robot de la enciclopedia para niños

Luis II de Borbón-Condé para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis de Borbón
Louis, Grand Condé.PNG
Información personal
Nombre en francés Louis II de Bourbon-Condé
Apodo El Gran Condé
Nacimiento 8 de septiembre de 1621
París (Reino de Francia)
Fallecimiento 11 de diciembre de 1686
Fontainebleau (Francia)
Nacionalidad Francesa
Religión Iglesia católica
Familia
Familia Casa de Borbón
Padres Enrique II de Borbón-Condé
Charlotte Marguerite de Montmorency
Cónyuge Claire-Clémence de Maillé-Brézé (desde 1643)
Hijos Enrique III de Borbón-Condé
Información profesional
Ocupación Político y líder militar
Años activo 1643-1675
Lealtad Royal Standard of the King of France.svg Reino de Francia
(1643-1652; 1659-1675)
Flag of New Spain.svg Imperio español (1652-1659)
Rama militar Ejército de tierra
Rango militar Mariscal de Francia
Conflictos

Guerra de los Treinta Años:

Guerra franco-española:

Guerra de Devolución

Guerra franco-neerlandesa

Distinciones
  • Caballero de la Orden de San Miguel
  • Caballero de la Orden del Espíritu Santo
Firma
Signature of Louis de Bourbon, Grand Condé at the marriage of his son in December 1663.png

Luis de Borbón (nacido en París el 8 de septiembre de 1621 y fallecido en Fontainebleau el 11 de diciembre de 1686) fue un importante príncipe y general francés. Se le conoce como El Gran Condé por sus grandes habilidades militares. Fue príncipe de Condé y duque de Enghien, entre otros títulos.

Luis de Borbón era hijo de Enrique II de Borbón-Condé y de Carlota Margarita de Montmorency. Desde muy joven, mostró talento. Estudió con los Jesuitas en Bourges. A los 17 años, ya estaba a cargo de la región de Borgoña en nombre de su padre.

La vida de Luis de Borbón: El Gran Condé

Luis de Borbón fue una figura muy destacada en la historia de Francia durante el siglo XVII. Su vida estuvo marcada por importantes batallas y momentos de gran influencia política.

Primeros éxitos militares: ¿Cómo se hizo famoso?

Archivo:David d'Angers - Louis Grand Condé
Luis de Borbón, el Gran Condé. Escultura de David d'Angers, 1817.

Su carrera militar comenzó de forma brillante. En 1643, con solo 21 años, Luis recibió el mando de un ejército en Picardía. Su misión era detener al ejército español que intentaba invadir Francia desde Flandes.

El 19 de mayo de 1643, poco después de la muerte del rey Luis XIII, el duque de Enghien (como se le conocía entonces) logró una victoria muy importante en la Batalla de Rocroi. En esta batalla, venció al ejército español, lo que le dio mucha fama.

Después de Rocroi, Condé fue enviado a luchar en la región del Rin junto a otro famoso general, Turenne. En 1644, derrotó a los alemanes en Friburgo. También dirigió, con Turenne, la batalla de Nördlingen en 1645. En 1646, tras la muerte de su padre, se convirtió en el Príncipe de Condé.

En 1646, Condé logró tomar la ciudad de Dunkerque. Aunque no tuvo éxito en Cataluña, donde no pudo conquistar Lérida, en 1648 consiguió otra victoria importante en la Batalla de Lens contra el Archiduque Leopoldo Guillermo de Habsburgo.

La Fronda: Un tiempo de conflictos en Francia

Archivo:Réception du Grand Condé à Versailles (Jean-Léon Gérôme, 1878)
Recepción del Gran Condé en Versailles, pintura de Jean-Léon Gérôme, 1878.

Durante un periodo de conflictos internos en Francia conocido como la Fronda, Condé tuvo una posición complicada. Al principio, apoyó a la corte real, pero luego se enfrentó al Cardenal Mazarino, quien era el principal ministro del rey.

Su apoyo a la reina Ana de Austria ayudó a que se firmara la paz de Rueil. Sin embargo, en 1649, debido a su rivalidad con Mazarino, Condé se unió de nuevo a los rebeldes de la Fronda.

El 18 de enero de 1650, Condé, su hermano y su cuñado fueron arrestados y estuvieron en prisión durante trece meses. El 7 de febrero, Mazarino tuvo que huir y liberó a los príncipes. Condé se puso al frente de la Fronda de los príncipes, incluso cuando su primo, el rey Luis XIV, ya era mayor de edad. Luego, Condé hizo un acuerdo con el rey Felipe IV de España y con Cromwell, líder de Inglaterra.

Con sus tropas, Condé se dirigió hacia París. Luis XIV puso a Turenne al mando de las tropas reales, y Turenne derrotó a Condé en varias batallas, como en Bléneau (7 de abril de 1652) y Étampes. La duquesa de Montpensier ayudó a Condé a refugiarse en París. Finalmente, en octubre de 1652, Condé tuvo que entregar la ciudad a las tropas del rey. El 27 de marzo de 1653, fue condenado a muerte y sus propiedades fueron confiscadas.

Regreso al servicio de Francia

Condé se fue a Flandes para unirse a las tropas españolas. Participó en la victoria española en la batalla de Valenciennes contra los franceses. También estuvo en la batalla de las Dunas en 1658, donde Turenne salió victorioso. El Tratado de los Pirineos (1659) le permitió ser perdonado por el rey de Francia.

Cuando la Guerra de Devolución comenzó entre Francia y España, Condé conquistó la región del Franco Condado en solo tres semanas (1668).

Volvió a combatir junto a Turenne en la Guerra de Holanda (1672). Allí se enfrentó al príncipe de Orange en la Batalla de Seneffe (1674). Después de la muerte de Turenne en 1675, Condé fue a Alsacia para defenderla, luchando contra Raimondo Montecuccoli.

En 1684, la región del Charolais español pasó a ser parte de Francia, como pago por los servicios de Condé a la monarquía española.

Últimos años y legado

Luis de Borbón pasó sus últimos años en su castillo de Chantilly. Allí, disfrutaba de la compañía de músicos, poetas y escritores famosos de su época, como Nicolás Boileau, Molière y Jean Racine, con quienes tenía conversaciones muy interesantes. Su hijo, Enrique Julio, le sucedió como príncipe.

En su funeral, el obispo Bossuet pronunció un discurso muy famoso, considerado una obra maestra.

Familia y descendencia

Luis de Borbón se casó el 11 de mayo de 1641 con Claire-Clémence de Maillé-Brézé, quien era sobrina del Cardenal Richelieu. Ella tenía trece años en ese momento. Tuvieron cuatro hijos, pero tres de ellos fallecieron muy jóvenes:

  • Enrique Julio de Borbón, duque de Enghien (París, 1643-1709), quien más tarde fue príncipe de Condé.
  • Luis de Borbón, duque de Borbón (Burdeos, 1652-1653)
  • Luis de Borbón (Burdeos, 1658)
  • Mademoiselle de Borbón (Breda, 1657-París, 1660)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Louis, Grand Condé Facts for Kids

kids search engine
Luis II de Borbón-Condé para Niños. Enciclopedia Kiddle.