robot de la enciclopedia para niños

OS X Yosemite para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
OS X Yosemite
Parte de macOS
OS X Yosemite 550x468.png
Información general
Tipo de programa sistema operativo
Desarrollador Apple Inc.
Modelo de desarrollo Código cerrado (con componentes de código abierto)
Lanzamiento inicial 16 de octubre de 2014
Licencia APSL
Idiomas Multilenguaje
Información técnica
Programado en C, C++, Objective-C
Tipo de núcleo Híbrido
Plataformas admitidas x86-64
Interfaz gráfica predeterminada Aqua
Versiones
Última versión estable 10.10.5
(Build 14F2511) (info) (19 de julio de 2017 (7 años, 11 meses y 17 días))
Serie macOS
OS X Mavericks
OS X Yosemite
OS X El Capitan
Archivos legibles
AAE sidecar format
Enlaces
Sitio web oficial

OS X Yosemite fue la undécima versión de OS X, el sistema operativo de Apple para sus computadoras Macintosh. Fue una actualización importante que cambió mucho la apariencia y las funciones del sistema.

Apple presentó OS X Yosemite a los desarrolladores el 2 de junio de 2014. Esto ocurrió en el evento WWDC de ese año. Una versión de prueba para el público salió el 24 de julio de 2014. Finalmente, la versión completa para todos los usuarios se lanzó el 16 de octubre de 2014.

Características principales de OS X Yosemite

OS X Yosemite trajo muchos cambios interesantes. Se enfocó en mejorar el diseño y la forma en que los dispositivos de Apple trabajan juntos.

Un nuevo diseño visual

Yosemite cambió mucho la forma en que se veía el sistema. Su diseño se inspiró en iOS 7, que es el sistema operativo de los iPhones y iPads. Sin embargo, mantuvo la forma de trabajar de OS X, con su escritorio y ventanas.

El diseño se volvió más simple y plano. También añadió efectos translúcidos que hacían que algunas partes de la pantalla se vieran borrosas. Otros cambios importantes incluyeron nuevos iconos y la opción de elegir entre colores claros u oscuros. La fuente de texto predeterminada también cambió.

Conexión entre tus dispositivos

Una de las funciones más destacadas de Yosemite fue la "Continuidad". Esta característica mejoró la forma en que tu Mac se conectaba con otros dispositivos Apple. Por ejemplo, funcionaba muy bien con iPhones y iPads que tenían iOS 8.

Gracias a la Continuidad, podías hacer varias cosas:

  • Contestar llamadas telefónicas de tu iPhone directamente desde tu Mac.
  • Enviar y recibir mensajes de texto desde tu computadora.
  • Compartir la conexión a internet de tu teléfono con tu Mac.
  • Empezar una tarea en tu iPhone y continuarla en tu Mac, o viceversa.

Centro de notificaciones mejorado

El Centro de Notificaciones también recibió una actualización. Incluyó una nueva vista llamada "Hoy". Esta vista era similar a la de iOS. Te permitía ver información importante y actualizaciones de diferentes aplicaciones. También podías añadir pequeños programas llamados "widgets" para ver más datos rápidamente.

Otras novedades importantes

La herramienta de búsqueda Spotlight se hizo más potente. Ahora, cuando buscabas algo, el cuadro de búsqueda aparecía en el centro de la pantalla. Además, podía mostrar resultados de internet, como información de Wikipedia o mapas. Aplicaciones como Safari (el navegador web) y Mail (para correos electrónicos) también se actualizaron.

El botón verde para "maximizar" las ventanas cambió su función. En lugar de solo hacer la ventana más grande, ahora activaba el modo de pantalla completa. Si querías que la ventana solo se hiciera más grande, podías presionar la tecla Opción (⌥) mientras hacías clic en el botón.

Programa de prueba de OS X Yosemite

Apple lanzó un programa especial para que los usuarios pudieran probar Yosemite antes de su lanzamiento oficial. Esto no se había hecho desde las primeras versiones de Mac OS X. Un millón de personas pudieron descargar y probar Yosemite de forma gratuita. El programa de pruebas comenzó el 24 de julio de 2014. Se lanzaron varias versiones de prueba antes de la final.

Además, Apple ofreció versiones preliminares a los desarrolladores. Estas versiones se actualizaban cada dos semanas.

Requisitos para instalar OS X Yosemite

Para poder instalar OS X Yosemite, tu Mac debía cumplir con algunos requisitos. Eran los mismos que para la versión anterior, OS X Mavericks. Necesitabas:

  • Al menos 2 GB de memoria RAM.
  • 8 GB de espacio libre en el disco duro.
  • Tener instalado OS X 10.6.8 o una versión posterior.
  • Se recomendaba tener Bluetooth 4.0 para usar todas las funciones de Continuidad.

Modelos de Mac compatibles

OS X Yosemite era compatible con muchos modelos de Mac. Aquí tienes una lista:

Producto Modelos
iMac (de mediados de 2007 o más recientes)
MacBook (de finales de 2008 de aluminio, o principios de 2009 o más recientes)
MacBook Pro (de mediados o finales de 2007 o más recientes)
MacBook Air (de finales de 2008 o más recientes)
Mac mini (de principios de 2009 o más recientes)
Mac Pro (de principios de 2008 o más recientes)
Xserve (de principios de 2009)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: OS X Yosemite Facts for Kids

kids search engine
OS X Yosemite para Niños. Enciclopedia Kiddle.