Portillo de Toledo para niños
Datos para niños Portillo de Toledo |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Portillo de Toledo en España | ||||
Ubicación de Portillo de Toledo en la provincia de Toledo | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Torrijos | |||
• Partido judicial | Torrijos | |||
Ubicación | 40°03′34″N 4°13′26″O / 40.059444444444, -4.2238888888889 | |||
• Altitud | 594 m | |||
Superficie | 19,95 km² | |||
Fundación | Ver texto | |||
Población | 2346 hab. (2024) | |||
• Densidad | 107,17 hab./km² | |||
Gentilicio | portillano, -a | |||
Código postal | 45512 | |||
Alcaldesa (2019) | María José Ballesteros Recio (PSOE) | |||
Patrón | Santos mártires San Cosme y San Damián | |||
Sitio web | portillodetoledo.es | |||
Portillo de Toledo es un municipio y localidad española que se encuentra en la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar con una rica historia y tradiciones.
Actualmente, Portillo de Toledo tiene una población de habitantes (INE ) personas.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Portillo de Toledo?
- ¿Cómo es la geografía de Portillo de Toledo?
- ¿Cuál es la historia de Portillo de Toledo?
- ¿Cuántas personas viven en Portillo de Toledo?
- ¿Quién gobierna Portillo de Toledo?
- ¿Qué lugares históricos hay en Portillo de Toledo?
- ¿Cuándo son las fiestas en Portillo de Toledo?
- Personas destacadas de Portillo de Toledo
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Portillo de Toledo?
El nombre Portillo viene de la palabra latina portus, que significa 'puerta'. Esto nos da una pista sobre los primeros habitantes del pueblo.
Se cree que los fundadores de Portillo venían de la zona de Asturias en el siglo XII. La palabra portillo era común en su idioma.
En el centro de la península ibérica, los mozárabes (cristianos que vivían en territorios musulmanes) usaban una palabra similar, Alportel, que también significaba 'El Portillo'.
¿Cómo es la geografía de Portillo de Toledo?
Portillo de Toledo está en el norte de la provincia de Toledo, en la comarca de Torrijos. Limita con otros pueblos como Fuensalida, Novés y Maqueda.
El municipio tiene una superficie de 19,95 kilómetros cuadrados. Se encuentra a una altitud de 594 metros sobre el nivel del mar.
Portillo de Toledo está en el centro de la península ibérica. Está bien conectado por carretera, a 68 kilómetros de Madrid y a 31 kilómetros de Toledo.
¿Cuál es la historia de Portillo de Toledo?
Orígenes y primeros registros
Los orígenes de Portillo de Toledo se remontan a principios del siglo XII, hace más de 850 años. Al principio, el pueblo se llamaba Portellu.
En un documento del año 1152, el rey Alfonso VII menciona a Portellu al donar una aldea cercana a la catedral de Toledo. Este documento describe los límites de la aldea, que incluían a Portillo.
Crecimiento y cambio de nombre
A mediados del siglo XVI, Portillo era considerado uno de los pueblos más importantes del Reino de Toledo.
Más tarde, durante el reinado de Felipe IV, Portillo recibió el título de villa. Esto significaba que tenía más derechos y autonomía.
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente Portillo. Fue en esa fecha cuando su nombre cambió oficialmente a Portillo de Toledo.
¿Cuántas personas viven en Portillo de Toledo?
Portillo de Toledo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
La población del municipio ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Portillo de Toledo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Portillo: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
¿Quién gobierna Portillo de Toledo?
La alcaldesa de Portillo de Toledo desde las elecciones de 2019 es María José Ballesteros Recio, del PSOE.
El ayuntamiento está formado por 11 concejales. Actualmente, 5 son del PSOE, 5 del PP y 1 de PODEMOS-IU.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Román Pérez Lorenzo | Independiente |
1983-1987 | Gregorio Gómez Pérez | PSOE |
1987-1991 | Esteban Gómez Pérez | PSOE |
1991-1995 | David Ordóñez Sánchez | IU |
1995-1999 | David Ordóñez Sánchez | IU |
1999-2003 | Luis Gómez Rodríguez | PP |
2003-2007 | Luis Gómez Rodríguez | PP |
2007-2011 | Luis Gómez Rodríguez | PP |
2011-2015 | José Ángel Fernández González | PSOE |
2015-2019 | José Ángel Fernández González | PSOE |
2019- | María José Ballesteros Recio | PSOE |
¿Qué lugares históricos hay en Portillo de Toledo?
Iglesia de Nuestra Señora de la Paz
La iglesia parroquial de Portillo de Toledo se llama Nuestra Señora de la Paz. Es un edificio rectangular de 30 metros de largo y 10 metros de ancho.
Junto a la iglesia, había un terreno que se usaba como cementerio. Hoy en día, ese espacio tiene un salón parroquial y un pequeño jardín.
Obras de arte en la iglesia
Dentro de la iglesia, hay cinco cuadros muy valiosos. Fueron donados por el pintor local Pedro Gómez.
Entre ellos, destacan "Milagro de los Santos Mártires" y "Oración en el Huerto", que son obras originales. También hay copias de "San Francisco de Asís", "La Asunción de la Virgen" y "El Cristo Crucificado".
Antes de 1936, la iglesia tenía un crucifijo tallado por el famoso escultor Juan Martínez Montañés (1568-1648). También había una imagen de la Virgen de la Paz, tallada en América, y otras imágenes de los Santos Mártires. Estas obras tendrían un valor artístico incalculable hoy en día.
Reliquias de los Santos Mártires
En el año 1911, llegaron a Portillo de Toledo las reliquias de las cabezas de los Santos Mártires San Cosme y San Damián. Fueron traídas desde el Real Monasterio de las Descalzas de Madrid.
El pueblo entero salió a recibirlas con una gran ceremonia. Hoy, estas reliquias se conservan en la iglesia parroquial.
¿Cuándo son las fiestas en Portillo de Toledo?
- Festividad de Nuestra Señora de la Paz: Se celebra el 24 de enero. Hay una procesión y juegos tradicionales.
- Festividad de los Santos Mártires San Cosme y San Damián: Son las fiestas patronales y duran una semana y media, alrededor del 27 de septiembre. Incluyen encierros, novilladas y actividades culturales.
- Festividad de los Mártires Chicos: Se celebra el 10 de octubre con una procesión y pujas tradicionales.
Personas destacadas de Portillo de Toledo
Véase también
En inglés: Portillo de Toledo Facts for Kids