robot de la enciclopedia para niños

Lengua franca para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Linguafranca
Diccionario de una lengua franca basada en el francés

Una lengua franca es un idioma que personas de diferentes países o que hablan distintas lenguas maternas adoptan para poder comunicarse entre sí. Es como un puente lingüístico que permite el entendimiento común. Esta elección puede ser por acuerdo mutuo, por razones de comercio o por la influencia de un país.

Es importante saber que una lengua franca no es lo mismo que una lengua oficial (que es la lengua reconocida por las leyes de un país), ni una lengua clásica (como el latín antiguo), ni una lengua diplomática (usada en acuerdos entre países). La lengua franca se usa más por conveniencia y de forma informal, para que la gente pueda entenderse en el día a día.

Una característica clave de una lengua franca es que se usa para muchos propósitos, especialmente en conversaciones. Esto la diferencia de las lenguas clásicas, que se usan más en textos escritos, o de las lenguas diplomáticas, que tienen un uso más limitado.

¿Qué es una Lengua Franca?

El Origen del Término "Lengua Franca"

El término "lengua franca" viene del latín y se usó originalmente para referirse al idioma de los francos, un pueblo germánico. Más tarde, se le llamó así a una mezcla de idiomas llamada Sabir. El Sabir era una lengua que usaban los comerciantes y marineros en el Mar Mediterráneo hace mucho tiempo. Tenía palabras del francés, italiano, español, árabe y turco, y ayudaba a la gente de diferentes lugares a hacer negocios.

Hoy en día, "lengua franca" se usa para cualquier idioma que sirva como puente de comunicación entre personas que no comparten su lengua materna.

Lenguas Creadas para la Comunicación Global

También existen idiomas que fueron inventados con el propósito de ser una lengua franca para todo el mundo. Estos se llaman lenguas construidas o auxiliares. El esperanto, el ido y la interlingua son ejemplos de estas lenguas. Fueron diseñadas para ser fáciles de aprender y para que nadie tuviera ventaja por ser hablante nativo.

Ejemplos Históricos de Lenguas Francas

Lenguas Francas en Europa

En la Antigüedad, en el este del Mediterráneo, el griego koiné fue una lengua franca importante. En Europa occidental, el latín se convirtió en la lengua principal de la mayoría de la gente después de la expansión del Imperio Romano.

Durante muchos siglos, hasta el siglo XIV, el latín fue muy usado en Europa, especialmente en textos escritos, en la Iglesia católica y en campos como el Derecho y la Medicina. Incluso hoy, se usa en la clasificación biológica para nombrar plantas y animales.

Otras lenguas que han sido importantes en Europa incluyen el ruso en los países de la antigua Unión Soviética y el alemán en el centro de Europa. El portugués, el español y el francés también fueron lenguas francas en sus respectivos imperios coloniales.

Desde el Renacimiento hasta finales del siglo XIX, el Sabir fue la lengua franca de los marineros y comerciantes del Mediterráneo. Era una mezcla de italiano, árabe y griego. Más tarde, el francés se convirtió en la lengua de la aristocracia europea desde el siglo XVII hasta principios del siglo XX. Hoy en día, el francés sigue siendo importante en la diplomacia internacional.

Lenguas Francas en Oriente Medio y Asia

En la antigua Mesopotamia y Oriente Medio, el acadio se usó para las relaciones entre diferentes pueblos. Después, el arameo tomó su lugar.

En el Lejano Oriente, el sánscrito fue una lengua importante en India y el sudeste asiático. El chino clásico también fue estudiado por personas cultas en Vietnam, Corea y Japón. Hoy, el chino mandarín y el árabe son lenguas francas en grandes zonas de Asia.

Lenguas Francas en América

En América del Norte, algunas tribus usaban una lengua de señas para comunicarse entre sí. En Mesoamérica, antes y después de la llegada de los europeos, el náhuatl fue una lengua vehicular muy usada. En Sudamérica, el quechua se extendió como lengua de entendimiento en el imperio inca.

Durante la colonización de Brasil, una variante del tupí mezclada con portugués, llamada língua geral, se convirtió en la lengua principal en muchas áreas, especialmente en el Amazonas, hasta casi el siglo XX.

Lenguas Francas en África

El suajili es una lengua franca muy importante en el este de África, especialmente en países como Tanzania y Kenia. Aunque no tiene muchos hablantes nativos, es usada por millones de personas para comunicarse. El hausa y el fula también han sido lenguas francas en África Occidental.

La Lengua Franca en la Actualidad

Actualmente, el inglés es la lengua franca más extendida en el mundo. Esto se debe a la influencia de los países de habla inglesa y a que el inglés se ha convertido en el idioma principal para los negocios y la ciencia desde el siglo XX. Por eso, mucha información y publicaciones se encuentran primero en inglés.

Muchos países también promueven el aprendizaje de sus idiomas para compartir su cultura y fomentar el comercio. Esto se hace a través de escuelas, viajes de estudio y el uso de Internet. Así, muchas personas eligen aprender un segundo idioma por interés o para mejorar su educación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lingua franca Facts for Kids

kids search engine
Lengua franca para Niños. Enciclopedia Kiddle.