Carlos Palacios y Blanco para niños
Datos para niños Carlos Palacios y Blanco |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1762![]() |
|
Fallecimiento | 1805![]() |
|
Familia | ||
Padres | Feliciano Palacios y Sojo Francisca María de Blanco |
|
Familiares | Pedro Palacios y Sojo (tío) María de la Concepción Palacios y Blanco (hermana) Esteban Palacios y Blanco (hermano) María Antonia Bolívar Palacios (sobrina) Juana Bolívar Palacios (sobrina) Juan Vicente Bolívar Palacios (sobrino) Simón Bolívar (sobrino) Guillermo Palacios Bolívar (sobrino nieto) Anacleto Clemente Bolívar (sobrino nieto) Fernando Bolívar (sobrino nieto) Wenceslao Urrutia (primo segundo) Antonio Guzmán Blanco (primo tercero) César Zumeta (primo cuarto) Francisco Rodríguez del Toro (primo quinto) Fernando Rodríguez del Toro (primo quinto) Juan Rodríguez del Toro (primo quinto) Gustavo Vollmer Herrera (sobrino tataranieto) Juan Vicente Bolívar y Ponte (cuñado) José Félix Ribas (cuñado) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | 1786 - 1805 | |
Lealtad | ![]() |
|
Unidad militar | Batallón de Milicias Regladas de Blancos de Caracas | |
Rango militar | Teniente | |
Conflictos | Defensa de Cumaná contra corsarios ingleses (1799) | |
Carlos Palacios y Blanco (nacido en Caracas, Provincia de Venezuela, Reino de España en 1762 y fallecido en Capaya, Capitanía General de Venezuela en 1805) fue un importante miembro de la familia de Simón Bolívar. Era uno de sus tíos por parte de su madre y también fue su tutor legal.
Contenido
¿Quién fue Carlos Palacios y Blanco?
Carlos Palacios y Blanco nació en 1762 en Caracas. Fue el tercer hijo de Feliciano Palacios de Aguirre y Ariztía-Sojo y Gil de Arratia y de Francisca Blanco Infante y Herrera. Tuvo diez hermanos, todos ellos tíos maternos de Simón Bolívar.
La familia Palacios y sus propiedades
La familia Palacios y Blanco era muy influyente y poseía muchas tierras. Tenían haciendas donde cultivaban caña de azúcar y cacao. Estas propiedades estaban ubicadas en zonas como la Llanura de Barlovento y los Valles del Tuy. Carlos Palacios creció en un ambiente de riqueza, típico de las familias importantes de la Provincia de Venezuela de esa época.
¿Cómo fue la carrera de Carlos Palacios en el ejército?
Carlos Palacios y Blanco tuvo una carrera en el ejército. El 10 de enero de 1786, se unió como Cadete al Batallón de Milicias Regladas de Caracas.
Ascensos y participación en conflictos
En 1792, Carlos Palacios fue ascendido a Subteniente. Cinco años después, se convirtió en Subteniente de Granaderos. En 1798, alcanzó el rango de Teniente. Con este grado, participó en la defensa de Cumaná en 1799. En esa ocasión, ayudó a proteger la ciudad de ataques de barcos ingleses, bajo las órdenes del Capitán General de Venezuela, Manuel de Guevara y Vasconcelos. Ese mismo año, fue ascendido a Capitán.
¿Qué papel tuvo Carlos Palacios como tutor de Simón Bolívar?
En 1792, la madre de Simón Bolívar falleció. Los tribunales decidieron que Carlos Palacios sería el tutor legal de Bolívar y el encargado de administrar sus bienes.
Desafíos en la tutela de Bolívar
Debido a sus muchas responsabilidades administrando las haciendas de la familia, Carlos Palacios a menudo estaba ausente. Esto hacía que el joven Bolívar se quedara solo, al cuidado de los sirvientes de la casa. Por esta razón, Bolívar se escapó varias veces. La fuga más conocida ocurrió el 23 de julio de 1795, justo antes de cumplir doce años. En esa ocasión, Bolívar se refugió en la casa de su hermana, María Antonia Bolívar Palacios. Sin embargo, por orden del tribunal, fue llevado de vuelta a la fuerza a la casa de su tío y tutor.
¿Cómo era la personalidad de Carlos Palacios y cuándo falleció?
Carlos Palacios era conocido por ser una persona reservada y orgullosa de su posición social. Era muy leal a la corona española. Nunca se casó y no tuvo hijos conocidos.
Detalles de su fallecimiento
Las causas y los detalles exactos de su muerte no se conocen bien. Se sabe que falleció en 1805 en el pueblo de Capaya, al este de Guarenas. En Capaya, su familia tenía una hacienda. Curiosamente, ese mismo año, su sobrino y antiguo pupilo, Simón Bolívar, hizo un juramento en Roma para lograr la independencia de Venezuela.
Carlos Palacios en la televisión
El personaje del tío de Bolívar ha sido representado en la serie de televisión Bolívar. En esta producción, el actor Álvaro Bayona interpretó a Carlos Palacios.