guinea. Las costas de este golfo pertenecen a dos estados australianos: el Territorio del Norte y Queensland.
Contenido
Historia del Golfo de Carpentaria
El primer explorador europeo que se sabe que visitó esta zona fue el holandés Willem Janszoon en el año 1606. Años después, en 1623, otro holandés llamado Jan Carstenszoon exploró el golfo. Él le dio el nombre de "Carpentaria" en honor a Pieter de Carpentier, quien era el gobernador de las Indias Orientales Neerlandesas en ese momento.
Más tarde, en 1644, Abel Tasman también exploró las costas del golfo. En los años 1802 y 1803, Matthew Flinders dibujó mapas detallados de la zona.
Los primeros exploradores que se aventuraron tierra adentro fueron Ludwig Leichhardt (en 1844-1845) y Augustus Charles Gregory (en 1856). También la Expedición de Burke y Wills llegó a la zona en 1861. Otros exploradores como John McKinlay, Frederick Walker y William Landsborough buscaron a Burke y Wills en el golfo entre 1861 y 1862.
Geografía del Golfo de Carpentaria
El golfo de Carpentaria se extiende desde la punta Slade, en la península del Cabo York al noreste, hasta el cabo Arnhem al oeste. En su entrada, el golfo mide unos 590 kilómetros de ancho. Más al sur, su ancho máximo es de 675 kilómetros. De norte a sur, tiene una longitud de más de 700 kilómetros.
La superficie total de agua del golfo es de aproximadamente 300.000 km². Su profundidad promedio es de entre 55 y 66 metros, y la parte más profunda no supera los 82 metros.
La tierra alrededor del golfo es mayormente plana y baja. Al oeste se encuentra la Tierra de Arnhem, y al este, la península del Cabo York. La zona al sur, que es parte de Queensland, se conoce como "territorio del golfo".
Desde el punto de vista geológico, el golfo es relativamente joven. Durante la última era glacial, gran parte de la zona que ahora ocupa el golfo estaba seca.
Clasificación Marítima
Aunque a veces se piensa que el golfo de Carpentaria es un mar aparte, la Organización Hidrográfica Internacional (IHO), que es la autoridad mundial que define los límites de los mares, lo considera parte del mar de Arafura.
Ríos que Desembocan en el Golfo
Muchos ríos importantes desembocan en el golfo. Algunos de los principales son:
- Desde el Top End (parte norte del Territorio del Norte):
* Río Roper (más de 500 km) * Río Walker * Río Wilton
- Desde el Gulf Country (zona sur del golfo):
* Río Cox * Río Calvert * Río Gregory (321 km) * Río Leichhardt (630 km) * Río MacArthur * Río Flinders (840 km) * Río Norman (420 km) * Río Gilbert (887 km)
- Desde la Península del Cabo York:
* Río Smithburne * Río Mitchell (750 km) * Río Staaten (383 km) * Río Mission * Río Wenlock (322 km), conocido por tener la mayor variedad de peces de agua dulce en Australia. * Río Archer
Arrecifes de Coral en el Golfo
El golfo de Carpentaria tiene arrecifes de coral y grupos de coral aislados, pero no hay grandes arrecifes cerca de la superficie. Expediciones realizadas en 2003 y 2005 descubrieron una zona de arrecifes de coral sumergidos que cubren al menos 300 km² en el sur del golfo.
Estos arrecifes se encuentran a una profundidad promedio de unos 28.6 metros. No se podían ver desde satélites o fotos aéreas, y solo se descubrieron usando tecnología de sonar. Su existencia sugiere que estos arrecifes crecieron en el pasado, cuando el clima era más frío y el nivel del mar más bajo.
Clima del Golfo de Carpentaria
El clima en el golfo es cálido y húmedo, con dos estaciones principales:
- Estación seca: Va de abril a noviembre. Se caracteriza por vientos secos que vienen del sureste.
- Estación húmeda: Va de diciembre a marzo. Durante estos meses cae la mayor parte de la lluvia, y muchas zonas bajas se inundan.
A diferencia de otras partes de Australia, donde las montañas detienen la lluvia cerca de la costa, en el golfo no hay montañas que bloqueen las nubes. Por eso, la transición de la vegetación tropical cerca del mar a las zonas desérticas del centro de Australia es gradual.
Un fenómeno meteorológico especial ocurre en el golfo entre septiembre y octubre: las nubes Morning Glory. Son nubes con forma de rollo que pueden medir hasta 1.000 kilómetros de largo y 1 a 2 kilómetros de alto. Se mueven a velocidades de hasta 60 km/h.
Poblaciones Costeras del Golfo
Varias comunidades se encuentran a lo largo de la costa del Golfo de Carpentaria:
- Nhulunbuy (Gove) (Territorio del Norte)
* Ubicación: Lado este del golfo, en el noreste de la Tierra de Arnhem. * Población: Unas 4.000-4.500 personas (estimación de 2021). * Actividades principales: Minería de bauxita (operada por Rio Tinto), servicios comunitarios, turismo y servicios portuarios. Es un centro importante para las comunidades indígenas cercanas.
- Borroloola (Territorio del Norte)
* Ubicación: En el río McArthur, a unos 40 kilómetros de la costa sur del golfo. * Población: Aproximadamente 1.000-1.200 personas (estimación de 2021). * Actividades principales: Minería (plomo y zinc), pesca, ganadería y turismo. Sirve como centro para comunidades indígenas y áreas de ganadería.
* Ubicación: Costa occidental de la Península de Cabo York. * Población: Aproximadamente 4.000 personas (estimación de 2021). * Actividades principales: Gran mina de bauxita (una de las más grandes del mundo, de Rio Tinto), pesca, turismo y agricultura local.
- Karumba (Queensland)
* Ubicación: Costa suroeste del golfo, en la desembocadura del río Norman. * Población: Aproximadamente 600-700 personas (estimación de 2021), aunque aumenta en temporada turística. * Actividades principales: Pesca (especialmente camarones y barramundi), turismo y agricultura.
- Isla Mornington (Queensland)
* Ubicación: En el grupo de las Islas Wellesley, frente a la costa norte del golfo. * Población: Aproximadamente 700-800 personas (estimación de 2021). * Actividades principales: Pesca, cultura indígena y turismo a pequeña escala. Es el hogar de los pueblos Lardil.
- Comunidades Marinas Indígenas
* El entorno marino del golfo también alberga varias comunidades indígenas más pequeñas a lo largo de sus costas, como Pormpuraaw, Mapoon y Kowanyama. Estas comunidades dependen de la pesca tradicional y de industrias modernas como la minería y la agricultura.
Industrias del Golfo de Carpentaria
El golfo de Carpentaria es importante para varias industrias:
- Pesca: Las grandes zonas de praderas marinas en el golfo permiten la pesca comercial de camarones.
- Minería: Se extraen zinc, plomo y plata de la mina del río McArthur, y se exportan a través del golfo. Otra mina de zinc, Century Zinc, también se encuentra en la zona de Queensland y exporta sus productos desde el puerto de Karumba.
- Ganadería: La cría de ganado es una parte muy importante de la economía en la región del golfo.
En el pasado, hubo preocupaciones sobre barcos que no seguían las reglas de pesca en las aguas del golfo. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de las autoridades y programas educativos, el número de estas actividades disminuyó significativamente en 2011.
Exploración de Petróleo y Gas
Se cree que el Golfo de Carpentaria tiene importantes reservas de petróleo y gas que aún no se han extraído. Se han realizado estudios para encontrar posibles depósitos bajo el mar. La geología de la zona y su cercanía al mar de Timor, que tiene yacimientos de petróleo y gas conocidos, sugieren que podría haber más recursos en el golfo.
La búsqueda de petróleo en la región comenzó a mediados del siglo XX. Se han hecho perforaciones, pero el desarrollo comercial ha sido limitado comparado con otras zonas de Australia. El gobierno australiano supervisa estas actividades con reglas estrictas para proteger el medio ambiente marino y la seguridad de los trabajadores. Las empresas deben presentar planes que muestren cómo evitarán daños al ecosistema y deben consultar con las comunidades locales y grupos indígenas.
Por ahora, la exploración de petróleo en el Golfo de Carpentaria está en una etapa inicial. El futuro de esta industria dependerá de más estudios geológicos, del mercado y de que las empresas cumplan con todas las normas.
Plan de un Nuevo Puerto
En 2012, se propuso construir un nuevo puerto grande al oeste de Karumba y una conexión de tren con una zona minera cercana. Una ventaja de un puerto en Karumba es que estaría tres o cuatro días más cerca de Asia por mar que el puerto de Townsville. Además, se está ampliando el puerto de Bing Bong, que sirve a la mina de zinc del río McArthur.
Véase también
En inglés: Gulf of Carpentaria Facts for Kids
- Mar de Arafura
- Península del Cabo York
- Morning Glory cloud