robot de la enciclopedia para niños

Pablo Legot para niños

Enciclopedia para niños

Pablo Legot (1598-1671) fue un pintor muy importante del estilo barroco. Nació en Marche, que hoy es parte de Bélgica, pero era de Luxemburgo. Pasó gran parte de su vida trabajando en España, especialmente en Sevilla y Cádiz, donde se convirtió en parte de la famosa escuela sevillana de pintura.

¿Quién fue Pablo Legot y dónde vivió?

Pablo Legot nació en 1598. Cuando era muy joven, entre 1609 y 1610, se mudó con su familia desde Luxemburgo a la ciudad de Sevilla, en España. En ese tiempo, Luxemburgo estaba bajo el control de España. Al principio, en Sevilla, Pablo Legot trabajó como bordador, haciendo diseños con hilos en telas.

En 1619, se casó con Catalina de Alarcón. Ella era tía de otro pintor conocido, Juan del Castillo. De este matrimonio nació su hijo, Miguel Legot, quien también se dedicó a la pintura.

¿Cómo se convirtió Pablo Legot en pintor?

En 1628, Pablo Legot fue nombrado pintor del Arzobispado de Sevilla. Al principio, es posible que solo hiciera trabajos de dorado o de "estofado", que es una técnica para decorar figuras con colores y oro. Pero en 1630, aprobó un examen que le permitió trabajar como maestro pintor.

En 1635, se mudó a Cádiz porque obtuvo un puesto importante como Alguacil Fiscal del Real Almirantazgo. Aunque tenía este nuevo trabajo, siguió pintando hasta 1665, cuando su salud le impidió continuar. Pablo Legot falleció en Cádiz en 1671.

¿Cómo era el estilo de pintura de Pablo Legot?

El estilo de Pablo Legot se considera "naturalista". Esto significa que le gustaba pintar las cosas tal como las veía en la vida real, con detalles y expresiones que parecían muy auténticas. En Sevilla, otros pintores como Juan de Roelas y Francisco Herrera el Viejo también usaban este estilo.

Legot conocía el trabajo de otros grandes artistas, como José de Ribera. Incluso imitó algunas de sus ideas en sus propias obras, como en su pintura de San Jerónimo que se encuentra en la Catedral de Sevilla.

Aunque era muy bueno para pintar escenas de la vida diaria, a veces sus dibujos no eran tan fuertes. Además, muchas de sus obras las hacía con ayuda de su taller, lo que significa que otros artistas que trabajaban con él también participaban. A menudo, se inspiraba en grabados de otros artistas, como los italianos Rafael y Beccafumi.

¿Qué temas pintaba Pablo Legot?

Pablo Legot siempre pintaba temas religiosos. Era muy común que hiciera series de cuadros con imágenes de santos o apóstoles. A veces, estas series eran producciones en cadena de su taller, lo que significa que se hacían de forma más rápida y en cantidad.

Obras importantes de Pablo Legot

Aquí te mostramos algunas de las obras más conocidas de Pablo Legot:

  • 1631. La Transfiguración, para la Iglesia del Salvador de Sevilla.
  • Alrededor de 1633. Adoración de los Pastores, que se encuentra en Los Palacios (Sevilla).
  • Alrededor de 1633. Adoración de los Pastores, Adoración de los Reyes y Anunciación, para el retablo mayor de la Iglesia de Santa María de la Oliva de Lebrija.
  • 1635. San Jerónimo, que puedes ver en la Catedral de Sevilla.
  • Alrededor de 1640. Adoración de los Reyes, para la Catedral de Cádiz.
  • Alrededor de 1640. El Retablo Mayor de la Iglesia de Santa María de Gracia, en Espera.
  • 1647. Un Apostolado (una serie de cuadros de los apóstoles) para el Arzobispado de Sevilla.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pablo Legote Facts for Kids

kids search engine
Pablo Legot para Niños. Enciclopedia Kiddle.