Los Palacios y Villafranca para niños
Datos para niños Los Palacios y Villafranca |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Glorieta de la Unión, de 1999, que conmemora la unión en un mismo municipio de Villafranca de las Marismas y Los Palacios en 1836
|
||||
Ubicación de Los Palacios y Villafranca en España | ||||
Ubicación de Los Palacios y Villafranca en la provincia de Sevilla | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Bajo Guadalquivir | |||
• Partido judicial | Utrera | |||
Ubicación | 37°09′36″N 5°55′25″O / 37.16, -5.9236111111111 | |||
• Altitud | 8 m | |||
Superficie | 109,56 km² | |||
Población | 38 757 hab. (2024) | |||
• Densidad | 349,09 hab./km² | |||
Gentilicio | palaciego, -a | |||
Código postal | 41720 41727 41727 41728 |
|||
Alcalde (2011) | Juan Manuel Valle Chacón (IULV-CA) | |||
Presupuesto | 30 074 189,95 € (2023) | |||
Patrón | San Sebastián | |||
Patrona | Virgen de las Nieves | |||
Sitio web | www.lospalacios.org | |||
![]() Extensión del municipio en la provincia
|
||||
Los Palacios y Villafranca es un municipio español que se encuentra en la provincia de Sevilla, en la región de Andalucía. Es un lugar con una población de más de 38.000 habitantes.
Además del centro principal, el municipio incluye tres pequeños pueblos que se dedican a la agricultura: El Trobal, Maribáñez y Los Chapatales. Estos pueblos se formaron alrededor del año 1970.
Contenido
- Símbolos de Los Palacios y Villafranca
- Geografía de Los Palacios y Villafranca
- Historia del Municipio
- Población de Los Palacios y Villafranca
- Administración Local
- Cultura y Tradiciones
- Deporte en Los Palacios y Villafranca
- Gastronomía de Los Palacios y Villafranca
- Transporte en Los Palacios y Villafranca
- Ciudades Hermanadas
- Personas Destacadas
- Véase también
Símbolos de Los Palacios y Villafranca
Cada municipio tiene símbolos que lo representan, como su escudo y su bandera.
El Escudo Municipal
El escudo de Los Palacios y Villafranca fue aprobado en 2008. Su diseño cuenta una parte de la historia del municipio.
- En la parte superior, de color rojo, hay una figura de una res (un animal de ganado).
- En el centro, de color azul, se ven dos manos que se estrechan. Estas manos representan la unión de los antiguos pueblos de Villafranca de la Marisma y Los Palacios. También hay un olivo y una vid, que simbolizan la agricultura de la zona.
- En la parte de abajo, de color dorado, se lee la palabra "LA UNIÓN".
- Alrededor del escudo, hay un borde plateado con la inscripción "LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA".
- En la parte superior del escudo, hay una corona real abierta.
La Bandera Municipal
La bandera de Los Palacios y Villafranca también fue aprobada en 2008. Es rectangular y está dividida en tres franjas horizontales del mismo tamaño:
- La franja de arriba es de color rojo.
- La franja del medio es de color azul.
- La franja de abajo es de color amarillo.
- En el centro de la bandera se encuentra el escudo del municipio.
Geografía de Los Palacios y Villafranca
Los Palacios y Villafranca se encuentra en la parte suroeste de la provincia de Sevilla. Forma parte de la comarca del Bajo Guadalquivir y está cerca de la área metropolitana de Sevilla.
¿Cómo es el terreno?
El municipio tiene una superficie de casi 110 kilómetros cuadrados. Su terreno es muy llano, ya que forma parte de las Marismas del Guadalquivir, que son zonas bajas y húmedas cerca del río. La altitud varía entre 5 y 32 metros sobre el nivel del mar.
Espacios Naturales Protegidos
En Los Palacios y Villafranca hay varias zonas naturales importantes:
- El Paraje Natural Brazo del Este.
- El humedal Cerro de las Cigüeñas.
- La laguna de las Mejoradas.
- El humedal del Pantano.
Estos lugares son importantes para la naturaleza y la vida silvestre.
Conexiones por Carretera
El municipio está bien conectado por carretera. Lo atraviesan la Autopista del Sur (AP-4) y la carretera N-IV. También cuenta con la carretera A-362, que lo conecta con Utrera.
Historia del Municipio
La historia de Los Palacios y Villafranca es muy antigua y se remonta a tiempos de los romanos.
Origen de Los Palacios
Se cree que en la zona de Los Palacios existió un asentamiento romano llamado Searotinus. Se han encontrado restos de cerámica, edificios y monedas que apoyan esta idea.
Durante la época musulmana, el lugar se conoció como Serotín. Era un punto de paso importante para los viajeros. En esta época, pudo haber un pequeño castillo árabe.
A mediados del XIV, el rey Pedro I el Cruel mandó construir una casa-palacio en esta zona, sobre los restos del antiguo castillo. Esta casa se usaba para la caza y dio origen al nombre de la localidad: "Los Palacios".
Origen de Villafranca de la Marisma
Por otro lado, Villafranca de la Marisma fue fundada por el rey Alfonso XI en el año 1330. Al principio, era un lugar con pastores dedicados a la cría de caballos.
La Unión de Los Palacios y Villafranca
Los dos pueblos, Los Palacios y Villafranca de la Marisma, se unieron en un solo ayuntamiento en el año 1836. Al principio, se llamaba Villafranca y Los Palacios.
En 1987, el nombre cambió a Los Palacios y Villafranca para reflejar un orden diferente. La unión de los dos núcleos se hizo visible con la creación de una plaza y calles que conectan ambos lados.
En los últimos años, el municipio ha crecido mucho, con nuevas zonas residenciales y mejoras en las infraestructuras.
Población de Los Palacios y Villafranca
Los Palacios y Villafranca tiene una población de 38.757 habitantes (datos de 2024).
La población ha crecido de forma constante a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 3.787 habitantes, y en 1970 ya superaba los 18.000.
Gráfica de evolución demográfica de Los Palacios y Villafranca entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Villafranca y Los Palacios: 1842 y 1857 |
Los pueblos más pequeños que forman parte del municipio también tienen su propia población:
Núcleos | Habitantes (2014) | Varones | Mujeres |
---|---|---|---|
El Trobal | 407 | ||
Los Chapatales | 366 | 194 | 172 |
Los Palacios y Villafranca | 35 581 | 17 878 | 17 703 |
Maribáñez | 2500 |
Administración Local
El Ayuntamiento es el encargado de gobernar el municipio y tomar decisiones para sus habitantes.
¿Quiénes gobiernan el municipio?
Los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estos representantes forman el gobierno local.
Deuda Municipal
La deuda municipal se refiere al dinero que el Ayuntamiento debe a bancos y otras entidades. Se mide por habitante para saber cuánto le corresponde a cada persona.
Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca entre 2008 y 2023 |
![]() |
Deuda viva del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca, en miles de euros, según datos del Ministerio de Hacienda |
Cultura y Tradiciones
Los Palacios y Villafranca tiene una rica cultura, con edificios históricos, fiestas populares y una gastronomía muy especial.
Edificios Religiosos Importantes
El municipio cuenta con varias iglesias y capillas con mucha historia y valor artístico.
Parroquia Mayor de Santa María la Blanca
Esta iglesia fue construida en el XV. Su estilo es barroco con toques neoclásicos.
- Retablo Mayor: Lo más destacado es su retablo mayor, una obra del pintor flamenco Pablo Legot del XVII.
- Imágenes: Alberga importantes imágenes religiosas, como la de María Santísima Nuestra Señora de las Nieves Coronada, que es la Patrona del pueblo. Esta imagen fue coronada en 2023, un gran evento para la localidad.
Capilla de San Sebastián
Construida a principios del XVI, esta capilla fue la única iglesia de Villafranca de la Marisma. Es el hogar de la Hermandad de la Santa Vera Cruz, fundada en 1566, la institución más antigua del municipio.
Aquí se venera a la Virgen de Los Remedios, una imagen anónima del XVI muy querida por los habitantes.
Capilla de la Aurora
Esta capilla data del XVIII y tiene un estilo popular con influencias neoclásicas. Su altar mayor está presidido por la imagen de Nuestra Señora de la Asunción, conocida como Virgen de la Aurora.
Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús
Es un templo más moderno, construido a principios de los años 90 del XX e inaugurado en 1992.
Capilla Servita
Construida a finales del XX, esta capilla fue restaurada después de un incendio en 2001. Alberga la imagen del Cristo de la Misericordia y la Virgen de los Dolores, que también ha recibido la Medalla de Oro de la localidad.
Capilla de Nuestra Señora de Los Ángeles
Esta capilla moderna fue construida a principios del XXI en el barrio de la Almazara. Es la sede de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén.
Edificios Civiles Importantes
Además de los templos, Los Palacios y Villafranca cuenta con edificios civiles que muestran su historia y desarrollo.
Casa de la Cultura
Este edificio de finales del XIX fue antes el ayuntamiento. Después de una gran renovación, se convirtió en la Casa de la Cultura, donde hay salas de exposiciones y es la sede de la escuela municipal de música y danza.
Ayuntamiento
El actual edificio del Ayuntamiento se construyó en 1986. Aquí se encuentran la mayoría de las oficinas municipales y el archivo histórico.
En 2013, un incendio afectó el archivo municipal, dañando documentos históricos y otros papeles importantes.
Teatro Municipal
Ubicado en el barrio de la Almazara, este moderno edificio cultural fue inaugurado en 2001. Cuenta con tecnología avanzada y un gran escenario, siendo un centro importante para las artes escénicas en el municipio.
Fiestas y Celebraciones
Los Palacios y Villafranca celebra diversas fiestas a lo largo del año, muchas de ellas con un fuerte componente religioso y tradicional.
- Cabalgatas de Reyes Magos: Se celebran el 5 de enero en Los Palacios y el 6 de enero en las pedanías.
- Carnaval: Entre enero y febrero, con concursos en el Teatro municipal y desfiles.
- Feria Agroganadera: Una semana antes de la Feria de Sevilla, alrededor de abril.
- Procesión de San Sebastián: En enero, en honor al patrón de la localidad.
- Corpus Christi: Entre finales de mayo y principios de junio, con procesiones religiosas.
Las pedanías también tienen sus propias ferias y fiestas patronales, como en Maribáñez en septiembre, y El Trobal y Los Chapatales a finales de junio y mayo, respectivamente.
Romería en honor de San Isidro
Esta romería se celebra a mediados de mayo y es de interés turístico en Andalucía. Miles de personas, a pie y a caballo, acompañan a la imagen de San Isidro hasta el parque de "La Corchuela", donde disfrutan de cantes y comida típica.
Feria de Farolillos
La feria principal del municipio se celebra la última semana de septiembre en el recinto ferial, con casetas y un ambiente festivo. Los actos religiosos dedicados a la Patrona, la Virgen de las Nieves, se mantienen alrededor del 5 de agosto.
Cruces de Mayo
A principios de mayo, varias calles del pueblo se adornan con farolillos para celebrar las Cruces de Mayo, una tradición popular de convivencia vecinal.
Deporte en Los Palacios y Villafranca
El municipio tiene una gran afición por el deporte, especialmente el fútbol.
Fútbol
Los Palacios y Villafranca es conocido por ser la cuna de varios futbolistas famosos, como Jesús Navas González, Gavi y Fabián Ruiz Peña, quienes han jugado en equipos importantes y en la selección nacional.
Existen varios equipos de fútbol locales, como La Liara Balompié, la A.D. Mosqueo y Los Palacios C.F., que compiten en diferentes categorías y tienen equipos de cantera para jóvenes. También hay una Escuela de Fútbol dedicada a la formación de nuevos talentos.
En las pedanías, Maribáñez y El Trobal también tienen sus propios equipos de fútbol.
Baloncesto y Balonmano
El Club Baloncesto Los Palacios existe desde 1989 y compite en la liga provincial. Sus partidos se juegan en el pabellón municipal José Moral. También hay otro equipo de baloncesto, el CB La Unión (actualmente CB Quijote).
El Club Balonmano Los Palacios también tiene su sede en el pabellón José Moral y juega en la liga provincial.
Otros Deportes
El pabellón José Moral también es utilizado por el Multisport Fútbol Sala y otros deportes. Además, el municipio cuenta con una zona polideportiva con piscinas y otro pabellón multiusos llamado Jesús Navas, en honor al futbolista.
En atletismo, se celebran eventos importantes como la Media Maratón Internacional Sevilla-Los Palacios y la carrera nocturna La Mistela. También hay clubes de atletismo como el Club Atletismo Palaciego.
El ciclismo también tiene su espacio con el Trofeo Ciclismo de Feria, y se organizan ligas de fútbol sala y fútbol 7 a lo largo del año.
Gastronomía de Los Palacios y Villafranca
Los Palacios y Villafranca es famoso por su excelente gastronomía, especialmente por sus tomates, que son muy apreciados en toda Andalucía.
Platos Típicos
- Tomate de Los Palacios aliñado: Tomate fresco troceado con aceite, vinagre y sal.
- Fritada de tomate: Un plato muy popular. En 2013, Los Palacios y Villafranca entró en el libro Guinness World Records por hacer una "Fritá" gigante de 2.662 kg.
- Ajo frito y Ajo "meneao".
- Sopeao y Pachocha.
- Arroz con perdiz.
- Comida: Un cocido de garbanzos o habichuelas con carne y verduras.
- Tortilla de espárragos trigueros.
- Gazpacho: Sopa fría de tomate, pimiento, pepino, cebolla y ajo.
- Criadilla del campo.
- Periñaca: Pimientos aliñados.
- La Calabaza: Plato con calabaza, garbanzos, acelgas, carne y embutidos.
- Albures: Pescado preparado en adobo o a la plancha.
- Sopa de tomate.
- Caldereta de pavo o cordero.
- Caracoles: Se preparan con ajos, laurel, hierbabuena y especias.
- Puchero: Caldo de carne y tocino, servido con arroz o fideos.
Dulces Típicos
- Pestiño.
- Tortas "doblás" de aceite.
- Torrija.
- Poleá: Gachas dulces.
- Roscos fritos: Hechos con pan, vino blanco, huevos y miel.
- Arroz con leche.
- Bizcocho.
Transporte en Los Palacios y Villafranca
El municipio está muy bien comunicado por autobús y carretera, lo que facilita el acceso a otras ciudades.
Líneas de Autobuses
Los Palacios tiene conexiones de autobús con Sevilla y otros municipios cercanos, así como con ciudades de las provincias de Cádiz y Málaga.
La línea metropolitana M-134 conecta el centro de Sevilla con Los Palacios en poco más de 30 minutos, con horarios que varían según el día y la temporada. También hay un servicio nocturno.
Carreteras Principales
E-5 AP-4 | Autopista del Sur: Conecta Dos Hermanas con Jerez de la Frontera y Cádiz. |
E-5 A-4 N-IV | Autovía del Sur (Antigua N-IV): Une Madrid con Córdoba, Sevilla, Jerez de la Frontera y Cádiz. |
A-362 | Carretera que conecta Utrera con Los Palacios y Villafranca. |
SE-9010 | Carretera local que va de Los Palacios y Villafranca a El Trobal. |
SE-9020 | Carretera local que conecta Los Palacios y Villafranca con Los Chapatales y Pinzón. |
SE-9023 | Carretera local que enlaza con la SE-9024 , que llega hasta el polígono industrial La Isla (Dos Hermanas). |
Ciudades Hermanadas
Los Palacios y Villafranca tiene acuerdos de hermandad con varias ciudades de diferentes países, fomentando la amistad y el intercambio cultural.
- Tifariti, Sahara Occidental (1998)
- Los Palacios, Cuba (1991)
- Saint-Colomban, Francia (1990)
- Rivanazzano Terme, Italia (2004)
- Santa Fe, Estados Unidos (1996)
Personas Destacadas
Los Palacios y Villafranca ha sido el lugar de nacimiento de varias personas notables, especialmente en el ámbito del deporte.
- Andrés Bernáldez
- Miguel Muruve y Galán
- Joaquín Romero Murube
- Jesús Navas González, futbolista
- Fabián Ruiz Peña, futbolista
- Gavi (futbolista), futbolista
- José Antonio Rueda, piloto de motociclismo
Véase también
En inglés: Los Palacios y Villafranca Facts for Kids
- El Soberao
- Marismas del Guadalquivir