robot de la enciclopedia para niños

Messerschmitt para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Messerschmitt AG
Messerschmitt AG Logo.svg
Me 262 flight show at ILA 2006 (cropped).jpg
Tipo Primero AG, después GmbH
Industria Aeroespacial
Forma legal Aktiengesellschaft
Fundación 1938
Fundador Willy Messerschmitt
Disolución 1968
Sede central Bandera de Alemania Augsburgo, Alemania
Personas clave Willy Messerschmitt
Productos Aerolínea comercial
Aviones militares
Cronología
Messerschmitt AG Messerschmitt-Bolkow GmbH (1968)
Messerschmitt-Bölkow-Blohm (1969)

Messerschmitt AG fue una famosa empresa alemana que fabricaba aviones. Es muy conocida por los aviones de combate que produjo durante la Segunda Guerra Mundial. Entre ellos destacan el Bf 109 y el Me 262.

La empresa continuó existiendo después de la guerra. En 1968, se unió con otra compañía llamada Bölkow. Luego, adquirió la división de aviación de Blohm & Voss, llamada Hamburger Flugzeugbau (HFB). Así, la empresa pasó a llamarse Messerschmitt-Bölkow-Blohm (MBB). Finalmente, en 1989, se integró en un grupo más grande llamado DASA.

Historia de Messerschmitt AG

Los inicios de la aviación en Alemania

Archivo:Messerschmitt Me109G
Un avión Bf 109G.

En febrero de 1916, una empresa de ingeniería alemana, MAN AG, y varios bancos compraron una fábrica de aviones. Esta fábrica se llamaba Otto Flugmaschinenfabrik. Con esta compra, fundaron una nueva compañía: Bayerische Flugzeugwerke AG (BFW).

Los documentos para crear BFW se firmaron en marzo de 1916. La empresa se registró con un capital de 1.000.000 de Reichmark. El 36% del dinero lo puso un banco, el 30% MAN AG y el 34% Hermann Bachstein. El primer presidente fue Peter Eberwein.

Al principio, BFW fabricaba aviones de combate bajo licencia de otra empresa. Esto significaba que construían diseños de otros. Pronto, tuvieron problemas de calidad. Los pilotos se quejaban de fallos en los aviones. Sin embargo, a finales de 1916, mejoraron la organización y el control de calidad. BFW empezó a construir más de 200 aviones al mes. Llegó a tener 3.000 trabajadores, siendo una de las mayores fábricas de aviones en Baviera.

Después de la Primera Guerra Mundial

Cuando terminó la guerra, la demanda de aviones militares desapareció. BFW tuvo que buscar nuevos productos para sobrevivir. Como sus aviones se hacían mucho con madera, la empresa tenía una gran carpintería. Decidieron usar sus máquinas y materiales para fabricar muebles y cocinas.

En 1921, la empresa volvió al mundo de la mecánica. Empezó a fabricar motocicletas con sus propios diseños. Estas motos se llamaron Flink y Helios.

En 1921, un empresario austriaco, Camillo Castiglioni, quiso comprar BFW. La mayoría de los dueños aceptaron. Sin embargo, MAN AG quería mantener su parte. Castiglioni quería todas las acciones. Franz Josef Popp, director de BMW, apoyó a Castiglioni. Popp describió BFW como una "fábrica sin valor". Castiglioni y Popp convencieron a MAN para que vendiera sus acciones. En mayo de 1922, Castiglioni compró la fábrica de motores BMW. Esto permitió la unión de BFW y BMW.

El resurgimiento de la empresa

Archivo:Me110G4 2
Un Bf 110 G-4 en la pista.

Bayerische Flugzeugwerke (BFW) se fundó de nuevo en 1926 en Augsburgo, Baviera. Esto ocurrió cuando otra empresa, Udet-Flugzeugbau GmbH, se convirtió en una sociedad anónima. Al principio, BMW AG también tenía una parte en la empresa.

Willy Messerschmitt se unió a la compañía en 1927. Él era el diseñador principal e ingeniero. Formó un equipo para crear nuevos diseños.

Uno de sus primeros diseños, el B.F.W. M-20, causó problemas. El primer prototipo se estrelló. El jefe de pilotos de prueba, Hans Hackmack, murió en el accidente. Él era amigo de Erhard Milch, un importante funcionario del gobierno. Milch se molestó con Messerschmitt y esto creó una mala relación entre ellos. Milch canceló contratos con Messerschmitt. Esto llevó a BFW a la bancarrota en 1931.

Sin embargo, los planes de Alemania para fortalecer su ejército ayudaron a Messerschmitt. Su amistad con Hugo Junkers también fue importante. Así, BFW pudo empezar de nuevo en 1933. Milch siguió impidiendo que Messerschmitt comprara BFW hasta 1938. Por eso, los primeros diseños de Messerschmitt se conocían con la designación "Bf".

Messerschmitt desarrolló una idea llamada "construcción ligera". Esta idea consistía en distribuir el peso de las partes del avión en una zona reforzada. Esto hacía que los aviones fueran más ligeros y tuvieran mejor rendimiento. El primer avión que usó esta idea fue el Messerschmitt Bf-108 Taifun. Este avión pronto batió muchos récords.

Gracias a estos buenos resultados, el Ministerio del Aire alemán invitó a la empresa a un concurso. En 1935, se elegiría el nuevo avión de combate para la Luftwaffe. El Messerschmitt Bf-109 ganó este concurso. Superó a los diseños de otras empresas importantes.

Esta victoria hizo que Willy Messerschmitt fuera muy valorado por el gobierno de la época. Su diseño y su habilidad para relacionarse fueron clave. La ubicación de la fábrica, lejos de otras empresas de aviación, también ayudó. Finalmente, B.F.W. se convirtió en Messerschmitt AG el 11 de julio de 1938. Willy Messerschmitt fue su presidente y director general.

El cambio de nombre de B.F.W. significó un cambio en la forma de nombrar los aviones. Los nuevos diseños después de esta fecha se llamarían "Me". Los aviones que ya existían, como el Bf 109 y el Bf 110, mantuvieron su nombre "Bf" en los documentos oficiales. Sin embargo, a veces se usaba el nuevo nombre "Me" para ellos. En la práctica, la mayoría de los modelos de BFW/Messerschmitt desde el 108 hasta el 163 usaron la designación "Bf". El resto usó la nueva "Me".

Messerschmitt durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la guerra, Messerschmitt se convirtió en uno de los fabricantes de aviones más importantes. Sus aviones Bf 109 y Bf 110 Zerstörer fueron fundamentales en las unidades de combate al principio de la guerra. El Bf 108 Taifun se usaba para entrenamiento y transporte.

A lo largo del conflicto, la empresa desarrolló muchos proyectos. Algunos tuvieron más éxito que otros. Por ejemplo, el enorme planeador de transporte Me 321 Gigant. Para remolcarlo, se necesitaban tres Bf 110 o un Heinkel He 111 Z Zwilling. Este último era una versión especial con dos fuselajes y cinco motores.

También crearon el transporte pesado Me 323. Este avión era una versión del anterior, pero con seis motores. Así, no necesitaba ser remolcado. Otros proyectos fueron los sucesores del Bf 110: el Me 210, el Me 310 y el Me 410. Excepto el Me 410, ninguno de estos proyectos se produjo en grandes cantidades.

Archivo:HA 1112-M1L and Bf 109G-2
Un Me 109 G-2 (al fondo) y un Hispano Aviación 1112-M1L "Buchón".

En la segunda mitad de la guerra, Messerschmitt se centró en nuevos diseños con motor a reacción. Esto llevó a la creación del primer avión de combate a reacción en funcionamiento, el Me 262 A Schwalbe ("Golondrina"). También se hizo una versión de cazabombardero llamada Sturmvogel ("Petrel").

Basándose en los trabajos sobre alas volantes de Alexander Lippisch, se diseñó el Me 163 Komet. Este fue el primer avión de combate operativo impulsado por un motor cohete. Fue desarrollado por el profesor Hellmuth Walter.

Al final de la guerra, Messerschmitt también trabajó en un bombardero pesado, el Me 264. Este avión llegó a volar como prototipo. Su objetivo era alcanzar lugares lejanos. Sin embargo, como muchos otros proyectos, llegó demasiado tarde para ser usado en combate.

Messerschmitt después de la guerra

Después de la Segunda Guerra Mundial, se prohibió a la empresa fabricar aviones. Por eso, Messerschmitt empezó a producir motocicletas de tres ruedas. Estos vehículos se conocían como "coches burbuja" o Kabinenroller. Los modelos más conocidos fueron el KR 175 y el KR 200.

Existe una historia popular que dice que estos coches se construyeron con piezas de aviones antiguos. Esto no es cierto. Sin embargo, fueron diseñados por el ingeniero aeronáutico Fritz Fend. Por eso, su diseño se parecía un poco al de un avión.

Estos coches aparecieron en varias películas y programas de televisión. Por ejemplo, en la película Brasil de Terry Gilliam y en la serie La familia Adams. Incluso Elvis Presley tuvo un KR200 rojo.

Archivo:Messerschmitt KR200-02
Un coche KR 175.

Los coches fueron fabricados por la empresa del ingeniero Fend. Usaron los talleres de Messerschmitt en Ratisbona. Willy Messerschmitt tuvo poca participación en su desarrollo. Solo se le obligó a que llevaran su nombre.

El diseño de los coches mostraba la influencia de la aviación. Tenían una baja resistencia al aire. Los asientos estaban uno detrás del otro en una carrocería de acero. Esto les daba un rendimiento sorprendente para su pequeño motor monocilíndrico Sachs de dos tiempos y 175 cc.

Aunque algunos consideran que el Messerschmitt TG 500 Tigre fue el mejor diseño, el modelo KR 200 fue el más exitoso. Dejó de fabricarse en 1964. Este modelo de tres ruedas tenía un motor monocilíndrico Sachs de dos tiempos y 191 cc. Podía alcanzar unos 80 km/h. Su sistema de frenos era su punto débil. Incluso se vendía un kit para mejorarlos en Gran Bretaña.

Menos conocido es que Messerschmitt también fabricó casas prefabricadas. Estas casas se vendían como kits para que la gente las construyera. Estaban hechas principalmente con una estructura de aleación.

El regreso a la aviación

El 6 de junio de 1968, Messerschmitt AG se unió con una pequeña empresa de ingeniería y aviación civil llamada Bölkow. Así, se convirtieron en Messerschmitt-Bölkow. Al año siguiente, en mayo, adquirieron Hamburger Flugzeugbau. Esta era la división de aviación de los astilleros Blohm & Voss. El nombre de la empresa cambió a Messerschmitt-Bölkow-Blohm (MBB).

En 1989, MBB fue absorbida por Deutsche Aerospace AG (DASA). Esta empresa pasó a llamarse Daimler-Benz Aerospace en 1995. Finalmente, se integró en el gran consorcio europeo EADS.

Aviones destacados

Modelo Nombre Primer vuelo Observaciones
M17
M18
M20 1928 Transporte de pasajeros
Bf 108 Taifun (Tifón) 1934 Entrenamiento y enlace
Bf 109 Septiembre de 1935 Caza, interceptor
Bf 110 12 de mayo de 1936 Bimotor, caza pesado, caza nocturno
Me 155 Caza de gran altitud, desarrollado del Bf 109, no construido; proyecto transferido a Blohm & Voss como BV 155
Bf 161 Prototipo de caza pesado
Bf 162 Jaguar 1937 Bombardero rápido basado en el Bf 110
Bf 163 Avión de reconocimiento STOL; prototipo construido por Weserflug AG
Me 163 Komet (Cometa) 1941 Interceptor cohete
Me 209 1 de agosto de 1938 Diseñado para romper el récord mundial de velocidad en vuelo; intento fallido de conversión a caza (Me 209A)
Me 209-II 1943 Caza; actualización del Bf 109, nunca llevado en producción
Me 210 Septiembre de 1939 Bimotor, caza pesado y reconocimiento
Me 261 Adolfine 1941 Diseñado para un récord de distancia; fueron hechos tres para reconocimiento
Me 262 A-1 Schwalbe (Golondrina)
A-2 Sturmvogel (Petrel)
B-1a
18 de julio de 1942 Caza bimotor; primer caza a reacción operativo
Versión de ataque
Caza nocturno biplaza
Me 263 Interceptor cohete; desarrollo avanzado del Me 163 transferido a Junkers como Junkers Ju-263
Me 264 Amerika (América) 23 de diciembre de 1942 Bombardero estratégico
Me 265 Avión de ataque
Me 309 Julio de 1942 Caza avanzado; intento fallido de sustitución del Me 109
Me 310 Me 210 presurizado en desarrollo; uno construido
Me 321 Gigant (Gigante) 7 de marzo de 1941 Planeador de transporte pesado
Me 323 Gigant (Gigante) 1941 Transporte pesado. Versión motorizada con 6 radiales Gnome-Rhône del anterior.
Me 328 1943 Caza reactor parásito
Me 329 Cazabombardero pesado; solamente como planeador
Me 334 Similar al Me 163; desarrollo abandonado
Me 409 Zwilling (Mellizos) Caza pesado; combinación de dos fuselajes de Me 209, parecido al Me 109Z y al Heinkel He 111Z; desarrollo abandonado
Me 410 Hornisse (Avispón) 1943 Bimotor; caza pesado y caza rápido, desarrollo del Me 210
Me 509 Caza basado en el Me 309, con el motor debajo de la cabina como el P-39 Airacobra
Me 510 Cazabombardero bimotor; derivado del Me 410
Me 600 Bussard (Busardo) Raro, designación temporal del Arthur Sack A.S.7V-1
Me 609 Caza pesado; combinación de dos fuselajes del Me 309, como el Me 109Z y Me 409; desarrollo abandonado
P.1101 Prototipo de interceptor a reacción; inspiró al Bell X-5

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Messerschmitt Facts for Kids

kids search engine
Messerschmitt para Niños. Enciclopedia Kiddle.