robot de la enciclopedia para niños

Louis Franchet d’Espèrey para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Louis Franchet d’Espèrey
Franchet d'Esperey - photo Henri Manuel.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Louis Félix Marie François Franchet d'Espèrey
Nombre en francés Louis Franchet d'Espèrey
Nacimiento 25 de mayo de 1856
Bandera de Francia Mostaganem, Segundo Imperio francés (actual Argelia)
Fallecimiento 8 de julio de 1942
Saint-Amancet, Tarn, Francia
Sepultura Bóveda de Gobernadores
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en
  • Escuela Especial Militar de Saint-Cyr
  • Lycée Hoche
  • Lycée privé Sainte-Geneviève
  • École de guerre
Información profesional
Ocupación Militar y comandante militar
Área Militar
Años activo 1876–1920
Cargos ocupados
  • Presidente (1931-1939)
  • Sillón 14 de la Academia Francesa (1934-1935)
Lealtad Bandera de Francia
Rama militar Ejército Francés
Mandos 5.º Ejército francés;Grupo de Ejércitos Norte, Ejércitos de la Triple Entente en los Balcanes
Rango militar Mariscal de Francia
Conflictos Campaña de Túnez, Revuelta de los Boxers; Primera Guerra Mundial
Miembro de
Firma
Signature Louis Franchet d’Espèrey.svg

Louis Félix Marie François Franchet d'Espèrey (nacido en Mostaganem, el 25 de mayo de 1856, y fallecido en Saint-Amancet, Tarn, el 8 de julio de 1942) fue un importante militar francés. Se destacó como comandante de un ejército aliado en Salónica durante la Primera Guerra Mundial. Su liderazgo fue clave en la exitosa campaña del Frente macedonio, que ayudó a que los imperios centrales en los Balcanes se rindieran. Esto llevó al armisticio de 1918, que puso fin a la guerra. En 1921, fue nombrado mariscal de Francia, un alto honor militar.

Los primeros años de Louis Franchet d'Espèrey

Louis Franchet d'Espèrey nació en una familia con tradición militar. Su padre era oficial de caballería. Louis se graduó de la Escuela Especial Militar de Saint-Cyr en 1876.

Su primera experiencia militar fue en la campaña de Túnez en 1881, como joven teniente. Después de estudiar en la Escuela de Guerra, fue enviado a Tonkin (actual Vietnam) para luchar contra grupos locales.

Carrera militar antes de la Primera Guerra Mundial

Al regresar a Francia, Franchet d'Espèrey comandó un batallón de cazadores en Stenay. En 1900, participó en una expedición a China contra los bóxers.

En 1903, fue teniente coronel en un regimiento de infantería en Reims. Más tarde, ya como coronel, comandó otro regimiento en Besançon. Durante la guerra ruso-japonesa, apoyó al ejército ruso y participó en maniobras militares.

En 1912, fue nombrado general de división. El general Louis Hubert Lyautey le dio el mando de las tropas en Marruecos. Allí, Franchet d'Espèrey tuvo un papel importante en la organización y pacificación del país durante los inicios del Protectorado.

En noviembre de 1913, regresó a Francia para comandar el Primer Cuerpo del Quinto ejército francés en Lille. Un oficial británico lo describió como una persona con mucha energía, que motivaba a sus oficiales y era muy estricto con el cumplimiento del deber.

Louis Franchet d'Espèrey en la Primera Guerra Mundial

Sus primeras acciones en la guerra

Franchet d'Espèrey se destacó en las Batallas de las Fronteras, donde logró hacer retroceder a las fuerzas alemanas. También participó en la batalla de Charleroi.

Durante la batalla de Guisa (también conocida como batalla de San Quintín) el 29 de agosto de 1914, su Primer Cuerpo realizó un ataque exitoso que ayudó a ganar el día.

El 3 de septiembre, el generalísimo Joseph Joffre le dio el mando del Quinto ejército, que estaba en retirada y en peligro de ser rodeado. Franchet d'Espèrey demostró ser muy capaz. Hizo que sus hombres dieran la vuelta y atacaran, junto con el ejército británico. Se lanzó a la brecha entre dos ejércitos alemanes, lo que fue crucial para la victoria en la primera batalla del Marne.

El generalísimo Joffre escribió en sus memorias que el papel de Franchet d'Espèrey fue fundamental para la victoria del Marne. Antes de la batalla, Franchet d'Espèrey se comunicó con el general británico John French para asegurar la cooperación. Juntos, planearon un ataque combinado que fue la base de la estrategia aliada en el Marne.

Liderazgo en 1916 y 1917

Después, Franchet d'Espèrey comandó el grupo de ejércitos del Este en 1916 y el grupo de ejércitos del Norte en 1917. Durante la guerra, sufrió pérdidas personales, incluyendo a su hijo y a su hermano, quienes también servían en el ejército.

Su papel en el frente de los Balcanes

La situación antes de su llegada

En junio de 1918, Franchet d'Espèrey fue nombrado comandante en jefe de los ejércitos aliados en el frente de los Balcanes. Esta fuerza estaba compuesta por soldados de Grecia, Francia, Serbia, Gran Bretaña e Italia.

Las primeras acciones de la guerra habían comenzado en este frente cuando el Imperio Austrohúngaro atacó a Serbia. Las primeras ofensivas austrohúngaras en 1914 no tuvieron éxito. Controlar Serbia era importante para los Imperios Centrales (Alemania y Austria-Hungría) porque les permitiría conectar con su aliado, el Imperio otomano. Por eso, Bulgaria se unió a ellos en 1915, prometiéndole territorios serbios. A finales de 1915, el ejército serbio tuvo que retirarse a Macedonia.

En 1916, tropas serbias y rusas llegaron a Salónica, Grecia, para lanzar una ofensiva desde el sur. Aunque se unieron más tarde tropas británicas y francesas, el frente apenas cambió hasta finales de 1916 y principios de 1917. Las fuerzas alemanas, austrohúngaras y búlgaras seguían siendo fuertes.

La ofensiva decisiva de Franchet d'Espèrey

En este contexto, Franchet d'Espèrey tomó el mando del ejército combinado. En solo catorce días, entre el 14 y el 29 de septiembre de 1918, lideró una exitosa ofensiva en Macedonia. Luchó contra el "Grupo de Ejércitos Scholtz", formado por tropas alemanas y búlgaras.

La batalla de Dobro Polje, entre el 14 y el 15 de septiembre, permitió romper las líneas búlgaras. Las tropas de Franchet d'Espèrey llegaron al valle del Vardar, dividiendo al enemigo y forzando su rendición el 30 de septiembre de 1918.

El 1 de noviembre, Franchet d'Espèrey liberó Belgrado, la capital serbia. Continuó avanzando hacia el norte, entrando en Hungría, en el corazón del Imperio austrohúngaro. Incluso capturó al mariscal August von Mackensen, quien años antes había derrotado a Serbia.

El colapso de los imperios centrales en los Balcanes y el armisticio que siguió fueron muy importantes. En el Frente Occidental, el alto mando alemán enfrentaba una guerra de desgaste que no les favorecía. Al ver su fracaso estratégico, el alto mando alemán decidió pedir el armisticio en todos los frentes.

Después de la Primera Guerra Mundial

Después de la derrota de los imperios centrales, algunas de las tropas de Franchet d'Espèrey fueron enviadas a Crimea y Odessa por órdenes de Clemenceau. Su misión era intervenir en un conflicto interno en Rusia. Sin embargo, esta intervención no tuvo éxito debido a la falta de recursos, la oposición de la población y el cansancio de las tropas. Entre marzo y abril de 1919, Franchet d'Espèrey logró organizar una evacuación ordenada de las tropas.

Por sus importantes servicios, el 19 de febrero de 1921, fue nombrado Mariscal de Francia. El 30 de enero del mismo año, Serbia le otorgó el título honorario de Vojvoda, equivalente a Mariscal de Campo.

Luego, fue inspector general de las tropas en el norte de África, cuando Francia estaba unificando la defensa de Argelia, Túnez y Marruecos. Allí, se interesó en la importancia estratégica de una ruta que conectaba las colonias francesas en el norte y oeste de África.

En 1924, se unió a una expedición que cruzó el desierto del Sahara. Partieron de Colomb-Béchar, en el oeste de Argelia, el 15 de noviembre de 1924, en tres vehículos especiales. La expedición llegó a Savé, en Dahomey (actual Benín), el 3 de diciembre de ese año, después de un viaje de 3.600 kilómetros. Los participantes continuaron en tren hasta Porto Novo, en la costa atlántica, el 14 de diciembre de 1924.

Los últimos años de Franchet d'Espèrey

El 2 de noviembre de 1930, representó a Francia en la coronación del emperador de Etiopía, Haile Selassie. En 1933, fue nombrado presidente de la Sociedad de Geografía. El 15 de noviembre de 1934, fue elegido miembro de la Academia francesa, una institución muy importante en Francia.

En 1935, fundó el Comité de Amistades Africanas, una organización de ayuda para militares en el norte de África.

El mariscal Franchet d'Espèrey falleció a los 86 años, el 8 de julio de 1942, en la localidad francesa de Saint-Amancet.

Rangos militares

  • 1903: Teniente Coronel.
  • 1903: Coronel.
  • 23 de marzo de 1908: General de Brigada.
  • 23 de marzo de 1912: General de División.
  • 29 de abril de 1918: General de División (mantenido en actividad más allá de la edad límite).
  • 30 de enero de 1920: General de División (mantenido en actividad sin límite de edad).
  • 19 de febrero de 1921: Elevado a la dignidad de Mariscal de Francia.

Puestos militares importantes

  • 1903: Teniente Coronel en el 132.º regimiento de infantería de línea.
  • 1908-1911: Comandante de la 77.ª Brigada de Infantería.
  • 1911-1912: Comandante de la 28.ª División de Infantería.
  • 1912-1913: Comandante de las tropas en el oeste de Marruecos.
  • 1913-1914: Comandante del Primer Cuerpo del Quinto Ejército.
  • 1914-1916: Comandante del Quinto ejército.
  • 1916: Comandante del Grupo de Ejércitos del Este.
  • 1916-1918: Comandante del Grupo de Ejércitos del Norte.
  • 1918-1920: Comandante en Jefe de los Ejércitos Aliados en Oriente.
  • 1920-1938: Miembro del Consejo Superior de Guerra.

Reconocimientos y homenajes

Muchas ciudades en Francia tienen calles o avenidas con el nombre de Franchet d'Espèrey, como Dijon, Reims, Saint-Étienne, Versalles, Lorient y Albi. En París, la avenida Maréchal Franchet d'Espérey fue inaugurada en 1930, lo cual es inusual porque recibió el nombre antes de su fallecimiento.

La ciudad belga de Dinant también tiene una avenida con su nombre. En Belgrado, la capital de Serbia, hay una avenida y una estación de tren suburbano con su nombre. Tesalónica, la segunda ciudad más grande de Grecia, y Abiyán, la capital de Costa de Marfil, también tienen calles que llevan su nombre.

Además, la promoción de 1955-1957 de la Escuela Especial Militar de Saint-Cyr fue nombrada en su honor.

Condecoraciones

Condecoraciones francesas

Archivo:Legion Honneur GC ribbon
Gran Cruz de la Legión de Honor
    • Caballero (1886)
    • Oficial (1904)
    • Comendador (1912)
    • Gran Oficial (1914)
    • Gran Cruz (1917)
  • Medalla Militar (1918)
Archivo:Medaille militaire ribbon
Medalla Militar
Archivo:CroixdeGuerreFR-BronzePalm
Cruz de Guerra 1914-1918
  • Medalla Conmemorativa de la Campaña de Marruecos (1909)
Archivo:Medaille commemorative du Maroc ribbon
Medalla Conmemorativa de la Campaña de Marruecos
  • Medalla Colonial con las barras "Tonkin" y "Marruecos"
Archivo:Medaille d'Outre-Mer (Coloniale) ribbon
Medalla Colonial
  • Medalla conmemorativa de la guerra 1914–1918
Archivo:Medaille commemorative de la Guerre 1914-1918 ribbon
Medalla Conmemorativa de la Guerra 1914–1918
  • Medalla Interaliada de la Victoria
Archivo:World War I Victory Medal ribbon
Medalla Interaliada de la Victoria
  • Orden de Nichan Iftikhar (Túnez)
Archivo:Ordre du Nichan Iftikhar GC ribbon (Tunisia)
Orden de Nichan Iftikhar
  • Orden de Ouissam Alaouite (Marruecos)
Archivo:MAR Order of the Ouissam Alaouite - Grand Cross (1913-1956) BAR
Orden de Ouissam Alaouite

Condecoraciones serbias

  • Orden de la Estrella de Karađorđević, con espadas
Archivo:Order of the Karađorđe's Star with Swords rib
Orden de la Estrella de Karađorđević

Condecoraciones italianas

  • Caballero Gran Cruz de la Orden de los Santos Mauricio y Lázaro
Archivo:Cavaliere di gran Croce Regno SSML BAR
Caballero Gran Cruz de la Orden de los Santos Mauricio y Lázaro

Condecoraciones belgas

  • Cruz de Guerra 1914-1918
Archivo:Croix de Guerre 1914-1918 with palm (Belgium) - ribbon bar
Cruz de Guerra 1914-1918 (Bélgica)

Condecoraciones norteamericanas

  • Medalla por Servicio Distinguido del Ejército
Archivo:U.S. Army Distinguished Service Medal ribbon
Medalla por Servicio Distinguido del Ejército

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Louis Franchet d'Espèrey Facts for Kids

kids search engine
Louis Franchet d’Espèrey para Niños. Enciclopedia Kiddle.