Margarita de Parma para niños
Datos para niños Margarita de Parma |
||
---|---|---|
Duquesa consorte de Parma | ||
![]() Retrato de Margarita de Parma por Antonio Moro.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de julio de 1522 Oudenaarde, ![]() |
|
Fallecimiento | 18 de enero de 1586 Ortona, ![]() |
|
Sepultura | Iglesia de San Sisto, Piacenza | |
Familia | ||
Casa real | Habsburgo | |
Padre | Carlos I de España | |
Madre | Johanna van der Gheynst | |
Cónyuge | Alejandro de Médici Octavio Farnesio |
|
Hijos | Alejandro Farnesio | |
Margarita de Austria, también conocida como Margarita de Parma, nació el 5 de julio de 1522 en Oudenaarde y falleció el 18 de enero de 1586 en Ortona. Fue hija del rey Carlos I de España y de Johanna Maria van der Gheynst. A lo largo de su vida, Margarita fue duquesa consorte de Florencia y Parma, y también sirvió como gobernadora de los Países Bajos Españoles.
Contenido
La vida de Margarita de Parma
¿Cómo fueron los primeros años de Margarita?
La madre de Margarita, Johanna, era flamenca y trabajaba como sirvienta. El rey Carlos I de España reconoció a Margarita como su hija. Poco después de nacer, Margarita fue cuidada por la familia Douwrin.
Al principio, su futuro parecía incierto. Sin embargo, su tía abuela, Margarita de Austria, quien era gobernadora de los Países Bajos desde 1507, decidió encargarse de su educación. Cuando su tía abuela falleció en 1530, su tía María de Austria, reina viuda de Hungría, continuó con su cuidado y educación.
Su matrimonio como duquesa de Florencia
En la década de 1520, Italia vivía momentos de mucha tensión y conflictos de poder. En 1527, el papa Clemente VII firmó un acuerdo de paz con el emperador Carlos V de Alemania. Como parte de este acuerdo, se decidió que los Médici regresarían al gobierno de Florencia con Alejandro de Médici como su líder.
Para asegurar la lealtad del papa, se acordó que Alejandro se casaría con Margarita, quien entonces tenía solo cinco años. El 9 de julio de 1529, su padre, el rey Carlos I, la reconoció oficialmente como su hija, gracias a la petición de su tía abuela.
Alejandro de Médici se convirtió en duque de Florencia el 5 de julio de 1531. En abril de 1532, el emperador convirtió a Florencia en un ducado hereditario.
El matrimonio entre Alejandro de Médici y Margarita de Austria se celebró el 29 de febrero de 1536 en Nápoles. Margarita tenía solo 13 años y su esposo no le prestaba mucha atención.
El 6 de enero de 1537, Alejandro fue asesinado por un primo lejano, Lorenzino de Médici. Florencia pasó entonces a ser gobernada por otra rama de la familia Médici. Margarita, viuda a los 14 años, regresó a los Países Bajos con su tía María. Allí permaneció hasta que su padre decidió un nuevo matrimonio para ella en Italia.
Su vida como duquesa de Parma
En 1539, Margarita se casó con Octavio Farnesio, duque de Parma. Desde entonces, se la conoció como Margarita de Parma. De esta unión nació su único hijo, Alejandro Farnesio.
Su papel como gobernadora de los Países Bajos
El 7 de agosto de 1558, Margarita de Parma fue nombrada gobernadora de los Estados Generales de los Países Bajos. Esta era una época complicada, ya que el protestantismo calvinista se estaba extendiendo rápidamente en esos territorios españoles.
En los Países Bajos había problemas constantes, una economía difícil y muchos complots de la nobleza. Además, las decisiones de su medio hermano, el rey Felipe II de España, causaron grandes dificultades en la gobernación.
En agosto de 1566, hubo una serie de disturbios y protestas. Margarita de Parma no recibió suficiente apoyo, por lo que tuvo que usar la diplomacia para separar a la nobleza del levantamiento popular.
Una vez que lo logró, el levantamiento comenzó a ser controlado. Ciudades como Tournai (2 de enero de 1567), Limburgo y Valenciennes (24 de marzo) fueron recuperadas. Sin embargo, para Felipe II, esto fue demasiado tarde. Conmovido por la destrucción de iglesias e imágenes católicas, el rey nombró a Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, III duque de Alba, para reemplazar a Margarita. El duque de Alba tomó posesión en Bruselas el 22 de agosto de 1567.
Margarita se retiró a L'Aquila, en Italia. Fue nombrada gobernadora de Abruzzo, una región que había heredado de su esposo. También actuó como consejera para su hijo Alejandro y para su medio hermano, Juan de Austria. En 1578, su hijo fue nombrado gobernador general de los Países Bajos. Felipe la nombró co-regente, esperando que se ayudaran mutuamente. Sin embargo, no pudieron trabajar juntos, y Margarita se retiró a Namur en 1582. Felipe le permitió regresar a Italia en 1583. Falleció en Ortona en 1586 y fue enterrada en la iglesia de San Sisto, en Piacenza.
El historiador Charlie R. Steen la describe como "una mujer dedicada a buscar acuerdos y la paz en los asuntos públicos".
Árbol familiar
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
16. Federico III de Habsburgo | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
8. Maximiliano I de Habsburgo |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
17. Leonor de Avis | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
4. Felipe I de Castilla |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
18. Carlos el Temerario | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
9. María de Borgoña |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
19. Isabel de Borbón | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
2. Carlos I de España |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
20. Juan II de Aragón | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
10. Fernando II de Aragón |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
21. Juana Enríquez | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
5. Juana I de Castilla |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
22. Juan II de Castilla | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
11. Isabel I de Castilla |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
23. Isabel de Portugal | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
1. Margarita de Parma |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
6. Gilles Johann van der Gheynst |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
3. Johanna Maria van der Gheynst |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
7. Johanna van der Caye van Cocambi |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
Predecesor: Manuel Filiberto de Saboya |
Gobernadora de los Países Bajos Españoles 1558-1567 |
Sucesor: Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel |
Véase también
En inglés: Margaret of Parma Facts for Kids