Candás para niños
Datos para niños Candás |
||
---|---|---|
Parroquia | ||
![]() |
||
Ubicación de Candás en España | ||
Ubicación de Candás en Asturias | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Comarca | Gijón | |
• Concejo | ![]() |
|
Ubicación | 43°35′21″N 5°45′56″O / 43.5890304, -5.76560341 | |
• Altitud | 13 metros | |
Superficie | 2,11 km² | |
Población | 7320 hab. (2024) | |
• Densidad | 3469,19 hab./km² | |
Código postal | 33430 | |
Candás es una localidad importante en Asturias, España. Es la capital del concejo de Carreño y la parroquia con más habitantes de la zona.
Contenido
¿Dónde se encuentra Candás?
Candás se ubica en el norte de la Península ibérica, muy cerca del Cabo de Peñas. Está a solo 13 kilómetros de Gijón y a 17 kilómetros de Avilés. La ciudad de Oviedo se encuentra a 30 kilómetros.
En 2009, la parroquia de Candás tenía 7.320 habitantes. La villa de Candás, que es el centro principal, contaba con 6.836 habitantes, según el INE.
¿Cuál es la historia de Candás?
Orígenes y desarrollo portuario
Candás creció alrededor de su puerto. Ya en el siglo XIII, se tienen registros de su actividad pesquera. En el siglo XVI, el puerto se amplió. En esa época, el concejo de Carreño formaba parte de Avilés.
La pesca de ballenas era una actividad común. Una historia popular cuenta que la figura del Cristo de Candás apareció gracias a un viaje de pescadores al mar de Irlanda.
Eventos importantes y crecimiento
En 1624, ocurrió un suceso conocido como el Pleito de los Delfines. Los pescadores de Candás llevaron a juicio a los delfines por los daños que causaban en sus redes de pesca.
Durante el siglo XVIII, Candás mejoró y creció mucho. Se le permitió instalar cañones para defenderse, se construyó el puerto actual y se fundaron cofradías de pescadores.
La industria y la actualidad
Más tarde, la industria de conservas de pescado se volvió muy importante, junto con la pesca. Esto llevó a la construcción del ferrocarril que conectaba Candás con Gijón y al desarrollo de otras industrias.
A mediados del siglo XX, la localidad se benefició de la construcción de una gran empresa siderúrgica (ENSIDESA, hoy Arcelor Mittal) en la zona de Avilés. En el siglo XX, Candás también tuvo un ateneo (centro cultural) y cine.
Hoy en día, la economía de Candás se basa en su cercanía a Gijón y Avilés. El turismo y la hostelería son muy importantes, especialmente en verano.
¿Qué lugares interesantes tiene Candás?
Candás cuenta con una playa urbana llamada La Pregona. Desde su paseo marítimo se puede llegar a los barrios de Perán y Perlora, donde hay un campamento y otras playas.
La localidad también tiene una estación de ferrocarril y un apeadero para trenes.
Gastronomía local
Como en otras zonas costeras de Asturias, en Candás puedes encontrar restaurantes con deliciosos pescados y mariscos. Un plato típico es el fariñón, un embutido hecho con harina de maíz, tocino, cebolla, perejil y orégano.
Entre los postres, destacan las famosas marañuelas, los candasinos y el arroz con leche.
Lugares para visitar
- Iglesia de San Félix y Cristo de Candás: Un lugar de gran importancia religiosa.
- Antiguas fábricas de conservas Ortiz y Albo: Muestran la historia industrial de la zona.
- Antiguo y actual Ayuntamiento: Edificios históricos y administrativos.
- Museo Antón: Un museo dedicado a la escultura.
- Parque de Les Conserveres: Un espacio verde que recuerda la industria conservera.
- Teatro Prendes: Un lugar para disfrutar de espectáculos.
- Faro y ermita de San Antonio: Ofrecen vistas impresionantes del mar.
- Ermita de San Roque: Otro lugar de culto.
- Biblioteca Municipal: Para leer y aprender.
- Casa del Cura: Un edificio tradicional.
- Escultura al pleito de los delfines: Un monumento que recuerda un evento histórico curioso.
¿Qué festividades se celebran en Candás?
Las fiestas principales de Candás son:
- El Festival de la Sardina (San Félix), que se celebra el 1 de agosto.
- Las fiestas del Santísimo Cristo de Candás, el 14 de septiembre.
También es muy conocido el Festival de Bandes de Gaites "Villa de Candás". Este festival, declarado de Interés Turístico Regional, es gratuito y se celebra en julio desde 1997. Reúne a muchas de las mejores bandas de Europa que tocan la gaita.
Otras celebraciones importantes son las romerías de San Antonio (13 de junio) y San Roque (16 de agosto).
Entidades de población
Dentro del territorio de Candás se encuentran los siguientes lugares:
- Candás
- El Carbayu
- Carnicera
- Les Cases del Molín
- La Cruz
- La Estación
- La Forca
- El Llagarón
- La Mata
- La Matiella
- El Piñéu
- La Piedra
- Piñeres
- El Regueral
- Fuxa
- El Sanatorio
- El Sevillanu
- La Sierra
- La Tabla
- La Teyera
- El Pibidal
- El Pielgo
- La Talina
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Candás Facts for Kids