Capaya para niños
Datos para niños Capaya |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Bandera
|
||
Localización de Capaya en Venezuela
|
||
Localización de Capaya en Miranda
|
||
Coordenadas | 10°25′43″N 66°16′18″O / 10.428611111111, -66.271666666667 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | ||
Alcalde | Juan Aponte Mijares (2014 – presente) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | En 1688 (Nuestra Señora de la Iniestra de Araguata). Después: 1692: Nuestra Señora de la Iniestra de Marasma en el Valle de San Nicolás de Tolentino de Capaya. | |
Altitud | ||
• Media | 300 m s. n. m. | |
Población (2023) | ||
• Total | 13 151 hab. | |
Gentilicio | Capayense | |
Huso horario | UTC -4:00 | |
Código postal | 1225 | |
Sitio web oficial | ||
Capaya es un pueblo y una parroquia (una división territorial) en el estado Miranda de Venezuela. Se encuentra en el Municipio Acevedo.
Contenido
¿Qué significa el nombre Capaya?
El nombre "Capaya" viene de una lengua indígena llamada cumanagota. Significa "roca" o "piedra".
Fue fundado por frailes dominicos en el año 1692. Al principio, se le dio un nombre muy largo: Valle de Nuestra Señora de la Iniestra de Marasma en el Valle de San Nicolás de Tolentino de Capaya. Este nombre incluía los nombres de dos ríos importantes de la zona: Marasma y Capaya.
Gran parte de la gente que vive en Capaya tiene antepasados africanos. Esto se debe a que en el siglo XVIII, muchas personas de África fueron traídas a esta región para trabajar en las plantaciones de cacao.
En 1814, Capaya sirvió de refugio para miles de personas. Estas personas huían de las fuerzas realistas durante la guerra de independencia de Venezuela. Este evento se conoce como la Emigración a Oriente.
¿Nació Simón Bolívar en Capaya?
Existe una historia interesante sobre el nacimiento de Simón Bolívar, el Libertador de Venezuela. Según la tradición oral en Capaya, hay un registro de bautismo que menciona a María de la Concepción Palacios. Ella fue testigo en el bautizo de una niña el 22 de julio de 1783. Esto fue solo dos días antes del nacimiento de su hijo, Simón Bolívar.
Viajar de Capaya a Caracas en esa época tomaba al menos dos días. Para una mujer embarazada y en temporada de lluvias, el viaje podría haber durado tres días o más. Por eso, algunos creen que es poco probable que ella estuviera en Caracas el 24 de julio si salió de Capaya el 22.
Debido a esto, algunas personas piensan que Simón Bolívar pudo haber nacido en Capaya. Esto explicaría por qué fue bautizado en Caracas el 30 de julio, seis días después de su nacimiento. Lo normal en ese tiempo era bautizar a los bebés a más tardar al tercer día.
¿Cómo es la economía de Capaya?
La economía de Capaya se basa principalmente en dos actividades: la agricultura y el turismo.
La agricultura en Capaya
La agricultura es una de las fuentes de ingresos más importantes para las familias de Capaya. Se cultivan muchos productos, como:
- Cacao
- Raíces y tubérculos (como la yuca o la papa)
- Musáceas (como el plátano)
- Leguminosas (como los frijoles)
- Algunas frutas como el mango, el aguacate y la patilla (sandía)
- Cereales como el maíz
Los lugares donde más se cultiva son las comunidades de Cambural (famosa por su cacao), Guatirito, El Caimito, Palenque y Piedra Azul. Los productos que se cosechan se venden en los mercados de todo el país.
El turismo en Capaya
El turismo es otra actividad económica importante en Capaya. La gente visita la zona por sus hermosos ríos. Algunos de los ríos más conocidos son el Marasma, el Marasmita, el Capaya y El Café.
También puedes visitar el Monumento natural cueva Alfredo Jahn, una cueva natural muy interesante. Otro lugar histórico son las ruinas de la Hacienda de los Palacios. Esta hacienda perteneció a la familia de la madre de Simón Bolívar. Se cree que José Palacios, quien fue el asistente personal de Bolívar, pudo haber nacido aquí.
El Templo Parroquial de Capaya, construido a finales del siglo XVIII, también es un lugar que vale la pena visitar. Además, en Capaya se celebran fiestas muy animadas en honor a San Juan Bautista y el cumpleaños del Libertador Simón Bolívar.
Véase también
En inglés: Capaya Facts for Kids