Isidoro Acevedo para niños
Datos para niños Isidoro Acevedo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de enero de 1867 Luanco (España) |
|
Fallecimiento | 8 de noviembre de 1952 Moscú (Unión Soviética) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, político y sindicalista | |
Cargos ocupados | Concejal del Ayuntamiento de Bilbao | |
Partido político |
|
|
Isidoro Rodríguez Acevedo y González de Posada (nacido en Luanco, España, el 2 de enero de 1867 y fallecido en Moscú, Unión Soviética, el 8 de noviembre de 1952) fue una figura importante en la política y el mundo laboral de España. Se destacó como escritor, tipógrafo (persona que trabaja con la imprenta), líder de sindicatos (organizaciones de trabajadores) y político.
Al principio, Isidoro Acevedo fue parte del PSOE. Sin embargo, en 1921, decidió dejar este partido para ayudar a fundar el Partido Comunista Obrero Español. Más tarde, este partido se unió a otro para formar el Partido Comunista de España. Pasó los últimos años de su vida fuera de España, en la Unión Soviética.
Contenido
¿Cómo fue la vida de Isidoro Acevedo?
Sus primeros años y trabajo
Isidoro Acevedo empezó a trabajar muy joven. A los trece años, se convirtió en aprendiz de tipógrafo en Madrid. Su familia se había mudado a Madrid tres años antes.
En 1898, se trasladó a Santander para seguir trabajando. Allí, llegó a ser presidente de la Federación Socialista, una organización importante dentro del partido. Era una persona muy activa y conocida.
Su papel en el periodismo y la política
Debido a su gran influencia, los socialistas de Bilbao lo invitaron a dirigir un periódico llamado La Lucha de Clases. A veces, sus artículos causaron que fuera encarcelado.
En 1914, regresó a Asturias, donde dirigió otro periódico, La Aurora Social. En 1917, fue detenido por su participación en una gran huelga que ocurrió ese año en España.
La fundación de nuevos partidos
En abril de 1921, Isidoro Acevedo representó a la Federación Socialista Asturiana en un congreso en Madrid. Allí, junto con otros que apoyaban la III Internacional (una organización internacional de partidos políticos), fundó el Partido Comunista Obrero Español.
En noviembre de ese mismo año, este partido se unió con el Partido Comunista Español para formar el Partido Comunista de España.
Sus viajes y escritos
Después de fundar una publicación llamada La Aurora Roja, Isidoro Acevedo viajó a Rusia. Allí, representó al Partido Comunista de España en importantes reuniones internacionales. Al regresar, dio muchas charlas por toda España.
Gracias a estas experiencias, escribió un libro titulado Impresiones de un viaje a Rusia, que se publicó en Oviedo en 1923. También escribió una novela en 1930, llamada Los topos, que trataba sobre la vida en las minas.
Últimos años y exilio
Cuando Primo de Rivera llegó al poder en España, Isidoro Acevedo fue encarcelado por unos meses. Después de ser liberado, regresó a Madrid.
Tras la Guerra Civil Española, se fue de España y se exilió en Rusia. Allí, trabajó como presidente del Socorro Rojo Internacional hasta su fallecimiento el 8 de noviembre de 1952, en Moscú.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Isidoro Acevedo (communist) Facts for Kids