Matt Bellamy para niños
Datos para niños Matt Bellamy |
||
---|---|---|
![]() Bellamy tocando con Muse en agosto de 2017.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Matthew James Bellamy | |
Nacimiento | 9 de junio de 1978![]() |
|
Nacionalidad | Británica e irlandesa | |
Familia | ||
Padre | George Bellamy | |
Cónyuge | Elle Evans (matr. 2019) | |
Pareja | Kate Hudson (2010-2014) | |
Hijos | Bingham Bellamy (2011) Lovella Bellamy (2020) George Bellamy (2024) |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, compositor, guitarrista, pianista, productor | |
Años activo | 1994 - presente | |
Géneros | Rock, rock alternativo, rock progresivo, música clásica y hard rock | |
Instrumentos | Voz, guitarra, piano, teclados, bajo | |
Tipo de voz | Tenor lírico | |
Discográficas | Warner Bros., Helium 3, Mushroom Records, East West Records | |
Artistas relacionados | Muse Chris Wolstenholme Dominic Howard The Jaded Hearts Club |
|
Miembro de | Muse | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Matthew James Bellamy (nacido el 9 de junio de 1978 en Cambridge, Inglaterra) es un talentoso cantante, compositor, pianista, guitarrista y productor musical. Es muy conocido por ser el líder de la banda británica de rock Muse.
Matt es famoso por su energía en el escenario, su impresionante voz, su habilidad con la guitarra y por escribir canciones que exploran temas como el futuro, las sociedades imaginarias y los grandes cambios en el mundo.
En 2008, la Universidad de Plymouth le dio un reconocimiento especial por su importante trabajo en la música. En 2009, la revista Total Guitar lo nombró "Guitarrista de la década" y lo incluyó en su lista de los "Mejores 100 guitarristas de todos los tiempos".
Contenido
¿Quién es Matt Bellamy?
Sus primeros años y el inicio de su pasión por la música
Matt es hijo de George Bellamy, quien fue guitarrista de un grupo británico llamado The Tornadoes. Esta banda fue la primera de Inglaterra en alcanzar el primer lugar en las listas de éxitos de Estados Unidos con su canción «Telstar». La canción «Knights of Cydonia» de Muse es un homenaje a la banda de su padre.
La madre de Matt, Marilyn, nació en Belfast y se mudó a Inglaterra en los años 70. Allí conoció a George. Más tarde, se mudaron a Cambridge, donde nació el hermano mayor de Matt, Paul, y luego Matt en 1978. A mediados de los años 80, la familia se mudó a Teignmouth.
Desde los seis años, Matt tomó clases de piano, clarinete y violín, pero no le gustaba que le dijeran cómo tocar. Siguió aprendiendo piano por su cuenta. Su primera presentación fue en 1991, a los 12 años, tocando el piano en su escuela.
Cuando tenía 14 años, sus padres se separaron. En ese momento, Matt empezó a interesarse más por la guitarra, que había comenzado a tocar desde los 10 años. Aprendió a tocar de forma autodidacta. Aunque tomó clases de guitarra española por seis meses, la mayor parte de su aprendizaje fue por sí mismo.
Matt quería dedicarse a la música clásica o al jazz, pero se inclinó por el rock después de ver a Jimi Hendrix en el escenario. Su mayor influencia en la guitarra fue Tom Morello, a quien vio tocar con Rage Against the Machine.
¿Cómo se formó la banda Muse?
En la escuela, Matt empezó a tocar en diferentes grupos. En 1992, se unió a una banda llamada Gothic Plague, donde el baterista era Dominic Howard. Matt se convirtió en el guitarrista y cantante. Al principio, el grupo tocaba canciones de otras bandas, pero Matt quería escribir sus propias canciones.
Cuando los otros miembros no quisieron componer, se fueron del grupo. Matt y Dominic buscaron un bajista y encontraron a Chris Wolstenholme, quien tocaba la batería en otra banda. Lo convencieron de aprender a tocar el bajo, y así, en 1994, se formó la banda actual.
Muse: La banda de Matt Bellamy
Al principio, el grupo se llamó Rocket Baby Dolls y ganó un concurso de bandas. Esto los motivó a tomarse la música en serio y cambiaron su nombre a Muse. Se mudaron a Londres para empezar su carrera musical.
Muse ha lanzado nueve álbumes de estudio: Showbiz (1999), Origin of Symmetry (2001), Absolution (2003), Black Holes and Revelations (2006), The Resistance (2009), The 2nd Law (2012), Drones (2015), Simulation Theory (2018) y Will of the People (2022). Han dado más de 1.500 conciertos en más de 52 países.
Matt Bellamy es el principal compositor de Muse. Al principio, sus canciones tenían mucha influencia del rock alternativo y el grunge, como Nirvana y Rage Against the Machine. Después, empezó a incluir sonidos electrónicos y de películas. También se inspiró en la voz de Jeff Buckley. Otras influencias importantes para Muse son AC/DC, Queen y Metallica.
Debido al interés de Matt en la música clásica, Muse también ha sido influenciada por compositores como Frédéric Chopin y Ludwig van Beethoven.
El sonido y las letras de Muse
El sonido de Muse es único por el bajo potente, los efectos creativos de guitarra, el uso de sintetizadores y el estilo de canto dramático de Matt. Sus letras suelen hablar de temas importantes del mundo, como la tecnología, el espacio, la filosofía y los posibles desafíos del futuro.
Matt usa historias de ciencia ficción sobre sociedades imaginarias para recordar a la gente la importancia de la libertad. También usa el espacio para describir emociones grandes. Él explica que cuando canta sobre el espacio, es para expresar sentimientos muy fuertes.
Matt rara vez escribe sobre su vida personal, excepto en el primer álbum, Showbiz, y en algunas canciones de amor como «Starlight» o «Madness», o «Follow Me» sobre su hijo.
Matt ha dicho que no se toma la música rock demasiado en serio. Para él, se trata de divertirse. Su compañero Dominic Howard añadió que hay un lado divertido en su música que no todos notan.
Proyectos musicales fuera de Muse
Fuera de Muse, Matt ha trabajado en otros proyectos. En 2009, coescribió una canción para la película The International: Dinero en la sombra.
En 2019, compuso una canción orquestal llamada «Pray» para la serie Juego de Tronos. Ese mismo año, también escribió «Behold the Glove» y «Simulation Theory Theme» para la película de Muse, Simulation Theory.
Matt es uno de los fundadores de The Jaded Hearts Club, un grupo formado por músicos de varias bandas. Al principio, tocaban versiones de canciones de The Beatles, pero en 2020 lanzaron su propio álbum, «You've Always Been Here», producido por Matt.
Después de la pandemia, Matt lanzó su primer disco en solitario, Cryosleep. Este álbum incluye versiones acústicas de canciones de Muse, versiones de otros artistas, una canción original y las canciones que compuso para películas. Fue lanzado en 2021.
En 2024, colaboró en la banda sonora de un audiolibro de Amazon. En 2025, volvió a colaborar en la banda sonora de una serie de televisión.
Intereses y vida personal
Sus ideas y pensamientos
Matt creció sin una religión específica. Él siente que su pasión por la música es como una guía en su vida. Cree que es importante aprovechar al máximo el tiempo y dejar una buena influencia en el mundo.
Matt ha expresado su interés en cómo funcionan las sociedades y los gobiernos. Le gusta la idea de que las personas tengan libertad y que los gobiernos sean más pequeños y cercanos a la gente. También le preocupa que las grandes empresas puedan volverse demasiado poderosas.
En el pasado, Matt se interesó mucho en diferentes ideas sobre cómo funciona el mundo. Esto lo llevó a comprar algunas cosas para estar preparado para cualquier situación inesperada. Sin embargo, con el tiempo, Matt ha cambiado su forma de ver estas ideas. En 2022, dijo que a veces estas ideas pueden ser una distracción de los problemas reales.
Algunos libros que han influido en su forma de pensar incluyen 1984 de George Orwell.
Su vida familiar
Matt tuvo una relación con Tanya Andrew entre 1995 y 2001. Tanya diseñó la portada del álbum Showbiz.
Luego, Matt tuvo una relación con Gaia Polloni. Se comprometieron en 2007, pero la relación terminó en 2009.
En 2010, Matt conoció a la actriz estadounidense Kate Hudson. En 2011, tuvieron un hijo llamado Bingham "Bing" Bellamy. Matt y Kate se separaron en 2014, pero siguen siendo buenos amigos y comparten la crianza de su hijo.
En 2015, Matt comenzó una relación con la modelo y actriz Elle Evans. Se conocieron durante la grabación de un video musical de Muse. Se comprometieron en 2017 y se casaron el 10 de agosto de 2019. Tienen dos hijos: Lovella Dawn Bellamy, nacida en 2020, y George Julien-Wade Bellamy, nacido en 2024. Actualmente, Matt vive con su familia en Londres.
En 2019, Matt Bellamy se convirtió en el dueño principal de la compañía de guitarras Manson Guitar Works.
Reconocimientos y logros

Matt Bellamy ha recibido muchos reconocimientos:
- La revista Gigwise lo puso en el puesto 19 de su lista de "Los mejores 50 guitarristas".
- Los lectores de Total Guitar lo ubicaron en el puesto 29 de "Los mejores 100 guitarristas de todos los tiempos".
- El riff de la canción «Plug in Baby» fue el número 13 en la lista de "Los 100 mejores riffs de todos los tiempos".
- La revista Kerrang! lo incluyó en su lista de las "50 personalidades más atractivas" en 2005.
- La revista Cosmopolitan lo eligió como el 'roquero más atractivo' en 2003 y 2004.
- La revista NME lo nombró "el 14º héroe del rock and roll más grande de todos los tiempos".
- Ganó el premio al 'Hombre más atractivo' en los premios NME en 2007, 2009, 2010, 2011 y 2013.
- Fue nombrado "Guitarrista de la década" por la revista Total Guitar en 2010.
- Tiene el récord de "más guitarras destruidas durante una gira" en los Récords Mundiales Guinness de 2010, con 140 guitarras rotas durante el Absolution Tour.
- En 2010, los lectores de la revista MusicRadar lo eligieron como el noveno mejor cantante líder de la historia.
- La BBC Radio 6 lo clasificó en tercer lugar como 'el mejor guitarrista de los últimos 30 años' en 2010.
La música de Matt Bellamy
Las letras de sus canciones
Las letras de Matt Bellamy suelen ser claras, pero a veces tienen varios significados. Los temas principales giran en torno a los eventos del mundo, la libertad, la tecnología, la astronomía y el futuro. Estos temas siempre han sido importantes para Muse, especialmente desde los álbumes Origin of Symmetry y Absolution.
Álbumes como The 2nd Law incluyeron temas nuevos como la sostenibilidad y el medioambiente. Drones es un álbum sobre el uso de la tecnología y la pérdida de la empatía. Simulation Theory habla de cómo la tecnología puede influir en nuestra forma de ver el mundo. Will of the People es una reflexión sobre los desafíos sociales y los efectos de la pandemia de COVID-19.
Matt explica que prefiere que la gente se deje llevar por la música, más que por las letras. Para él, la música va más allá del lenguaje y es una forma de comunicación muy pura.
Su voz
Al principio, Matt no quería ser el cantante de la banda. No sabía que podía cantar. En los primeros años, cantaba porque no encontraban a otro. Al principio, murmuraba las letras y evitaba mirar al público.
Después de una presentación, un ingeniero de sonido les dijo que debían buscar un nuevo cantante. Pero al día siguiente, Matt cantó con una voz clara y potente que sorprendió a todos. No creía que su voz aguda encajara con el rock, hasta que vio a Jeff Buckley en vivo y se dio cuenta de que sí podía ser un cantante de rock.
Lo más característico de la forma de cantar de Matt es su uso frecuente del falsete y el vibrato. Su rango vocal es muy amplio, abarcando casi cuatro octavas.
Piano y sintetizadores
El piano fue el primer instrumento que Matt aprendió a tocar. Sus principales influencias en el piano son Serguéi Rajmáninov y Freddie Mercury. Al principio de Muse, se nota la influencia de Rajmáninov en canciones como «Sunburn». La influencia de Freddie Mercury se ve más en los álbumes Resistance y The 2nd Law.
La primera vez que se usó el piano en Muse fue en «Sunburn». Los sintetizadores y efectos especiales comenzaron a usarse en el álbum Absolution. Muchas canciones de Muse, especialmente desde Black Holes and Revelations, tienen arreglos de sintetizadores que les dan un sonido especial.
Pianos y sintetizadores usados
- Korg SG Stage Piano
- Roland Juno 60
- Yamaha P80
- Kawai MP9500 Stage Piano
- Kawai MP-8
- Kawai ES-6
Guitarra y equipo
Las principales influencias de Matt Bellamy en la guitarra son Jimi Hendrix y Tom Morello. También menciona a Yngwie Malmsteen como una de sus primeras influencias. Matt ha dicho que no busca una precisión técnica perfecta, sino que prefiere crear un sonido "caótico y desordenado", lleno de creatividad y energía.
Matt es conocido por usar mucho el efecto Fuzz en su guitarra. También tiene una relación cercana con la marca de guitarras Manson Guitar Works. Muchas de sus guitarras Manson tienen efectos o dispositivos de sonido incorporados. Matt ha colaborado con Manson en el diseño de sus guitarras desde el inicio de la banda. En 2019, se convirtió en el dueño principal de la compañía.
Además de las guitarras Manson, Matt usa ocasionalmente guitarras de marcas famosas como Gibson y Fender.
Los efectos de sonido son muy importantes para el sonido de la guitarra de Matt. Con el tiempo, ha logrado un sonido muy electrónico. Sus efectos se han ido actualizando y aumentando con cada álbum de Muse.
Matt adquirió la guitarra de Jeff Buckley, la cual usó en la versión de «Guiding Light» de su álbum Cryosleep y en el álbum Will of the People de Muse.
Guitarras en uso
- Manson Matt Black (2013—)
- Manson Carbon (2012—)
- Manson Black 7-String (2012—)
- Manson M1D1 Gloss Black (2012—)
- Manson Red Carbon (2012—)
- Manson Red Glitter 2.0 (2010—)
- Manson Ali Top (2007—)
- Manson Chrome Bomber (2006—)
- Manson Mirror (2004—)
- Manson 7-String E (2001—)
- Fender Stratocaster (2001—)
Guitarras en desuso
- Manson M1D1 Black (2006-2011)
- Manson 007 (2001-2011)
- Manson Delorean (2001-2005)
- Manson Laser (2002-2007)
- Manson Bomber (2003-2015)
- Manson M1D1 Mirror (2006-2007)
- Manson Red Glitter (2007-2010)
- Manson Black Midi (2007-2011)
- Manson Keytarcaster (2009-2010)
- Manson Mirror Kaoss (2009-2010)
- Manson Doubleneck (2010)
- Manson Keytar (2010-2011)
- Manson MB-1 Red Glitter (2010)
- Manson DL-1 Delorean (2011)
- Gibson SG (2000-2003)
- Gibson SG-X (1999-2000)
- Gibson Les Paul DC Lite (2000-2001)
- Fender Aloha Stratocaster (2001-2002)
- Squier Telecaster (2000)
- Ibanez FR320 (2013)
- Ibanez Destroyer (2001-2004)
- Ibanez Iceman (2002)
- Yamaha Pacifica 120 (1997-2000)
- Jackson Randy Rhoads (Custom) (2006)
- Peavey EVH Wolfgang (1999-2000)
- PRS Billy Martin (2006)
- Parker The Fly (1999-2000)
- Emex Londaxe (1999-2000)
- Taylor 712ce (2006-2007)
- Gretsch G1627 Synchromatic Sparkle Jet (2000)
Guitarras nunca usadas en vivo
- Delorean 3.0 Manson
- Ampeg Dan Armstrong
- Alloy 7- string
- Manson Rust Relic
- JT-Res (Jay Turser Resonator)
Datos curiosos
- Es un personaje que se puede desbloquear en el videojuego Guitar Hero 5, donde también se incluye la canción «Plug in Baby».
- Tiene un pequeño impedimento al pronunciar la letra "r", que a veces suena como "w". Esto se puede escuchar en algunas canciones.
- Puede recitar el alfabeto al revés, algo que aprendió a los seis años.
- Le interesa mucho la autosuficiencia. Tiene lugares preparados con comida para estar listo ante cualquier situación.
- No le gusta que lo observen mientras graba su voz en el estudio.
- No puede actuar sin comer un plátano antes.
- En 2022, obtuvo la nacionalidad irlandesa porque su madre es de Belfast.
- Invierte en empresas de tecnología que buscan crear energía limpia.
- Escribió la canción «Soaked», que aparece en el disco de Adam Lambert, For Your Entertainment.
- Colaboró en la composición del piano de la canción «Politik» de Coldplay.
- Colaboró con partes de guitarra en el álbum The Golden Echo de Kimbra en 2014.
- En 2016, creó Globalist Industries, su propia compañía discográfica para lanzar su trabajo en solitario.
Véase también
En inglés: Matt Bellamy Facts for Kids