robot de la enciclopedia para niños

Chogolisa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chogolisa
Chogolisa from K2.JPG
El Chogolisa (izqda) visto desde la cima del K2
Cordillera Montañas Masherbrum
Coordenadas 35°36′38″N 76°34′28″E / 35.610555555556, 76.574444444444
Localización administrativa
País Gilgit-Baltistán
PakistánBandera de Pakistán Pakistán
División Gilgit-Baltistán
Características generales
Altitud 7,665
Prominencia 1624
Montañismo
1.ª ascensión 2 de agosto de 1975 (Chogolisa I)
1958 (Chogolisa II)
Ruta roca/nieve/escalada en hielo
Mapa de localización
Chogolisa ubicada en Pakistán
Chogolisa
Chogolisa
Geolocalización en Pakistán
Chogolisa ubicada en Gilgit-Baltistán
Chogolisa
Chogolisa
Geolocalización en Gilgit-Baltistán

El Chogolisa, también conocido como Bride Peak (Pico de la Novia), es una montaña impresionante que forma parte de la cordillera del Karakórum en Pakistán. Se encuentra cerca del glaciar Baltoro, en una zona llamada Concordia. Esta región es famosa por albergar algunas de las montañas más altas del mundo.

El Chogolisa tiene varias cimas. La más alta es el Chogolisa I, que mide 7.665 metros de altura y se encuentra en la cara suroeste. El segundo pico más alto es el Chogolisa II, con 7.654 metros, ubicado en el lado noreste. Este último fue llamado "Bride Peak" por Martin Conway en el año 1892.

Explorando el Chogolisa: Primeros Intentos de Ascenso

La historia del Chogolisa está llena de emocionantes intentos de escalada. Los montañistas han enfrentado grandes desafíos para conquistar sus cumbres.

Expedición de 1909: El Duque de los Abruzos

En 1909, una expedición liderada por Luis Amadeo de Saboya, conocido como el Duque de los Abruzos, intentó escalar el Chogolisa. Lograron alcanzar una altura de 7.498 metros. Partieron desde un campamento base en el lado norte y establecieron un campamento más alto a 6.335 metros. Sin embargo, el mal tiempo les impidió llegar a la cima y tuvieron que regresar.

El Desafío de 1957: Hermann Buhl y Kurt Diemberger

En 1957, los famosos escaladores Hermann Buhl y Kurt Diemberger intentaron subir el Chogolisa. Esto fue poco después de haber escalado con éxito el Broad Peak junto a Marcus Schmuck y Fritz Wintersteller. El 25 de junio, Buhl y Diemberger avanzaron y montaron su tienda en un collado (un paso entre montañas) a 6.706 metros. Lamentablemente, el 27 de junio, Buhl sufrió un accidente al caer de una cornisa de nieve que se desprendió. Desapareció en la montaña y su cuerpo nunca fue encontrado.

Conquistas de la Cima: Primeras Ascensiones Exitosas

A pesar de los desafíos, el Chogolisa fue finalmente escalado por valientes expediciones.

Primera Ascensión al Chogolisa II en 1958

La primera vez que alguien llegó a la cima del Chogolisa II fue en 1958. Una expedición japonesa de la Universidad de Kioto, dirigida por T. Kawabara, logró este hito. Los escaladores M. Fujihira y K. Hirai fueron quienes alcanzaron la cumbre.

Primera Ascensión al Chogolisa I en 1975

El Chogolisa I, el pico más alto, fue escalado por primera vez el 2 de agosto de 1975. Fue parte de una expedición austriaca liderada por Eduard Koblmuller. Los montañistas Fred Pressl y Gustav Ammerer fueron los primeros en pisar su cima. Durante el ascenso, Koblmuller estuvo a punto de sufrir un accidente similar al de Buhl, al caer de una cornisa. Por suerte, iba atado con una cuerda y sus compañeros pudieron salvarlo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chogolisa Facts for Kids

  • Ochomil
  • Lista de las montañas más altas
kids search engine
Chogolisa para Niños. Enciclopedia Kiddle.