robot de la enciclopedia para niños

Luis de Zulueta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis de Zulueta
LluísdeZulueta.jpg
Fotografiado en 1932

Coat of Arms of Spain (1931-1939).svg
Ministro de Estado de España
16 de diciembre de 1931-12 de junio de 1933
Presidente Manuel Azaña Díaz
Gabinete Segundo Gobierno Azaña
Predecesor Alejandro Lerroux García
Sucesor Fernando de los Ríos Urruti

Coat of Arms of Spain (1931-1939).svg
Diputado en Cortes
por Badajoz
18 de julio de 1931-1 de agosto de 1933

Coat of Arms of Spain (1931-1939).svg
Diputado en Cortes
por Redondela
4 de mayo de 1923-15 de septiembre de 1923
por Madrid
18 de junio de 1919-2 de octubre de 1922
por Barcelona
11 de julio de 1910-2 de enero de 1914

Información personal
Nacimiento 8 de abril de 1878
Barcelona (España)
Fallecimiento 2 de agosto de 1964
Nueva York (Estados Unidos)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Amparo Cebrián
Hijos Concepción, Luis, Inés, Cármen y Julián
Educación
Educado en Universidad de Salamanca, Universidad de Madrid
Información profesional
Ocupación Político, escritor y catedrático
Empleador Universidad Complutense de Madrid
Partido político Partido Reformista
Acción Republicana
Izquierda Republicana
Distinciones
  • Order of the White Lion 4th Class (1931)

Luis de Zulueta y Escolano (nacido en Barcelona el 8 de abril de 1878 y fallecido en Nueva York el 2 de agosto de 1964) fue una figura importante en España. Se destacó como escritor, profesor universitario y político. Fue miembro del Partido Reformista y sirvió como diputado en las Cortes en varias ocasiones.

Después de que se estableciera la República en España, Luis de Zulueta fue elegido diputado por la provincia de Badajoz en 1931. Ocupó el cargo de Ministro de Estado en uno de los gobiernos presididos por Manuel Azaña. También fue embajador de España en Berlín y ante la Santa Sede. Cuando comenzaron los conflictos en España, continuó en su puesto diplomático hasta que hubo un cambio en el reconocimiento del gobierno. Después de estos eventos, se fue a vivir a Colombia, donde trabajó como profesor. Más tarde, se trasladó a Estados Unidos, donde falleció.

Biografía de Luis de Zulueta

¿Cómo fue la infancia y juventud de Luis de Zulueta?

Luis de Zulueta y Escolano nació en Barcelona en 1878. Su padre, Juan Antonio de Zulueta, era abogado y venía de Cuba. Su madre, María Dolores Escolano y de la Peña, era de Cataluña. La familia de su padre tenía conexiones importantes en la banca de Barcelona. Luis fue uno de seis hermanos. Uno de ellos, Antonio de Zulueta, se convirtió en un biólogo destacado y pionero en la investigación genética en España.

Luis estudió en el Colegio del Sagrado Corazón, donde conoció a Eduardo Marquina. Se hicieron muy buenos amigos y colaboraron en publicaciones como Luz y Barcelona Cómica. También escribieron para el diario republicano La Publicidad. En 1903, un artículo de Luis de Zulueta en La Publicidad llamó la atención de Miguel de Unamuno, un importante escritor y rector de la Universidad de Salamanca. Esto marcó el inicio de una larga amistad entre ellos.

¿Dónde estudió Luis de Zulueta?

Luis de Zulueta también estudió en varias ciudades europeas como París, Ginebra, Bruselas y Alemania. Le interesaron mucho temas como la Reforma y las ideas del filósofo Rousseau. Al regresar a España, decidió estudiar Filosofía y Letras. Con el apoyo de Unamuno, completó su carrera en la Universidad de Salamanca en un solo curso, obteniendo excelentes calificaciones. En septiembre de 1906, se licenció con una calificación sobresaliente.

¿Cómo fue su trayectoria profesional y familiar?

En el verano de 1906, Luis de Zulueta comenzó a dar clases en la Institución. Aunque se presentó a oposiciones para ser profesor en varios institutos de provincias, no llegó a ocupar ninguno de esos puestos.

El 11 de diciembre de 1908, se casó con Amparo Cebrián. Tuvieron cinco hijos: Concepción, Luis, Inés, Carmen y Julián.

Archivo:1911-05-05, L'Esquella de la Torratxa, Cares barcelonines, Exposició Bagaria, Al fayans catalá, Bagaria (cropped) Luis de Zulueta
Detalle de una caricatura de Zulueta realizada por Bagaría (1911)

En 1910, Zulueta empezó a participar activamente en la vida política. Ese mismo año, obtuvo su doctorado en la Universidad Central con una tesis sobre la pedagogía de Rousseau. Fue nombrado profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central, donde continuó su labor docente.

¿Qué cargos políticos ocupó Luis de Zulueta?

En las elecciones generales de España de 1910, Luis de Zulueta fue elegido diputado por Barcelona. Obtuvo un gran número de votos. Fue elegido diputado nuevamente por Madrid en 1919, por Pontevedra en 1923 y por Badajoz en 1931.

Entre el 16 de diciembre de 1931 y el 12 de junio de 1933, fue Ministro de Estado en el gobierno de la Segunda República, presidido por Manuel Azaña.

Entre 1933 y 1934, fue Embajador en Berlín. En 1936, pasó a representar al gobierno español ante la Santa Sede. Sin embargo, debido a los conflictos en España y los cambios en el reconocimiento de los gobiernos, Luis de Zulueta se exilió. Primero se fue a Colombia y luego a los Estados Unidos, donde vivió hasta su fallecimiento en 1964.

Obras destacadas de Luis de Zulueta

Luis de Zulueta colaboró con importantes periódicos y revistas de su época, como El Liberal, El Sol y La Libertad. También escribió para revistas educativas como el Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, la Revista de Pedagogía, la Revista de Occidente y la revista España.

Algunas de sus obras más conocidas son:

  • El alma de la escuela (1910)
  • El maestro (1914)
  • La edad heroica (1916)
  • El ideal de la educación (1922)
  • La democracia educadora (1930)
  • La nueva edad heroica (1942)
  • El rapto de América (1952)

Véase también

kids search engine
Luis de Zulueta para Niños. Enciclopedia Kiddle.