robot de la enciclopedia para niños

Juan de Bolívar y Martínez de Villegas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan de Bolívar y Martínez de Villegas
Información personal
Nacimiento 1665
San Mateo, Provincia de Venezuela, Virreinato de Nueva España Bandera del Imperio español Imperio español
Fallecimiento 1731
San Luis de Cura, Provincia de Venezuela, Virreinato de Nueva España Bandera del Imperio español Imperio español
Nacionalidad Española
Familia
Padres Luis Bolivar y Rebolledo
María Martínez de Villegas y Ladrón Guevara
Cónyuge Francisca de Aguirre Villela y Liendo
María Petronila Ponte Andrade y Marín de Narváez
Hijos Juana Nicolasa de Bolívar y Aguirre
Pedro de Bolívar y Aguirre
Juana María de Bolívar y Aguirre
José Juan Agustín Bolívar y Aguirre
Josefa de Bolívar y Aguirre
Luis de Bolívar y Aguirre
Josefa María Bolivar y Ponte
Luisa de Bolívar y Ponte
María Petronila Antonia Bolívar Ponte
María Jacinta de Bolívar y Ponte
Juan Vicente Bolívar y Ponte
Martín Bolívar Ponte
Paula de San Rafael Bolívar y Ponte
Petronilo de Bolívar y Ponte
Luis de Bolívar y Ponte
Familiares Alonso Díaz Moreno (tatarabuelo)
Simón de Bolívar y Castro (bisabuelo)
Juan Agustín Bolívar (nieto)
María Antonia Bolívar Palacios (nieta)
Juana Bolívar Palacios (nieta)
Juan Vicente Bolívar Palacios (nieto)
Simón Bolívar (nieto)
Guillermo Palacios Bolívar (bisnieto)
Anacleto Clemente Bolívar (bisnieto)
Fernando Bolívar (bisnieto)
María de la Concepción Palacios y Blanco (nuera)
Información profesional
Ocupación Político

Juan de Bolívar y Martínez de Villegas (nacido en San Mateo en 1665 y fallecido en San Luis de Cura en 1731) fue una figura importante en la historia de Venezuela. Fue un político de origen español y es conocido por haber fundado el pueblo de San Luis de Cura en 1717, que hoy se llama Villa de Cura.

Además, Juan de Bolívar y Martínez de Villegas fue el abuelo paterno de Simón Bolívar, una de las figuras más destacadas de la historia de América.

¿Quién fue Juan de Bolívar y Martínez de Villegas?

Juan de Bolívar nació en 1665 en una hacienda familiar en San Mateo, que hoy forma parte del estado Aragua en Venezuela. Sus padres fueron Luis de Bolívar y Rebolledo y María Martínez de Villegas y Ladrón de Guevara.

Su padre, Luis de Bolívar y Rebolledo, fue alcalde de la ciudad de Caracas en el siglo XVII. Él se encargó de pagar los gastos para fortalecer el puerto de La Guaira. La madre de Juan, María Martínez de Villegas, venía de una familia con buena posición económica.

¿Qué cargos importantes tuvo Juan de Bolívar?

Juan de Bolívar tuvo una carrera destacada en la administración de la época. Fue alcalde de Caracas en dos ocasiones, en 1710 y en 1721. También fue procurador general dos veces.

Además, ocupó el cargo de corregidor y justicia mayor en los Valles de Aragua, Turmero y San Mateo. Se dice que acumuló una gran fortuna gracias a su habilidad para manejar los asuntos económicos y administrativos.

La fundación de San Luis de Cura

Uno de los logros más importantes de Juan de Bolívar fue la fundación del pueblo de San Luis de Cura en 1722. Por este acto, recibió el título de "capitán poblador". Este título le dio el derecho de nombrar y quitar a los encargados de la justicia en la villa durante tres generaciones: para él, para uno de sus hijos y para uno de sus nietos.

La familia de Juan de Bolívar

Juan de Bolívar se casó dos veces. Su primera esposa fue Francisca de Aguirre-Villela y Liendo, con quien tuvo seis hijos.

Después, se casó con María Petronila Ponte-Andrade y Marín, quien era de Caracas y dueña de las importantes minas de cobre de Aroa. Con ella tuvo nueve hijos, entre ellos a Juan Vicente Bolívar y Ponte. Juan Vicente sería el padre de Simón Bolívar, el famoso Libertador.

Entre los descendientes de Juan de Bolívar se encuentran varias personas conocidas en la historia y la vida pública de Venezuela.

kids search engine
Juan de Bolívar y Martínez de Villegas para Niños. Enciclopedia Kiddle.