robot de la enciclopedia para niños

Charolais para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Blason Charolais
Blasón de Charolais.

Charolais es una región natural de Francia. Se encuentra en el departamento de Saona y Loira, dentro de la región de Borgoña-Franco Condado. Su ciudad principal es Charolles. Hoy en día, Charolais forma parte de una zona más grande llamada Pays Charolais Brionnais.

Historia del Charolais: Un Condado con Mucha Historia

El Charolais fue uno de los cuatro condados importantes que dependían del Ducado de Borgoña. Sus ciudades principales son Charolles, Paray-le-Monial y Toulon-sur-Arroux.

¿Cómo se convirtió Charolais en un Condado?

Al principio, Charolais era solo una "castellanía", que era como una pequeña fortaleza o territorio bajo el control de un castillo. En el año 1237, un noble llamado Juan de Châlons se lo entregó a Hugo IV de Borgoña. Después, pasó a manos de Juan, el segundo hijo de Hugo. Más tarde, Beatriz de Borbón lo heredó y, en 1272, se casó con Roberto de Clermont, hijo del rey Luis IX de Francia. Fue entonces cuando Charolais se convirtió oficialmente en un condado.

Cambios de Dueño: De Borgoña a los Habsburgo

En 1327, el condado de Charolais pasó a la Casa de Armagnac por un matrimonio. Luego, en 1390, esta familia se lo vendió a Felipe II de Borgoña. Un famoso duque, Carlos el Temerario, llevó el título de conde de Charolais mientras su padre, Felipe el Bueno, vivía.

Después de la muerte de Carlos el Temerario, su hija, María de Borgoña, se casó con el archiduque Maximiliano (quien sería el futuro Maximiliano I de Habsburgo). Gracias a este matrimonio, el condado de Charolais pasó a formar parte de los territorios de la Casa de Austria (los Habsburgo).

Charolais y la Monarquía Española

Cuando Felipe I de Castilla (hijo de Maximiliano y María de Borgoña) se casó con Juana de Castilla (hija de los Reyes Católicos), Charolais se unió a los territorios de los Habsburgo españoles. Este lugar era muy importante para la Monarquía Hispánica (España) porque estaba a medio camino entre Milán y Flandes, formando parte del Camino Español. Aunque estaba dentro de Francia, era un punto estratégico clave.

Conflictos y Devoluciones del Condado

El condado de Charolais fue conquistado por el rey Luis XIV de Francia durante la Guerra de los Treinta Años en 1635. Sin embargo, fue devuelto a España en el Tratado de los Pirineos en 1659.

Más tarde, Luis XIV lo ocupó de nuevo en 1668 durante la Guerra de Devolución y otra vez entre 1674 y 1678. A pesar de estas ocupaciones, los reyes de España lograron que les fuera devuelto gracias a los tratados de paz de Aquisgrán y Nimega.

La Integración Final en Francia

En 1684, Luis II de Condé, un príncipe francés, reclamó una gran deuda de 600.000 escudos de oro a España, por servicios militares que había prestado al rey Felipe IV de España. Como el pago se retrasaba, la familia Condé consiguió que el Parlamento de París les permitiera quedarse con el Condado de Charolais para saldar la deuda. Así, Charolais, que era la última propiedad española en suelo francés, pasó a manos de la familia Condé. Finalmente, en 1761, el condado de Charolais se integró por completo en la Corona de Francia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charolais, France Facts for Kids

kids search engine
Charolais para Niños. Enciclopedia Kiddle.