Ducado de Florencia para niños
Datos para niños Ducado de FlorenciaDucato di Firenze |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Estado desaparecido | |||||||||||||||||||||||||||||||||
1532-1569 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Mapa del Ducado de Florencia
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 43°47′00″N 11°15′00″E / 43.78333333, 11.25 | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Florencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Estado desaparecido | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Toscano | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Catolicismo | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Florín | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• 27 de abril de 1532 |
Oficialización de la nueva constitución de Florencia. | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 5 de julio de 1532 |
Clemente VII nombra a Alejandro de Médici Duque de la República Florentina | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1 de agosto de 1532 |
Cosme asedia el castillo de Montermulo | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 27 de agosto de 1569 |
Pio V emite una bula que crea el Gran Ducado de Toscana | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 21 de abril de 1574 |
Muerte de Cosme a la edad de 54 años | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Monarquía hereditaria | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Duque • 1532
• 1537 |
Alejandro de Médicis Cosme I de Médici |
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
El Ducado de Florencia (en italiano: Ducato di Firenze) fue un estado que existió entre los años 1532 y 1569. Su capital era la famosa ciudad de Florencia. Este ducado marcó un cambio importante en la historia de la región, pasando de ser una república a un territorio gobernado por un duque.
Contenido
¿Cómo se formó el Ducado de Florencia?
El Ducado de Florencia nació en 1532. Antes de eso, Florencia era una república, lo que significa que era gobernada por ciudadanos elegidos. Sin embargo, después de algunos conflictos y batallas, la República de Florencia fue derrotada.
El Papa Clemente VII decidió entonces nombrar a su hijo, Alejandro de Médicis, como el primer "Duque de Florencia". Con este nombramiento, la familia Médici tomó el control total de la ciudad y la república dejó de existir.
Los primeros años del Ducado
El primer duque, Alejandro de Médicis, gobernó Florencia por un tiempo. Sin embargo, en 1537, fue asesinado por su primo lejano, Lorenzino de Médici. Este evento dejó un vacío de poder en el ducado.
En ese momento, las familias más influyentes de Florencia no podían reclamar el puesto de duque sin enfrentarse al emperador Carlos V, quien tenía mucho poder. Fue entonces cuando apareció un joven de solo 17 años, Cosme I de Médici.
Cosme I de Médici: Un duque joven y fuerte
Cuando Cosme I de Médici se convirtió en duque, tomó decisiones muy firmes. Una de sus primeras acciones fue declarar que Lorenzino y sus descendientes no tendrían ningún derecho a gobernar. También asumió el control absoluto, lo que llevó a que varias personas importantes de la ciudad se fueran al exilio.
Algunos de estos exiliados, con el apoyo de Francia, intentaron quitarle el poder a Cosme. Sin embargo, fracasaron en la Batalla de Montemurlo el 2 de agosto de 1537. Después de mostrar su autoridad, el emperador Carlos V reconoció a Cosme como duque. A cambio, Cosme prometió ayudar al emperador en sus conflictos contra los franceses.
La expansión del territorio florentino
Gracias a su alianza con el emperador, Cosme pudo expandir el territorio de Florencia. Conquistó la República de Siena después de la Batalla de Marciano en 1554. Así, logró controlar la mayor parte de la región de la Toscana. Sin embargo, tuvo que ceder algunas zonas, conocidas como los Presidios de Toscana, al Imperio español.
El fin del Ducado y el nacimiento del Gran Ducado
Cosme no quería ser solo un vasallo del emperador; buscaba tener más independencia para Florencia. Por eso, en 1569, treinta y seis años después de la creación del ducado, el Papa Pío V le otorgó a Cosme un título aún más importante: el de Gran Duque de Toscana.
Este nombramiento puso fin al Ducado de Florencia y dio origen al Gran Ducado de Toscana. A partir de entonces, el Gran Duque era coronado por el Papa en Roma. Al principio, algunos países como España y Austria no reconocieron este nuevo título, porque creían que solo el emperador podía crear un Gran Ducado. Sin embargo, con el tiempo, todos los estados europeos terminaron por aceptarlo.
La familia Médici continuó gobernando la Toscana como Grandes Duques hasta el año 1737. En ese año, Juan Gastón de Médici falleció sin dejar herederos, y el gobierno pasó a manos de Francisco I del Sacro Imperio Romano Germánico.
Cultura y legado
Durante la época del Ducado de Florencia y antes de su formación, la ciudad fue un centro importante para el arte y el pensamiento.
Literatura destacada
En 1531, se publicó de forma póstuma una obra muy influyente llamada El Príncipe. Fue escrita por el florentino Nicolás Maquiavelo. Este libro es un estudio sobre cómo se obtiene y se mantiene el poder político.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Duchy of Florence Facts for Kids