Santo Domingo-Caudilla para niños
Datos para niños Santo Domingo-Caudilla |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Santo Domingo-Caudilla en España | ||||
Ubicación de Santo Domingo-Caudilla en la provincia de Toledo | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Torrijos | |||
• Partido judicial | Torrijos | |||
Ubicación | 40°00′43″N 4°19′32″O / 40.011944444444, -4.3255555555556 | |||
• Altitud | 569 m | |||
Superficie | 53,80 km² | |||
Población | 1229 hab. (2024) | |||
• Densidad | 18,94 hab./km² | |||
Gentilicio | santomingano, -a valdesantodomingano, -a |
|||
Código postal | 45526 | |||
Pref. telefónico | 925 | |||
Alcaldesa (2023) | Silvia del Olmo Silvestre (PSOE) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Santo Domingo-Caudilla es un municipio que se encuentra en la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en España. Este municipio se formó al unirse dos pueblos: Val de Santo Domingo y Caudilla.
Contenido
- Santo Domingo-Caudilla: Un Pueblo con Historia
- ¿Cuál es el origen del nombre de Santo Domingo-Caudilla?
- ¿Cómo ha sido la historia de Santo Domingo-Caudilla?
- ¿Quiénes han sido los alcaldes de Santo Domingo-Caudilla?
- ¿Cuánta gente vive en Santo Domingo-Caudilla?
- ¿Qué lugares interesantes hay en Santo Domingo-Caudilla?
- ¿Cuándo se celebran las fiestas en Santo Domingo-Caudilla?
- Galería de imágenes
- Véase también
Santo Domingo-Caudilla: Un Pueblo con Historia
Santo Domingo-Caudilla es un lugar con una rica historia. Se ubica en la Comarca de Torrijos y está rodeado por otros municipios de Toledo. Es interesante saber que se encuentra entre dos de las vías pecuarias más importantes de España: la Cañada Real y la Cañada Segoviana.
¿Cuál es el origen del nombre de Santo Domingo-Caudilla?
El nombre de "Val de Santo Domingo" viene de su ubicación en un valle. También se debe a una antigua ermita dedicada a Santo Domingo de Silos.
Por otro lado, el nombre "Caudilla" podría venir de la palabra latina "caput", que significa "cabeza". Se cree que pudo ser la "cabeza de villa" o el centro de la zona donde se construyó un castillo en el siglo XV.
¿Cómo ha sido la historia de Santo Domingo-Caudilla?
El pueblo de Val de Santo Domingo tiene sus orígenes en su ubicación, entre importantes caminos. Ya en el año 1216, se menciona en un documento antiguo que la población realizaba pagos. Este lugar perteneció a la Comunidad de Villa y Tierra de Maqueda. Varias órdenes religiosas tuvieron propiedades aquí, como los dominicos, los jerónimos y las bernardas.
Después de la Reconquista, Caudilla fue repoblada en el siglo XII por personas de Castilla. En el siglo XV, el rey Enrique IV se hospedó en esta villa mientras viajaba a Toledo. En 1477, el pueblo ayudó a mantener la seguridad de la Santa Hermandad de Toledo.
La unión de dos pueblos
En el año 1973, los municipios de Caudilla y Val de Santo Domingo se unieron. Así fue como se formó el actual municipio de Santo Domingo-Caudilla.
¿Quiénes han sido los alcaldes de Santo Domingo-Caudilla?
Desde que se unieron los dos pueblos, varias personas han sido alcaldes de Santo Domingo-Caudilla. Aquí te mostramos algunos de ellos:
- Jesús Martín Rodríguez (UCD y luego AP/PDP/UL)
- Mariano Martín Ramos (Independiente y luego PP)
- José Rodríguez Robles (PSOE)
- Maudilio Martín Fernández (PP)
- Silvia del Olmo Silvestre (PSOE), quien es la alcaldesa desde 2015.
¿Cuánta gente vive en Santo Domingo-Caudilla?
Según los datos de 2024, Santo Domingo-Caudilla tiene una población de 1229 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Santo Domingo-Caudilla entre 1981 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, aparece este municipio porque se fusionan los municipios 45044 (Caudilla) y 45178 (Val de Santo Domingo) |
¿Qué lugares interesantes hay en Santo Domingo-Caudilla?
Si visitas Santo Domingo-Caudilla, puedes conocer varios lugares importantes:
- Las ruinas del castillo de Caudilla, que nos recuerdan su pasado.
- La ermita de Santa Ana.
- La iglesia parroquial de Santo Domingo de Silos.
- El Zoo Koki (parque zoológico y botánico), un lugar donde puedes ver animales y plantas.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Santo Domingo-Caudilla?
En Santo Domingo-Caudilla se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- La segunda semana de julio se organiza una semana cultural con actividades para todos.
- Los días 25 y 26 de julio se celebran las fiestas de Santiago y Santa Ana.
- El domingo más cercano al 20 de diciembre se festeja a Santo Domingo de Silos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Santo Domingo-Caudilla Facts for Kids