Nicolas Baudin para niños
Datos para niños Nicolas Baudin |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Nicolas Thomas Baudin | |
Nacimiento | 17 de febrero de 1754 Saint-Martin-de-Ré (Francia) |
|
Fallecimiento | 16 de septiembre de 1803 Isla de Mauricio (Mauricio) |
|
Causa de muerte | Tuberculosis | |
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador y naturalista | |
Nicolas Thomas Baudin (nacido el 17 de febrero de 1754 en Saint-Martin-de-Ré, Francia y fallecido el 16 de septiembre de 1803 en la Isla de Mauricio) fue un valiente marino y explorador francés. Se le recuerda por sus importantes viajes científicos. En ellos, recolectó valiosas colecciones de plantas, aves e insectos. Sus expediciones más destacadas fueron a las Antillas (entre 1796 y 1798) y a Australia (entre 1800 y 1803).
Contenido
¿Quién fue Nicolas Baudin?
Nicolas Baudin nació en Saint-Martin-de-Ré, una ciudad costera en la Isla de Ré. Desde muy joven, mostró interés por el mar.
Sus primeros años y la marina
A los quince años, Nicolas Baudin se unió a la marina mercante. Esto significa que trabajó en barcos que transportaban mercancías. Cuando cumplió veinte años, se unió a la Compañía Francesa de las Indias Orientales. Más tarde, sirvió en la marina francesa en el Mar Caribe durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
Aprendiendo sobre la naturaleza
Después de la guerra, Baudin fue capitán de varios barcos. Estos barcos llevaban a botánicos (expertos en plantas) de Austria a lugares lejanos. Viajaron por el océano Índico y el océano Pacífico. Durante estos viajes, Baudin aprendió mucho sobre botánica. También descubrió cómo mantener animales y plantas vivos a bordo de un barco.
Regreso a Francia y nuevas expediciones
En 1792, Francia entró en guerra con Austria. Baudin intentó volver a la marina francesa, pero no lo logró. Regresó a Francia en 1795. Allí, visitó a Antoine de Jussieu en el Museo de Historia Natural. Le propuso un viaje para recolectar plantas en el Caribe. Este viaje fue un gran éxito. Baudin regresó a Francia con una impresionante colección de plantas, aves e insectos.
La gran expedición a Australia
En octubre de 1800, Nicolas Baudin fue elegido para liderar una expedición muy importante. Su misión era hacer mapas detallados de la costa de Australia.
Los barcos de la expedición
Para esta aventura, Baudin tuvo dos barcos: el Le Géographe y el Le Naturaliste. Lo acompañaron nueve naturalistas y botánicos. Entre ellos estaba Jean-Baptiste Leschenault de la Tour.
Explorando la costa australiana
Llegaron a Australia en mayo de 1801. En abril de 1802, se encontraron con otro explorador, Matthew Flinders. Flinders también estaba haciendo mapas de la costa. Se encontraron en un lugar llamado Encounter Bay. Baudin hizo una parada en la colonia británica de Sídney para conseguir más provisiones. Allí, compró un barco nuevo. Envió el Le Naturaliste de vuelta a Francia con todas las especies que habían recolectado. Después, Baudin navegó hacia Tasmania y luego continuó hacia Timor.
El final de un gran viaje
De regreso a casa, Baudin se detuvo en Port Louis, en la Isla de Mauricio. Lamentablemente, allí falleció el 16 de septiembre de 1803 a causa de una enfermedad llamada tuberculosis.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nicolas Baudin Facts for Kids