Dominic Howard para niños
Datos para niños Dominic James Howard |
||
---|---|---|
![]() Dominic James Howard en 2011
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Dominic Howard | |
Nacimiento | 7 de diciembre de 1977, 47 años![]() |
|
Nacionalidad | Británico | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educado en | Teignmouth Community School (en) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Baterista | |
Años activo | 1994-presente | |
Géneros | Rock alternativo, hard rock, rock espacial, rock progresivo | |
Instrumento | Batería | |
Discográfica | Warner Bros. Records | |
Artistas relacionados | Muse | |
Miembro de | Muse | |
Distinciones |
|
|
Dominic James Howard, conocido como Dom Howard, es un músico británico. Nació el 7 de diciembre de 1977 en Stockport, Inglaterra. Es famoso por ser el baterista y percusionista de la banda inglesa Muse.
Contenido
¿Quién es Dominic Howard?
Dominic nació en Stockport, una ciudad cerca de Mánchester, Inglaterra. Cuando tenía 8 años, su familia se mudó a Teignmouth, un pequeño pueblo en la costa de Devon.
¿Cómo empezó a tocar la batería?
Dominic comenzó a tocar la batería a los 12 años. Se inspiró al ver a una banda de jazz tocar en su escuela. Al principio, practicaba con su hermana mayor. Gracias a ella, tuvo sus primeros acercamientos al mundo de la música.
La formación de la banda Muse
La primera banda de Dominic se llamó Gothic Plague. Tocaban canciones de otras bandas de la época, como Nirvana. Después de un tiempo, el guitarrista se fue y Dom invitó a Matthew Bellamy a unirse como guitarrista.
El grupo tuvo algunos problemas porque no todos querían dedicarse a la música. Además, a algunos no les gustaba que Matthew quisiera componer canciones propias. Al final, solo Dominic y Matthew se quedaron. Buscaron un bajista y encontraron a Christopher Wolstenholme, quien dejó la batería para tocar el bajo. Al principio, llamaron a su banda Rocket Baby Dolls, pero luego cambiaron el nombre a Muse.
Dominic Howard en vivo
En los conciertos de Muse, Dominic Howard es conocido por interactuar mucho con el público. Tiene un micrófono especial para saludar a la audiencia.
Aunque es el baterista, Dominic también ha cantado en algunas canciones. Por ejemplo, hizo coros en la versión de "Can't Take My Eyes Off You". También cantó coros en "Supermassive Black Hole" y en "Uprising", así como en "The Globalist".
Vida personal de Dominic Howard
El 27 de junio de 2004, Muse tocó en el famoso Festival de Glastonbury. Fue un concierto muy importante para la banda. El padre de Dominic, William Howard, fue a verlos. Lamentablemente, poco después de la actuación, falleció debido a un ataque cardíaco. Por respeto y para apoyar a Dominic, Muse canceló algunos conciertos de su gira.
El 26 de septiembre de 2008, Dominic, junto con Matthew Bellamy y Christopher Wolstenholme, recibió un doctorado honorífico en Artes de la Universidad de Plymouth. Este es un reconocimiento especial por su trabajo.
Actualmente, Dominic está comprometido con su pareja, Stacie Costello.
Equipo de batería de Dominic Howard
Dominic ha usado diferentes marcas de baterías a lo largo de su carrera. Al principio, usaba baterías Tama, a menudo el modelo Tama Starclassic. A veces, estas baterías se rompían al final de los conciertos.
En 2006, durante la gira de su álbum Black Holes and Revelations, usó una Tama Starclassic Mirage transparente. En 2009, comenzó a usar baterías de la marca DW. También ha usado baterías Peavey, Ludwig y Gretsch en algunas ocasiones. Desde 2015, toca baterías Q Drums. Siempre ha usado platillos de la marca Zildjian.
Batería principal
Dominic usa un set de batería Q Drums que incluye:
- Un bombo de 22x20 pulgadas.
- Un tom de aire de 12x10 pulgadas.
- Dos toms de piso, uno de 16x16 pulgadas y otro de 18x16 pulgadas.
Tarolas (Cajas)
Usa diferentes tarolas, como:
- Una Drum Workshop Collector’s Series de 14x6.5 pulgadas.
- Una Ludwig Black Beauty Snare de 14x6.5 pulgadas.
Platillos
Su set de platillos más reciente incluye:
- Zildjian K 15" Sweet Hi Hats (para el sonido "charles").
- Zildjian K 18" Sweet Crash (para sonidos fuertes y de impacto).
- Zildjian K 23” Sweet Ride o A 23" Sweet Ride (para mantener el ritmo).
- Zildjian K Custom 20" Special Dry Crash.
- Zildjian K Custom 18" Special Dry Trash China (para sonidos especiales).
Parches de batería
Los parches son las membranas que se golpean en la batería. Dominic usa parches Remo:
- Remo Control Sound X para la tarola.
- Remo Pinstripe Clear para los toms.
- Remo Clear Ambassadors o Diplomat Clear como parches resonantes para los toms.
- Remo Clear Ambassadors Hazy como parche resonante para la tarola.
- Remo Clear Powerstroke 3 para el bombo.
- Remo Ebony Ambassador para el parche resonante del bombo, con el logo de "The 2nd Law".
Otros equipos
- Hardware: DW 9000 (los soportes y pedales de la batería).
- Baquetas: Vic Firth American Jazz "AJ2".