robot de la enciclopedia para niños

Ifre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ifre
Ifre
Iberia Bronze-es.svg
Ubicación
Macizo Sierra de las Moreras
País EspañaBandera de España España
División Murcia
Subdivisión Murcia
Municipio Mazarrón
Historia
Tipo Yacimiento arqueológico
Uso original Hábitat y necrópolis
Época Edad del Bronce
Cultura Cultura argárica
Construcción segunda mitad del milenio III a. C.
Abandono mediados del II milenio a. C.
Descubrimiento y hallazgos
Descubrimiento finales del s XIX
Arqueólogos Enrique y Luis Siret

Ifre es un yacimiento arqueológico muy importante de la Cultura argárica. Se encuentra en la zona de Ifre-Pastrana, dentro del municipio de Mazarrón, en la Región de Murcia, España. Este lugar nos ayuda a entender cómo vivían las personas en la Edad del Bronce.

¿Qué es Ifre? Descubre este antiguo yacimiento argárico

Ifre se construyó en la cima y las laderas de un pequeño monte de 219 metros de altura. Este monte forma parte de la Sierra de las Moreras. Cerca de su base pasa un arroyo llamado rambla de Pastrana. El mar está a solo cuatro kilómetros de distancia.

En los alrededores de Ifre, hay minas de cobre y estaño. También se han encontrado otros poblados argáricos cercanos. Esto sugiere que la zona era muy activa en la Edad del Bronce.

¿Quién descubrió Ifre y cuándo?

Los primeros en excavar Ifre fueron los hermanos Enrique y Luis Siret. Esto ocurrió a finales del siglo XIX. Publicaron sus descubrimientos en un libro llamado Las primeras edades del metal en el sudeste de España en 1890.

Los objetos que encontraron en Ifre y otros lugares similares fueron clave. Ayudaron a los expertos a entender y definir la Cultura argárica.

La vida en Ifre: Casas y construcciones

El poblado de Ifre se extendía hasta la base del monte. Por eso, en las zonas más fáciles de acceder, construyeron murallas. Estas murallas tenían torres cuadradas en las esquinas y puertas de entrada.

Las casas estaban construidas en terrazas, como escalones. Esto les permitía adaptarse al terreno inclinado del monte. Algunas casas eran pequeñas. A veces, usaban la roca natural del suelo como parte de una pared. En una casa, se encontró una escalera, lo que sugiere que tenían varios pisos.

¿Cómo eran las casas argáricas en Ifre?

La mayoría de las casas en Ifre eran de forma cuadrada. Sin embargo, también se encontraron dos estructuras circulares, llamadas casas F y G. Además, había una casa con forma de trapecio, la casa E.

Una de las estructuras, la casa C, parece que se usaba para guardar y procesar cereales. Dentro de ella, se encontraron diez molinos de mano. Estaban colocados sobre un banco, junto a un horno. También había otros seis molinos en otras partes del edificio. Además, se halló una gran tinaja para almacenar cosas y pesas de telar.

Las casas se construían con piedras pequeñas. Estas piedras se unían con una mezcla de arcilla y pizarra. Los techos se hacían con cañas atadas con fibras de esparto y barro.

Hallazgos importantes en Ifre

Hasta ahora, solo se han encontrado seis enterramientos en Ifre. Dos de ellos son tumbas de niños. Estaban enterrados dentro de grandes vasijas de cerámica, cubiertas con losas de piedra.

¿Qué objetos se encontraron en Ifre?

Entre los objetos encontrados, destacan las copas argáricas. Son un tipo de cerámica muy característico de esta cultura. También se hallaron herramientas de cobre o bronce. Por ejemplo, hachas planas, puñales triangulares con remaches, una sierra y punzones.

¿Qué animales vivían en Ifre?

Los arqueólogos también han encontrado restos de animales. Entre los animales salvajes, había ciervos, corzos y jabalíes (aunque algunos podrían ser cerdos domésticos). Los animales domésticos más comunes eran los bóvidos (como vacas) y los cánidos (como perros).

Véase también

kids search engine
Ifre para Niños. Enciclopedia Kiddle.