Alejandro de Médici para niños
Datos para niños Alejandro de Médici |
||
---|---|---|
Duque de Florencia | ||
![]() Retrato de Alejandro de Médici por Agnolo Bronzino
|
||
Duque de Florencia | ||
27 de abril de 1532-6 de enero de 1537 | ||
Predecesor | Él mismo como (Señor de Florencia) |
|
Sucesor | Cosme I de Médici | |
Información personal | ||
Nombre completo | Alessandro di Lorenzo de' Medici | |
Tratamiento | Duque de Florencia | |
Coronación | 5 de julio de 1531 | |
Nacimiento | 22 de julio de 1510 Florencia |
|
Fallecimiento | 6 de enero de 1537 Florencia |
|
Sepultura | Cementerio de San Lorenzo | |
Religión | Católica | |
Residencia | Palazzo Vecchio | |
Familia | ||
Dinastía | Médici | |
Padre | Clemente VII | |
Madre | Simonetta da Collevecchio | |
Cónyuge | Margarita de Austria y Parma | |
Hijos | Julio de Médici (ilegítimo) Julia de Médici (ilegítima) Porcia de Médici (ilegítima) |
|
Alejandro de Médici, conocido como «el Moro», nació en Florencia el 22 de julio de 1510 y falleció en la misma ciudad el 6 de enero de 1537. Fue una figura importante en la política florentina y el primer duque de Florencia.
Contenido
¿Quién fue Alejandro de Médici?

Alejandro de Médici nació en Florencia. Aunque se le consideró hijo de Lorenzo II de Médici, muchos historiadores creen que su padre fue en realidad Julio de Médici, quien más tarde se convertiría en el papa Clemente VII. Algunos historiadores también sugieren que su madre fue Simonetta da Collevecchio, una sirvienta de la familia Médici.
Alejandro fue educado en Camerino junto a sus primos Cosme I de Médici y Lorenzino de Médici.
El ascenso al poder en Florencia
Cuando Julio de Médici se convirtió en papa en 1523, dejó a Alejandro de Médici y a Hipólito de Médici a cargo del gobierno de Florencia. Sin embargo, en 1527, las tropas del emperador Carlos V saquearon Roma. Los ciudadanos de Florencia aprovecharon este momento de confusión para intentar restaurar la república. Alejandro e Hipólito, junto con otros miembros de la familia Médici, tuvieron que huir de la ciudad.
Miguel Ángel, un famoso artista que en ese momento trabajaba en una capilla para los Médici, ayudó a fortificar Florencia para defender la república, aunque luego también tuvo que huir.
Finalmente, el papa Clemente VII llegó a un acuerdo de paz con el emperador Carlos V. Con el apoyo de las tropas imperiales, la república de Florencia fue derrotada después de un largo asedio en 1530. Los Médici regresaron al poder.
Clemente VII nombró a Alejandro, que tenía 19 años, como duque de Florencia. Alejandro comenzó a gobernar el 5 de julio de 1531. Nueve meses después, el emperador Carlos I creó el ducado hereditario de Florencia, lo que marcó el fin de la república y el inicio de un nuevo gobierno.
El gobierno de Alejandro de Médici

Durante su gobierno, los enemigos de Alejandro que estaban en el exilio difundieron rumores de que era un gobernante cruel. Sin embargo, los historiadores no están completamente de acuerdo sobre si esto fue cierto. Un símbolo de su poder en Florencia es la Fortezza da Basso, una gran fortaleza que aún existe hoy.
En 1535, la oposición florentina envió a su primo Hipólito para quejarse ante el emperador Carlos I sobre las acciones de Alejandro. Sin embargo, Hipólito falleció en el camino, y se rumoreó que había sido envenenado por orden de Alejandro.
El 29 de febrero de 1536, Alejandro de Médici se casó con Margarita de Austria, quien era hija del emperador. A pesar de su matrimonio, Alejandro mantuvo una relación con Taddea Malaspina, con quien tuvo dos hijos: Julio y Julia. También tuvo otra hija, Porcia, cuya madre no se conoce.
El final de su vida
Alejandro de Médici fue asesinado por su primo lejano Lorenzino de Médici. Según las declaraciones de Lorenzino, él actuó para restaurar la república. Por temor a que la noticia de la muerte de Alejandro causara una revuelta, su cuerpo fue envuelto en una alfombra y llevado en secreto al cementerio de San Lorenzo, donde fue enterrado rápidamente.
Cuando la facción que se oponía a los Médici no logró tomar el poder, Lorenzino huyó a Venecia. Allí fue asesinado por personas enviadas por los partidarios de los Médici. Después de la muerte de Alejandro, los partidarios de los Médici se aseguraron de que el poder pasara a Cosme I de Médici, quien se convirtió en el primer gobernante de una nueva rama de la familia Médici en Florencia.
Árbol familiar de Alejandro de Médici
Ancestros de Alejandro de Médici | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|