Marc-Vivien Foé para niños
Datos para niños Marc-Vivien Foé |
||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | ||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Marco | |||||||||||||||||||
Nacimiento | Yaundé, Camerún 1 de mayo de 1975 |
|||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Camerunesa | |||||||||||||||||||
Fallecimiento | Lyon, Francia 26 de junio de 2003 |
|||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 1991 (Canon Yaoundé) |
|||||||||||||||||||
Posición | Mediocampista | |||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 23 | |||||||||||||||||||
Goles en clubes | 24 | |||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 2003 (debido a su muerte) (Manchester City) |
|||||||||||||||||||
Selección nacional | ||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 17 | |||||||||||||||||||
Part. (goles) | 62 (8) | |||||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
Marc-Vivien Foé (nacido en Yaundé, Camerún, el 1 de mayo de 1975 y fallecido en Lyon, Francia, el 26 de junio de 2003) fue un talentoso futbolista camerunés. Jugaba como mediocampista central y fue muy querido por su energía en el campo.
Contenido
La Carrera de Marc-Vivien Foé en el Fútbol
Foé comenzó su camino en el fútbol con el equipo Canon Yaoundé en la liga de Camerún. Su talento lo llevó a participar en la Copa Mundial de Fútbol de 1994. Poco después, se trasladó a Francia para jugar con el Racing Club de Lens en la Ligue 1, donde ayudó a su equipo a ganar el título en 1998.
Su Paso por Clubes Europeos
El Manchester United mostró interés en ficharlo, pero una lesión en la pierna impidió que el acuerdo se concretara. Debido a esta lesión, Foé no pudo jugar en la Copa Mundial de Fútbol de 1998. Sin embargo, se recuperó y se unió al West Ham United en la Premier League en 1999.
En el año 2000, regresó a Francia para jugar con el Olympique Lyonnais. Durante este tiempo, superó una enfermedad y continuó destacando. Con su equipo, ganó la Copa de la Liga Francesa en 2001 y el título de la Liga Francesa en 2002.
Más tarde, Foé volvió a la Premier League cedido al Manchester City. Allí tuvo una temporada muy exitosa, demostrando una vez más su gran habilidad en el campo.
Marc-Vivien Foé en la Selección Nacional de Camerún
Marc-Vivien Foé fue un jugador clave para la selección de fútbol de Camerún desde 1993. Su primer partido fue contra México. En total, representó a su país en 64 partidos. En 2002, jugó un partido amistoso contra Argentina antes del Mundial de ese año.
Participaciones en Grandes Torneos
Foé representó a Camerún en varias Copas del Mundo y Copas Africanas de Naciones.
Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial 1994 | ![]() |
Primera fase | 3 | 0 |
Copa Mundial 2002 | ![]() ![]() |
Primera fase | 3 | 0 |
Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Africana de Naciones 1996 | ![]() |
Primera fase | 3 | 0 |
Copa Africana de Naciones 1998 | ![]() |
Cuartos de final | 3 | 0 |
Copa Africana de Naciones 2000 | ![]() ![]() |
Campeón | 6 | 2 |
Copa Africana de Naciones 2002 | ![]() |
Campeón | 6 | 1 |
Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa FIFA Confederaciones 2001 | ![]() ![]() |
Primera fase | 3 | 0 |
Copa FIFA Confederaciones 2003 | ![]() |
Subcampeón | 3 | 0 |
El Trágico Fallecimiento de Marc-Vivien Foé
En junio de 2003, Foé estaba jugando con la selección de Camerún en la Copa FIFA Confederaciones. Participó en partidos importantes contra Brasil y Turquía.
El 26 de junio de 2003, durante la semifinal contra la selección de fútbol de Colombia en Lyon, Foé se desplomó en el campo. Los médicos intentaron ayudarlo de inmediato. Más tarde, se confirmó que su fallecimiento se debió a un problema cardíaco, una condición que puede aumentar el riesgo de un colapso repentino durante el ejercicio intenso.
Su partida causó una gran tristeza en el mundo del fútbol. Se realizaron investigaciones para entender lo sucedido.
Despedida y Homenajes

Cuando el cuerpo de Marc Foé regresó a Camerún, fue recibido por una gran multitud que quería mostrar su respeto. Miles de personas asistieron a su despedida en el Estadio de Yaundé y en la Catedral de Nuestra Señora de la Victoria.
Asistieron su familia, compañeros de equipo, el presidente de la FIFA y representantes de sus clubes. Se declaró un día de luto nacional en Camerún. Sus restos fueron sepultados en un campo deportivo que él mismo había ayudado a construir, con la idea de fomentar el deporte en su país.
Legado y Reconocimientos
Después de su fallecimiento, se hicieron muchos homenajes a Marc-Vivien Foé. En la misma Copa Confederaciones de 2003, jugadores como Thierry Henry le dedicaron sus goles. El capitán de la selección francesa, Marcel Desailly, levantó una foto de Foé al ganar el torneo.
Su primer club en Francia, el Lens, nombró una avenida en su honor. El Manchester City decidió que ningún jugador usaría la camiseta número 23, que era la suya. También hay un monumento en el estadio del Manchester City y una placa con su nombre.
Los clubes Lens y Olympique de Lyon también retiraron el número 17 en su honor. Aunque el Lyon permitió que otro jugador camerunés, Jean II Makoun, usara el número más tarde, como un gesto de que el legado de Foé seguía vivo.
Samuel Eto'o, amigo de Foé, le dedicó un gol. Su hijo, Marc Scott, dio un discurso en su memoria en la Copa FIFA Confederaciones 2009. En la Copa FIFA Confederaciones 2013, se guardó un minuto de silencio por los 10 años de su partida.
En 2017, la selección de Camerún ganó la Copa Africana de Naciones 2017. En la celebración, los jugadores usaron camisetas conmemorativas con la frase "Forever Cameroon" y el número 17, recordando a Marc-Vivien Foé y su impacto duradero.
Estadísticas de la Carrera de Marc-Vivien Foé
Clubes
Club | Temporada | Div. | Liga | Copas nacionales |
Copa de la Liga |
Torneos internacionales |
Total | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | |||
Racing Club de Lens![]() |
1994-95 | 1.ª | 15 | 3 | 15 | 3 | ||||||
1995-96 | 19 | 2 | 19 | 2 | ||||||||
1996-97 | 28 | 2 | 28 | 2 | ||||||||
1997-98 | 18 | 2 | 0 | 0 | 18 | 2 | ||||||
1998-99 | 5 | 2 | 1 | 0 | 6 | 2 | ||||||
Total | 85 | 11 | 1 | 0 | 86 | 11 | ||||||
West Ham United![]() |
1998-99 | 1.ª | 13 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 13 | 0 |
1999-00 | 25 | 1 | 1 | 0 | 3 | 0 | 3 | 1 | 32 | 2 | ||
Total | 38 | 1 | 1 | 0 | 3 | 0 | 3 | 1 | 45 | 2 | ||
Olympique de Lyon![]() |
2000-01 | 1.ª | 25 | 1 | 3 | 0 | 3 | 0 | 8 | 1 | 39 | 2 |
2001-02 | 18 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 8 | 0 | 26 | 2 | ||
Total | 43 | 3 | 3 | 0 | 3 | 0 | 16 | 1 | 65 | 4 | ||
Manchester City![]() |
2002-03 | 1.ª | 35 | 9 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 38 | 9 |
Total carrera | 201 | 24 | 5 | 0 | 8 | 0 | 20 | 2 | 234 | 26 |
Selección Nacional
Selección | Año | Partidos | Goles |
---|---|---|---|
![]() |
1993 | 2 | 0 |
1994 | 6 | 0 | |
1995 | 2 | 1 | |
1996 | 4 | 0 | |
1997 | 6 | 0 | |
1998 | 5 | 0 | |
1999 | 2 | 0 | |
2000 | 8 | 3 | |
2001 | 9 | 2 | |
2002 | 14 | 2 | |
2003 | 4 | 0 | |
Total | 62 | 8 | |
Fuente: |
Goles Internacionales
N.º | Fecha | Lugar | Part. | Rival | Gol | Resultado | Competición |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 24 de diciembre de 1995 | Estadio Ahmadou Ahidjo, Yaundé | 10 | ![]() |
1-0 | 1-0 | Partido amistoso |
2 | 22 de enero de 2000 | Estadio Ohene Djan, Acra | 28 | ![]() |
1-0 | 1-1 | Copa Africana de Naciones 2000 |
3 | 6 de febrero de 2000 | 31 | ![]() |
2-0 | 2-1 | ||
4 | 19 de abril de 2000 | Estadio Ahmadou Ahidjo, Yaundé | 34 | ![]() |
2-0 | 3-0 | Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2002 |
5 | 1 de julio de 2001 | 42 | ![]() |
2-0 | 2-0 | ||
6 | 14 de julio de 2001 | Estadio de la Independencia, Lusaka | 43 | ![]() |
1-0 | 2-2 | |
7 | 7 de enero de 2002 | Estadio del 4 de Agosto, Uagadugú | 45 | ![]() |
1-0 | 3-1 | Partido amistoso |
8 | 7 de febrero de 2002 | Estadio del 26 de Marzo, Bamako | 51 | ![]() |
3-0 | 3-0 | Copa Africana de Naciones 2002 |
Fuente: |
Logros y Premios de Marc-Vivien Foé
Títulos Nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa de Camerún | Canon Yaoundé | ![]() |
1993 |
Division 1 | Racing Club de Lens | ![]() |
1997-98 |
Copa de la Liga de Francia | Olympique de Lyon | 2000-01 | |
Division 1 | 2001-02 |
Títulos Internacionales
Título | Club | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa Intertoto de la UEFA | West Ham United | ![]() |
1999 |
Copa Africana de Naciones | Camerún | ![]() ![]() |
2000 |
![]() |
2002 |
Reconocimientos Individuales
Distinción | Año |
---|---|
Balón de bronce en Copa FIFA Confederaciones (reconocimiento póstumo) | 2003 |
Véase también
En inglés: Marc-Vivien Foé Facts for Kids