- Última edición el 10 jul 2025, a las 23:41 Sugerir una edición.
macOS para niños
macOS | |||||
---|---|---|---|---|---|
Parte de Macintosh (Unix) | |||||
![]() |
|||||
![]() |
|||||
Información general | |||||
Tipo de programa | software privativo | ||||
Desarrollador | Apple Inc | ||||
Modelo de desarrollo | Software propietario | ||||
Lanzamiento inicial | 24 de marzo de 2001 | ||||
Licencia | software privativo | ||||
Estado actual | Presente | ||||
Idiomas |
|
||||
Información técnica | |||||
Programado en |
|
||||
Tipo de núcleo | Híbrido (XNU) | ||||
Plataformas admitidas | |||||
Interfaz gráfica predeterminada | Gráficos (Liquid Glass, anteriormente Aqua) | ||||
Método de actualización |
|
||||
Versiones | |||||
Última versión estable | macOS Sequoia 15.5 (info) (12 de mayo de 2025 (1 mes y 24 días)) | ||||
Última versión en pruebas | macOS Tahoe 26.0 beta (info) (09 de junio de 2025 (26 días)) | ||||
Serie Macintosh (Unix) | |||||
|
|||||
Asistencia técnica | |||||
Soportado | |||||
Enlaces | |||||
Sitio web oficial
|
|||||
macOS es un sistema operativo con interfaz gráfica creado por Apple. Se lanzó por primera vez en 2001. Es el sistema principal de las computadoras Macintosh de Apple. Durante muchos años, fue el segundo sistema operativo más usado en computadoras de escritorio y portátiles, después de Microsoft Windows.
macOS es la segunda gran serie de sistemas operativos Macintosh. La primera serie se conoce como Mac OS «clásico». Esta se lanzó en 1984 y su última versión fue Mac OS 9 en 1999. La primera versión de escritorio de macOS, Mac OS X 10.0, salió en marzo de 2001.
Al principio, Apple usaba nombres de grandes felinos para sus versiones, como "Jaguar" o "Tiger". Esto duró hasta OS X 10.8 Mountain Lion. Desde OS X 10.9 Mavericks, las versiones llevan nombres de lugares importantes en California. En 2012, Apple acortó el nombre a "OS X". Luego, en 2016, lo cambió a "macOS" para que coincidiera con los nombres de sus otros sistemas: iOS, watchOS y tvOS. La versión más reciente es macOS Sequoia 15, lanzada en septiembre de 2024.
Entre 1999 y 2009, Apple también vendió una versión para servidores llamada Mac OS X Server. Sus funciones se ofrecen ahora como un paquete extra en la Mac App Store.
macOS se basa en tecnologías desarrolladas por NeXT. Esta fue una empresa que Steve Jobs, cofundador de Apple, creó antes de regresar a Apple. La "X" en Mac OS X y OS X significa el número 10 en número romano. Se pronuncia como "diez". macOS comparte su base, llamada Darwin, con iOS, tvOS y watchOS.
Contenido
- ¿Qué es macOS?
- Historia de macOS
- Seguridad en macOS
- Compatibilidad de macOS
- Versiones de macOS
- Versión 10.0: Cheetah
- Versión 10.1: Puma
- Versión 10.2: Jaguar
- Versión 10.3: Panther
- Versión 10.4: Tiger
- Versión 10.5: Leopard
- Versión 10.6: Snow Leopard
- Versión 10.7: Lion
- Versión 10.8: Mountain Lion
- Versión 10.9: Mavericks
- Versión 10.10: Yosemite
- Versión 10.11: El Capitan
- Versión 10.12: Sierra
- Versión 10.13: High Sierra
- Versión 10.14: Mojave
- Versión 10.15: Catalina
- Versión 11: Big Sur
- Versión 12: Monterey
- Versión 13: Ventura
- Versión 14: Sonoma
- Versión 15: Sequoia
- Versión 26: Tahoe
- Comparación con otros sistemas operativos
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Qué es macOS?
macOS es la décima versión del sistema operativo de Apple para computadoras Macintosh. La letra X en el nombre Mac OS X se refiere al número "diez". El corazón de macOS es compatible con POSIX. Está construido sobre el núcleo XNU. Ofrece funciones de Unix a través de la línea de comandos (terminal).
Apple lanzó parte de este software como un sistema de código abierto, llamado Darwin. Sin embargo, otras partes son de código cerrado. Sobre Darwin, Apple añadió componentes como la interfaz de usuario Aqua y el Finder. Estos completan la apariencia de macOS.
Características principales de macOS
macOS introdujo muchas funciones nuevas para ser más estable que su versión anterior, Mac OS 9. Por ejemplo, la multitarea preventiva y la memoria protegida permiten que el sistema ejecute varias aplicaciones al mismo tiempo sin problemas.
El cambio más visible fue la interfaz Aqua. Esta interfaz usaba bordes suaves y colores translúcidos. Le dio un aspecto más moderno y colorido en comparación con el Mac OS 9. Al principio, hubo opiniones diferentes sobre esta nueva interfaz. Algunos la vieron como un gran avance, mientras que otros pensaron que era un paso atrás en la facilidad de uso.
Historia de macOS
Orígenes y desarrollo

Audacity, un programa de edición de audio compatible con macOS.
Mac OS X se desarrolló a partir de NEXTSTEP. Este sistema se basaba en el código del núcleo Mach de la Universidad Carnegie Mellon y de 4.4 BSD. BSD es una versión gratuita y abierta de Unix de la Universidad de Berkeley. Partes de FreeBSD y NetBSD también se incluyeron en NEXTSTEP.
Mientras Steve Jobs estaba fuera de Apple, la compañía intentó crear un sistema de "próxima generación". Sin embargo, estos proyectos no tuvieron mucho éxito. Finalmente, el sistema de NeXT, llamado OPENSTEP, fue elegido como la base del próximo sistema operativo de Apple. Por eso, Apple compró NeXT.
Steve Jobs regresó a Apple y ayudó a transformar OPENSTEP. Lo convirtieron en un sistema privativo con una apariencia más pulida. Así, se adaptó al mercado principal de Apple: usuarios domésticos y profesionales multimedia. El proyecto se llamó primero Rhapsody y luego Mac OS X. Apple sigue publicando la base de código abierto, ahora llamada Darwin. A esta base se le añade la interfaz gráfica privativa para venderse como macOS.
Evolución de la interfaz y funciones
Con el tiempo, macOS dejó atrás el estilo del Mac OS clásico. Se enfocó en un estilo de vida digital con aplicaciones como iLife, iWork y Front Row. Cada versión trajo cambios en la interfaz. Por ejemplo, la versión 10.3 añadió una apariencia metálica. La versión 10.5 eliminó la apariencia metálica por un estilo de ventana más uniforme.
Seguridad en macOS
macOS ha ido mejorando sus sistemas de protección. Por ejemplo, las versiones más recientes incluyen ASLR para el kernel del sistema. También usan sandboxes en todas las aplicaciones.
Una herramienta importante es Gatekeeper. Esta ayuda a controlar qué aplicaciones se pueden instalar y ejecutar. Las actualizaciones del sistema operativo están protegidas y cifradas. También se ha mejorado FileVault para cifrar archivos y xProtect para detectar programas dañinos. La herramienta Find My Mac permite encontrar o bloquear una computadora si se pierde o es robada.
Permisos de usuario
macOS distingue entre diferentes tipos de usuarios:
- Usuario: No puede cambiar la configuración general del sistema. Solo puede instalar programas en su propia carpeta.
- Administrador: Puede crear y eliminar cuentas, instalar programas y cambiar la configuración de otros usuarios.
- Superusuario (root): Es una cuenta especial que tiene control total sobre el sistema. Por defecto, está deshabilitada para mayor seguridad.
Los procesos en macOS requieren permiso para hacer cambios importantes. El acceso restringido a los archivos del sistema es clave para la seguridad. Sin embargo, el sistema permite cambios cuando son necesarios. Por ejemplo, para instalar un programa que afecte a todos los usuarios, se necesita autorización de un administrador.
Protección contra programas dañinos
Mac OS X v10.5 introdujo soporte para aplicaciones y procesos firmados. Esto significa que los programas tienen una firma digital. El sistema la usa para verificar que el software es auténtico y no ha sido modificado. Si alguna parte del código cambia de forma incorrecta, el sistema lo desactiva.
Leopard también añadió el servicio de aplicaciones en cuarentena. Este muestra una advertencia cuando intentas abrir un programa descargado de internet. Así, puedes decidir si quieres abrirlo o no, si dudas de su seguridad. Mac OS X v10.6 mejoró esto. Mantiene una lista de programas dañinos conocidos. Si intentas abrir uno de ellos, el sistema te avisará y sugerirá eliminarlo.
Cortafuegos
macOS incluye un cortafuegos. Hasta OS X 10.4, usaba ipfw para controlar el tráfico de internet que entraba. Desde OS X 10.5, un cortafuegos para aplicaciones decide qué programas pueden recibir tráfico.
Es importante saber que el cortafuegos de macOS no controla las conexiones que salen del equipo. Para eso, se necesitan programas adicionales.
¿Qué es el malware en macOS?
El malware (programas dañinos) en macOS existe desde 2006. Aunque macOS, al estar basado en UNIX, tiene menos virus que Microsoft Windows, no es invulnerable.
En 2007, se detectó un programa dañino llamado OSX.RSPlug.A. Este se instalaba como si fuera un programa para ver videos y luego desviaba el tráfico de internet. En 2009, se demostró cómo crear programas dañinos más avanzados para macOS. También se creó la primera red de computadoras controladas por programas dañinos (botnet) usando equipos Mac.
En 2011, se reconocieron 34 tipos de programas dañinos para macOS. En 2014, se descubrió "WireLurker". Este programa usaba macOS para infectar dispositivos iOS que se conectaban por USB.
Compatibilidad de macOS
Compatibilidad con programas
Las herramientas de programación que macOS heredó de OpenStep no eran compatibles con las versiones anteriores de Mac OS. Estas herramientas se llaman Cocoa. Para que los programas antiguos funcionaran, se creó el API Carbon. Los programas escritos en Carbon podían ejecutarse tanto en Mac OS 9 como en Mac OS X.
Apple también promovió Java para desarrollar programas en macOS. Esto permitía que muchas aplicaciones Java funcionaran bien y tuvieran una apariencia similar a las nativas.
Como macOS es compatible con POSIX, muchos programas hechos para BSD y GNU/Linux pueden adaptarse para funcionar en Mac. Proyectos como Fink y MacPorts ofrecen programas ya listos para instalar. Desde la versión 10.3, macOS incluye X11, que permite ejecutar aplicaciones de UNIX.
Compatibilidad con hardware
Las primeras versiones de macOS funcionaban en computadoras Macintosh con procesadores PowerPC G3, G4 y G5. Las versiones más nuevas dejaron de ser compatibles con hardware antiguo. Por ejemplo, Panther no soporta el Power Macintosh G3.
Mac OS X v10.5 Leopard (2007) fue la última versión de macOS que soportó procesadores PowerPC. A partir de Mac OS X v10.7 Lion, macOS solo funciona en computadoras con procesadores Intel.
En 2020, Apple anunció que los nuevos Mac usarían sus propios procesadores, basados en la arquitectura ARM. Estos Mac siguen siendo compatibles con programas de Intel gracias a un software llamado Rosetta 2. macOS Big Sur fue la primera versión de macOS compatible con ambos tipos de procesadores: ARM e Intel.
Versiones de macOS
Las versiones de macOS, excepto las primeras, solían tener nombres de grandes felinos. Después de la versión 10.2 "Jaguar", Apple empezó a usar estos nombres en su publicidad.
Desde Mac OS X v10.9 Mavericks, las versiones del sistema operativo llevan nombres de lugares de California.
Versión | Nombre en código | Anuncio | Presentación | Versión más reciente |
---|---|---|---|---|
Mac OS X Server 1.0 | Rhapsody | 16 de marzo de 1999 | 1.2v3 (27 de octubre de 2000) | |
Beta pública | Kodiak | 13 de septiembre de 2000 | ||
10.0 | Cheetah | 24 de marzo de 2001 | 10.0.4 (22 de junio de 2001) | |
10.1 | Puma | 18 de julio de 2001 | 25 de septiembre de 2001 | 10.1.5 (6 de junio de 2002) |
10.2 | Jaguar | 6 de mayo de 2002 | 24 de agosto de 2002 | 10.2.8 (3 de octubre de 2003) |
10.3 | Panther | 23 de junio de 2003 | 24 de octubre de 2003 | 10.3.9 (15 de abril de 2005) |
10.4 | Tiger | 4 de mayo de 2004 | 29 de abril de 2005 | 10.4.11 (14 de noviembre de 2007) |
10.5 | Leopard | 26 de junio de 2007 | 26 de octubre de 2007 | 10.5.8 (5 de agosto de 2009) |
10.6 | Snow Leopard | 8 de junio de 2008 | 28 de agosto de 2009 | 10.6.8 (23 de junio de 2011) |
10.7 | Lion | 20 de octubre de 2010 | 20 de julio de 2011 | 10.7.5 (19 de septiembre de 2012) |
10.8 | Mountain Lion | 16 de febrero de 2012 | 25 de julio de 2012 | 10.8.5 (12 de septiembre de 2013) |
10.9 | Mavericks | 10 de junio de 2013 | 22 de octubre del 2013 | 10.9.5 (17 de septiembre de 2014) |
10.10 | Yosemite | 2 de junio de 2014 | 16 de octubre de 2014 | 10.10.5 (13 de agosto de 2015) |
10.11 | El Capitan | 8 de junio de 2015 | 30 de septiembre de 2015 | 10.11.6 (18 de julio de 2016) |
10.12 | Sierra | 13 de junio de 2016 | 20 de septiembre de 2016 | 10.12.6 (19 de julio de 2017) |
10.13 | High Sierra | 5 de junio de 2017 | 25 de septiembre de 2017 | 10.13.6 (9 de julio de 2018) |
10.14 | Mojave | 4 de junio de 2018 | 24 de septiembre de 2018 | 10.14.6 (22 de julio de 2019) |
10.15 | Catalina | 3 de junio de 2019 | 7 de octubre de 2019 | 10.15.7 (24 de septiembre de 2020) |
11.0 | Big Sur | 22 de junio de 2020 | 12 de noviembre de 2020 | 11.7.9 |
12.0 | Monterey | 7 de junio de 2021 | 25 de octubre de 2021 | 12.7.4 |
13.0 | Ventura | 6 de junio de 2022 | 24 de octubre de 2022 | 13.7 |
14.0 | Sonoma | 5 de junio de 2023 | 26 de septiembre de 2023 | 14.5 |
15.0 | Sequoia | 10 de junio de 2024 | 16 de septiembre de 2024 | 15.5 (12 de mayo de 2025) |
26.0 | Tahoe | 9 de junio de 2025 | 26.0 beta (9 de junio de 2025) |
Versión 10.0: Cheetah
El 24 de marzo de 2001, Apple lanzó Mac OS X v10.0, conocido como "Cheetah". Al principio, era un poco lento y no tenía muchas aplicaciones. Sin embargo, fue un paso importante para Apple.
Versión 10.1: Puma
El 25 de septiembre de 2001, Apple lanzó la versión 10.1, llamada "Puma". Esta mejoró el rendimiento y añadió nuevas funciones, como la reproducción de DVD.
Versión 10.2: Jaguar
El 23 de agosto de 2002, Apple presentó Mac OS X v10.2 "Jaguar". Fue la primera versión en usar su nombre clave como parte de la marca. Mejoró el rendimiento y la apariencia. También incluyó nuevas herramientas como la Agenda y iChat para mensajes.
Versión 10.3: Panther
Mac OS X v10.3 "Panther" salió el 24 de octubre de 2003. Fue mucho más rápido y tuvo una gran actualización en la interfaz de usuario. Añadió funciones como Exposé para organizar ventanas y el cambio rápido de usuarios.
Versión 10.4: Tiger
Mac OS X v10.4 "Tiger" se lanzó el 29 de abril de 2005. Trajo más de 150 mejoras. Incluyó Spotlight para búsquedas rápidas y Dashboard para miniaplicaciones. También se lanzó una versión para procesadores Intel.
Versión 10.5: Leopard
Mac OS X v10.5 "Leopard" se lanzó el 26 de octubre de 2007. Apple lo llamó "la mayor actualización del Mac OS X". Tenía más de 300 funciones nuevas. Incluyó un nuevo diseño, un Finder mejorado y Time Machine para hacer copias de seguridad.
Versión 10.6: Snow Leopard
Mac OS X v10.6 "Snow Leopard" salió el 28 de agosto de 2009. En lugar de grandes cambios visuales, se centró en mejorar el rendimiento y la estabilidad. El Finder fue reescrito y las copias de seguridad en Time Machine fueron más rápidas.
Versión 10.7: Lion
El 20 de julio de 2011, Apple lanzó Mac OS X 10.7 "Lion". Introdujo funciones inspiradas en iOS, como Launchpad para organizar aplicaciones y Mission Control para gestionar ventanas. Fue la primera versión que se vendió solo por descarga digital.
Versión 10.8: Mountain Lion
Mac OS X 10.8 "Mountain Lion" salió a la venta el 25 de julio de 2012. Incluyó muchas aplicaciones de iOS, como Recordatorios y Notas. También añadió un centro de notificaciones y Game Center para juegos.
Versión 10.9: Mavericks
El 22 de octubre de 2013, Apple lanzó Mac OS X 10.9 "Mavericks". Esta versión integró más aplicaciones de iOS y mejoró la duración de la batería en los portátiles. Fue la primera actualización gratuita.
Versión 10.10: Yosemite
El 16 de octubre de 2014, Apple lanzó Mac OS X 10.10 "Yosemite". Presentó un rediseño de su interfaz y mejoras en Safari y Mail.
Versión 10.11: El Capitan
OS X "El Capitan" se lanzó el 30 de septiembre de 2015. Se centró en mejorar el rendimiento y la experiencia del usuario. Introdujo "Metal for Mac" para que los gráficos funcionaran más rápido. También añadió la función Split View para usar dos aplicaciones a la vez.
Versión 10.12: Sierra
El 20 de septiembre de 2016, Apple lanzó macOS "Sierra". Cambió el nombre de OS X a macOS. Incluyó funciones como desbloquear el Mac con el Apple Watch y un portapapeles universal. También trajo el asistente virtual Siri a las computadoras Mac.
Versión 10.13: High Sierra
Lanzada el 25 de septiembre de 2017, macOS "High Sierra" se enfocó en mejorar el rendimiento. Presentó Metal 2, una nueva herramienta para gráficos. También ofreció un nuevo formato de archivos, APFS, para discos de estado sólido (SSD).
Versión 10.14: Mojave
El 24 de septiembre de 2018, se lanzó macOS "Mojave". Incluyó un nuevo modo oscuro, un rediseño de la Mac App Store y fondos de pantalla dinámicos. Fue la última versión en soportar aplicaciones de 32 bits.
Versión 10.15: Catalina
macOS "Catalina" se lanzó el 7 de octubre de 2019. Fue la primera versión de macOS que solo admitía aplicaciones de 64 bits.
Versión 11: Big Sur
macOS "Big Sur" se lanzó el 12 de noviembre de 2020. Fue la decimoséptima versión principal y trajo un gran rediseño visual.
Versión 12: Monterey
macOS "Monterey" se lanzó el 25 de octubre de 2021. Es la decimoctava versión principal.
Versión 13: Ventura
macOS "Ventura" se lanzó el 24 de octubre de 2022. Es la decimonovena versión principal.
Versión 14: Sonoma
macOS "Sonoma" se anunció el 5 de junio de 2023 y se lanzó el 26 de septiembre de 2023. Su nombre viene de una región en California.
Versión 15: Sequoia
macOS "Sequoia" se anunció el 10 de junio de 2024 y se lanzó el 16 de septiembre de 2024. Su nombre viene del Parque nacional de las Secuoyas en California.
Versión 26: Tahoe
macOS "Tahoe" se anunció el 9 de junio de 2025. Apple decidió saltar la numeración para alinearla con el año. Su nombre viene del lago Tahoe en la frontera de California y Nevada. Esta versión introduce Liquid Glass, un nuevo estilo de diseño.
Comparación con otros sistemas operativos
Orígenes y similitudes
macOS es un sistema BSD, lo que lo relaciona con GNU/Linux. Ambos cumplen con ciertos estándares, aunque su código es diferente. GNU/Linux es un sistema tipo-UNIX, mientras que macOS es un sistema UNIX certificado. Es fácil adaptar programas de GNU/Linux para que funcionen en macOS. Microsoft Windows no tiene relación con macOS o GNU/Linux.
Uso en el mercado
El uso de macOS ha crecido mucho. A principios de 2004, casi diez millones de personas usaban macOS. En diciembre de 2019, el uso de macOS a nivel mundial era del 16.46%. En Estados Unidos, esta cifra supera el 30%.
Aunque la cuota de mercado de Mac es menor que la de Windows, Apple ha sido rentable. Esto se debe a que Apple se enfoca en computadoras de alto rendimiento.
Galería de imágenes
-
Audacity, software de edición de audio de licencia libre compatible con Mac OS X
Véase también
En inglés: MacOS Facts for Kids