María de la Concepción Palacios y Blanco para niños
Datos para niños María de la Concepción Palacios |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María de la Concepción Palacios de Aguirre Ariztía-Sojo y Blanco | |
Nacimiento | 9 de diciembre de 1758 Caracas (Provincia de Venezuela) |
|
Fallecimiento | 6 de julio de 1792 Caracas (Capitanía General de Venezuela) |
|
Sepultura | Cripta de los Bolívar de la Catedral de Caracas | |
Familia | ||
Padres | Feliciano Palacios y Sojo Francisca María de Blanco |
|
Cónyuge | Juan Vicente Bolívar y Ponte (matr. 1773; viu. 1786) | |
Hijos |
|
|
Familiares | Pedro Palacios y Sojo (tío) Carlos Palacios y Blanco (hermano) Esteban Palacios y Blanco (hermano) Guillermo Palacios Bolívar (nieto) Anacleto Clemente Bolívar (nieto) Fernando Bolívar (nieto) Wenceslao Urrutia (primo segundo) Antonio Guzmán Blanco (primo tercero) César Zumeta (primo cuarto) Francisco Rodríguez del Toro (primo quinto) Fernando Rodríguez del Toro (primo quinto) Juan Rodríguez del Toro (primo quinto) Gustavo Vollmer Herrera (sobrino tataranieto) Juan de Bolívar y Martínez de Villegas (suegro) Juan Agustín Bolívar (hijastro) María Teresa del Toro (nuera) José Félix Ribas (cuñado) |
|
María de la Concepción Palacios de Aguirre y Ariztía-Sojo y Blanco de Herrera (nacida en Caracas el 9 de diciembre de 1758 y fallecida en la misma ciudad el 6 de julio de 1792) fue la madre de Simón Bolívar, una figura muy importante en la historia de América del Sur.
¿Quién fue María de la Concepción Palacios?
María de la Concepción Palacios fue una mujer de una familia destacada en la Capitanía General de Venezuela durante el siglo XVIII. Su vida, aunque corta, fue fundamental para la historia, ya que fue la madre de uno de los líderes más importantes de la independencia americana.
Los padres de María de la Concepción
Sus padres fueron Feliciano Palacios de Aguirre y Ariztía-Sojo y Gil de Arratia y Francisca Blanco Infante y Herrera. Su padre, Feliciano, ocupó cargos importantes en Caracas, como capitán y alcalde. La familia de su madre, Francisca, también tenía raíces antiguas en la región, descendiendo de personas que ayudaron a fundar Caracas en el siglo XVI.
El matrimonio y los hijos de María de la Concepción
En 1773, cuando tenía 15 años, María de la Concepción se casó con Juan Vicente Bolívar y Ponte. Él era un hombre con muchas propiedades y tierras. Juntos tuvieron cuatro hijos:
- María Antonia, nacida en 1777.
- Juana Nepomucena, nacida en 1779.
- Juan Vicente, nacido en 1781.
- Simón José Antonio, nacido en 1783.
La vida de los hijos tras el fallecimiento de sus padres
María de la Concepción falleció el 6 de julio de 1792. Su esposo, Juan Vicente Bolívar, había fallecido seis años antes. Debido a esto, sus hijos quedaron al cuidado de su abuelo, Feliciano Palacios de Aguirre y Ariztía-Sojo. Sin embargo, el abuelo también falleció un año después.
Las dos hijas mayores, María Antonia y Juana, se casaron poco tiempo después. Los dos hijos menores, Juan Vicente (de 12 años) y Simón (de casi 10 años), quedaron bajo la tutela de su tío Carlos Palacios y Blanco.
El hijo más joven de María de la Concepción, Simón Bolívar, creció para convertirse en un gran líder. Él dirigió la lucha por la independencia de gran parte de América del Sur y es conocido como el Libertador.
¿De dónde venía la familia Palacios?
La familia Palacios de Aguirre y Ariztía tenía sus orígenes en una región de España llamada Miranda de Ebro, en la actual provincia de Burgos.
Los primeros Palacios en Venezuela
El primer miembro de la familia Palacios en llegar a Venezuela fue José Palacios de Aguirre y Ariztía Sojo y Ortiz de Zárate. Él nació en Miranda de Ebro en 1647 y falleció en Caracas en 1703.
Su hijo, Feliciano Palacios de Aguirre y Ariztía-Sojo y Gedler, nació en Caracas en 1689. Él se casó dos veces. Uno de sus hijos también se llamó Feliciano Palacios de Aguirre y Ariztía-Sojo y Gil de Arratia, conocido como Feliciano Palacios y Sojo. Este último se casó con Francisca Blanco de Herrera, y ellos fueron los padres de María de la Concepción Palacios y Blanco.
Las propiedades de la familia Palacios-Sojo
La familia Palacios-Sojo era dueña de varias propiedades importantes en Venezuela. Tenían minas de cobre en Cocorote y tierras en el señorío de Aroa. También poseían haciendas donde cultivaban añil (una planta para hacer tintes) en el valle de Suata, y dos grandes fincas de ganado en los Llanos, llamadas Totumo y Limón. Además, tenían tres haciendas de cacao en Barlovento (Curiepe, Caucagua) y Capaya, y dos haciendas de caña de azúcar en Guatire.