robot de la enciclopedia para niños

Masagua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Masagua
Municipio
ESCUDO DE MASAGUA 2024.jpg
Escudo

Masagua ubicada en Guatemala
Masagua
Masagua
Localización de Masagua en Guatemala
Masagua ubicada en Escuintla (departamento)
Masagua
Masagua
Localización de Masagua en Escuintla
Coordenadas 14°12′30″N 90°50′47″O / 14.20837, -90.84626
Idioma oficial Español
Entidad Municipio
 • País Guatemala
 • Departamento Flag of Escuintla.svg Escuintla
Alcalde (2024-2028) Nelson Luciano Marroquin Marroquin
Eventos históricos  
 • Fundación 1536
 • Erección 1 de mayo de 1830
 • Creación 1825
Superficie  
 • Total 473 km²
Altitud  
 • Media 107 m s. n. m.
Clima Tropical de Sabana (Aw)
Población (2022)  
 • Total 48 552 hab.
 • Densidad 102,65 hab./km²
Gentilicio masagüeño/a
PIB (nominal) Puesto 27.º
 • Total (2021) Crecimiento US$ 478 millones
 • PIB per cápita Crecimiento US$ 9 965
IDH (2018) 0,626 (Puesto 181.º) – Medio
Huso horario UTC−6
Código postal 05005
Prefijo telefónico 502
Fiestas mayores Primera semana de febrero, en honor a la Virgen de Candelaria
Patrono(a) Virgen de la Candelaria
Sitio web oficial
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala

Masagua es un municipio que se encuentra en el departamento de Escuintla, en la parte sur-central de Guatemala. Su nombre, según una de las teorías, viene de la lengua xinca y significa "lugar de la piña".

Después de que Centroamérica se independizara en 1821, se organizó el territorio para la justicia. Masagua formó parte del Circuito de Escuintla en el Distrito N.º 2. El 1 de mayo de 1830, Masagua se convirtió oficialmente en municipio. Más tarde, en 1883, se le unió el antiguo municipio de San Juan Mixtán.

En los años 2000, Masagua se volvió importante para la distribución de energía eléctrica. Esto fue gracias a la construcción de una planta de energía en 2008 y la llegada de una empresa comercializadora de energía en 2014.

Masagua: Un Municipio en Guatemala

Masagua es un lugar con una rica historia y una economía activa. Es conocido por su producción agrícola y su papel en la generación de energía.

¿Qué Significa el Nombre de Masagua?

Hay varias ideas sobre el origen y el significado del nombre "Masagua".

Origen Xinca: El Lugar de la Piña

Una de las ideas más aceptadas es que "Masagua" viene de la lengua xinca. La palabra "Masa" significa "piña" y "wa" significa "lugar". Esto sugiere que Masagua era un "lugar de la piña". Los expertos creen que esta es la explicación más probable. Se han encontrado pruebas que indican que los xincas vivieron en la región de Escuintla desde hace mucho tiempo.

Origen Náhuatl: El Lugar del Venado

Otra teoría dice que el nombre podría venir del náhuatl. Muchas ciudades en Guatemala tienen nombres que combinan un santo católico con una palabra náhuatl. Esto se debe a que los soldados que llegaron con Pedro de Alvarado en el siglo XVI hablaban náhuatl. En este caso, "Masagua" podría venir de "mazatl" (venado) y "wa" (lugar), significando "paraje de venado".

Otra Idea: El Venado que Huye

Una tercera versión combina el náhuatl y el español. Sugiere que "Masagua" podría venir de "mazatl" (venado) e "iaguí" (que va), lo que significaría "Venado que huye".

¿Cómo es la Geografía de Masagua?

Masagua tiene características geográficas interesantes que influyen en su clima y en lo que se puede cultivar.

Tipos de Suelo

Los suelos de Masagua son de tipo aluvial, lo que significa que se formaron por el arrastre de materiales por el agua. Son arcillas de color café, muy buenas para la agricultura. Se usan mucho para cultivar caña de azúcar y otros productos.

El Clima de Masagua

El clima de Masagua es Tropical de Sabana. Esto significa que es muy caluroso, con temperaturas altas. Aunque tiene algunos meses secos, llueve mucho durante la temporada de lluvias. Esto se debe a que está entre la costa del Pacífico y una cadena de volcanes, lo que ayuda a que se acumule mucha humedad.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Masagua WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 33.2 33.6 34.6 34.7 34.0 32.7 33.0 32.9 32.0 31.9 32.2 32.7 33.1
Temp. media (°C) 26.6 27.1 28.2 28.7 28.7 27.9 28.1 27.9 27.4 26.8 26.8 26.7 27.6
Temp. mín. media (°C) 20.1 20.6 21.9 22.7 23.4 23.2 23.3 23.0 22.8 21.7 21.4 20.7 22.1
Precipitación total (mm) 4 4 19 76 273 394 317 219 451 399 81 10 2247
Fuente: Climate-Data.org

¿Dónde se Ubica Masagua?

Masagua está a 15 kilómetros de Escuintla, la capital del departamento. Es uno de los pocos municipios de Escuintla que no tiene límites con otros departamentos o con el Océano Pacífico.

Norte: Escuintla Noreste: Escuintla
Oeste: La Democracia Rosa de los vientos.svg Este: Guanagazapa
Sur: San José Sureste: Iztapa

¿Cómo se Gobierna Masagua?

Los municipios en Guatemala tienen sus propias leyes que explican cómo se organizan y funcionan.

Leyes que Rigen los Municipios

Aunque los municipios son autónomos, deben seguir las leyes nacionales. Algunas de las leyes más importantes que los rigen desde 1985 son:

Leyes importantes para los municipios de Guatemala
N.º Ley Qué hace
1 Constitución Política de la República de Guatemala Establece las reglas básicas para los municipios.
2 Ley Electoral y de Partidos Políticos Define cómo se eligen a las autoridades del municipio.
3 Código Municipal Contiene reglas generales para todos los municipios y cómo se crean.
4 Ley de Servicio Municipal Regula la relación laboral entre el municipio y sus empleados.
5 Ley General de Descentralización Promueve que el gobierno y los municipios compartan responsabilidades económicas y administrativas.

El Concejo Municipal

El gobierno de Masagua está a cargo de un Concejo Municipal. Este grupo toma las decisiones importantes para el municipio y se reúne en la cabecera municipal. El Concejo Municipal está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Ellos son elegidos por los ciudadanos cada cuatro años y pueden ser reelegidos.

Participación Comunitaria

También existen las Alcaldías Auxiliares y los Comités Comunitarios de Desarrollo (COCODE). Los alcaldes auxiliares son elegidos por las comunidades y se reúnen con el alcalde municipal. Los COCODE y el Comité Municipal de Desarrollo (COMUDE) ayudan a organizar a las comunidades para identificar y resolver sus necesidades.

La alcaldesa que ha habido en el municipio es:

  • 2016-2020: Blanca Alfaro

Un Vistazo a la Historia de Masagua

Masagua tiene una historia que se remonta a varios siglos atrás.

Primeros Registros y Cambios

Se sabe que Masagua existía ya en el siglo XVIII. Cuando Guatemala se independizó, Masagua formó parte del Circuito de Escuintla. El 1 de mayo de 1830, Masagua fue reconocido como municipio. En 1883, se le unió el antiguo municipio de San Juan Mixtán.

Masagua a Principios del Siglo XX

En 1902, el gobierno de Manuel Estrada Cabrera publicó un documento que describía a Masagua. Se decía que su cabecera estaba a 16 km de Escuintla. Su clima era cálido y saludable. Los cultivos principales eran maíz y frijol, y algunos habitantes se dedicaban a la cría de ganado.

¿Qué Produce la Economía de Masagua?

La economía de Masagua es variada. Se basa principalmente en la agricultura y la ganadería, que generan muchos ingresos para el municipio.

La Agricultura

La producción más importante en Masagua es la caña de azúcar. Las grandes cosechas y la industria azucarera aportan mucho dinero al municipio cada año. También se cultivan granos básicos como maíz, frijol, arroz y maicillo.

La Ganadería

La ganadería también es muy importante. Se producen grandes cantidades de productos lácteos y aves de corral, como gallinas y pollos.

Producción de Energía Eléctrica

En Masagua se encuentra una planta de generación de energía eléctrica que usa carbón mineral. Esta planta, llamada Jaguar Energy, produce una gran cantidad de electricidad. Además, la empresa "ION energy", que vende energía, comenzó a operar en Masagua en 2014.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Masagua Facts for Kids

  • Elecciones municipales de Guatemala de 2023
  • Escuintla
  • Historia Territorial de Guatemala
  • Jaguar Energy
  • Organización territorial de Guatemala
kids search engine
Masagua para Niños. Enciclopedia Kiddle.