robot de la enciclopedia para niños

Villaricos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villaricos
localidad
Villaricos, en Almería (España).jpg
Vista del puerto de la Esperanza, en Villaricos
Villaricos ubicada en España
Villaricos
Villaricos
Ubicación de Villaricos en España
Villaricos ubicada en Provincia de Almería
Villaricos
Villaricos
Ubicación de Villaricos en la provincia de Almería
País Bandera de España.svg España
• Provincia AlmeríaFlag Almería Province.svg Almería
• Comarca Levante Almeriense
• Partido judicial Vera
• Municipio Cuevas del Almanzora
Ubicación 37°14′57″N 1°46′16″O / 37.249166666667, -1.7711111111111
• Altitud 8 m
Población 670 hab. (INE 2019)
Gentilicio villariquero, -ra
Código postal 04616
Patrona Virgen de la Asunción
<mapframe frameless align=center width=275 height=350 zoom=14 latitude=37.249167 longitude=-1.771111 />

Villaricos es una pequeña localidad de España, que forma parte del municipio de Cuevas del Almanzora en la provincia de Almería. Se encuentra en la costa oriental de la región del Levante Almeriense, junto al mar Mediterráneo.

Cerca de Villaricos puedes encontrar otros lugares como Palomares, Vera-Playa y Las Herrerías. El río Almanzora desemboca en el mar justo en esta localidad.

Villaricos es un importante centro para el turismo en su municipio. Está rodeado de paisajes naturales hermosos, como la Sierra Almagrera y las islas de Terreros y Negra. En agosto, se celebra un festival de música muy conocido. La localidad tiene dos puertos pequeños: el de Villaricos y el puerto deportivo de la Esperanza.

Historia de Villaricos

Baria: Un antiguo asentamiento

Archivo:Espada ibera de antenas de la Necrópolis de Villaricos - M.A.N
Espada de antenas íbera. Necrópolis de Villaricos (siglos IV - III a.C.) Museo Arqueológico Nacional.

En Villaricos se encuentran los restos arqueológicos de Baria, una de las ciudades más antiguas del sur de la península ibérica. Se cree que fue fundada por los fenicios alrededor del siglo VII antes de Cristo. Esto la convierte en la ciudad fenicia más oriental de Andalucía.

Durante la época del Imperio romano, Baria era una ciudad importante. Los descubrimientos arqueológicos, como monedas y objetos de la necrópolis (cementerio antiguo), muestran que algunas costumbres fenicias se mantuvieron hasta el siglo II antes de Cristo.

El escritor romano Plinio el Viejo mencionó a Baria en su obra Historia Natural. En el siglo I después de Cristo, Baria obtuvo el estatus de municipio romano. Después del siglo III, la ciudad fue fortificada para protegerse.

Entre los restos de Baria, se han encontrado cinco áreas diferentes:

  • La ciudad fenicia al noreste.
  • La ciudad romana al sur.
  • La necrópolis (cementerio) al norte.
  • Una zona industrial donde se salaba pescado, cerca de la costa.
  • Un asentamiento de la época tardorromana en el cerro de Montroy.

Después de catorce siglos de ocupación, Baria fue abandonada a finales del siglo VII o principios del siglo VIII.

Descubrimientos arqueológicos

A mediados del siglo XIX, ya se hablaba de hallazgos arqueológicos en Villaricos. En 1897, el profesor e historiador Paulino Quirós encontró piezas antiguas e inscripciones, identificando los restos de Baria.

Entre 1890 y 1910, el arqueólogo Luis Siret realizó excavaciones en la necrópolis y otras partes del yacimiento. Publicó sus estudios, incluyendo un mapa del lugar. Durante el siglo XX, no hubo muchos trabajos de investigación hasta que, en los años 60, el sitio fue declarado Monumento Nacional para evitar su destrucción.

A partir de finales del siglo XX, nuevas investigaciones han sido realizadas por expertos como María José Almagro y José Luis López Castro. En 1995, se creó un plan especial para proteger el sitio. Sin embargo, el crecimiento urbano sigue siendo una amenaza para Baria.

Muchas de las piezas encontradas por Luis Siret se exhiben en el Museo Arqueológico Nacional de España. También hay materiales de Baria en el Museo de Almería.

Población de Villaricos

Según los datos del INE de 2019, Villaricos tenía 670 habitantes.

¿Cómo ha cambiado la población?

La población de Villaricos ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Villaricos entre 2009 y 2019

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

¿Cómo llegar a Villaricos?

Carreteras principales

Las carreteras más importantes que pasan por Villaricos son:

Identificador Nombre de la carretera Recorrido
 AL-7107  De A-370 a la A-332 Las Marinas - San Juan de Terreros
 AL-8106  De AL-7107 a AL-8105 Villaricos - Las Herrerías

Distancias a otras ciudades

Aquí tienes algunas distancias desde Villaricos a otras ciudades importantes:

Ciudades Distancia (en kilómetros)
Vera 12
Cuevas del Almanzora 14
Almería 95
Murcia 129
Granada 212

Servicios disponibles en Villaricos

Salud

Villaricos cuenta con un consultorio médico para atender a los habitantes. Forma parte de la zona de salud de Cuevas del Almanzora.

Educación

En Villaricos hay un centro educativo para los niños:

Tipo de centro Nombre del centro Gestión Dirección
Colegio público rural CPR Sierra Almagrera Público C/ Grupo Escolar, 5

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villaricos Facts for Kids

kids search engine
Villaricos para Niños. Enciclopedia Kiddle.