robot de la enciclopedia para niños

Lena Katina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lena Katina
LenaKatina 2013 .jpg
Katina en 2013.
Información personal
Nombre de nacimiento Елена Сергеевна Катина
Nombre en ruso Лена Катина
Otros nombres Lenok
Nacimiento 4 de octubre de 1984
Bandera de la Unión Soviética Moscú, RSFSR, Union Soviética
Nacionalidad Soviética (hasta 1991)
Rusa (desde 1991)
Religión Iglesia Ortodoxa Rusa
Lengua materna Ruso
Características físicas
Altura 1,62 m
Peso 60 kg
Ojos Verde
Familia
Padre Sergey Vasilevitsj Katin
Cónyuge Sasha Kuzmanović
(2013-2019)
Dmitry Spiridonov
(desde 2022)
Hijos 1
Educación
Educada en Universidad Estatal de Moscú
Información profesional
Ocupación Cantante, compositora, productora, actriz, pianista, y psicóloga.
Años activa 1998 — presente
Seudónimo Lenok
Géneros Rock Pop, Rock alternativo, electrónica, Dance, Pop
Instrumentos Voz, piano
Tipo de voz Soprano
Discográfica Maqueta Records (Italia)
Miembro de T.A.T.u.
Sitio web
www.lenakatina.com
Lena Katina en Facebook
Lena Katina en Twitter
Lena Katina en Google+
Lena Katina en Myspace
Lena Katina en Youtube

Elena Serguéievna Kátina (en ruso: Еле́на Серге́евна Ка́тина), conocida como Lena Kátina, es una cantante, compositora, productora, actriz, pianista y psicóloga rusa. Nació en Moscú, Unión Soviética (actual Rusia), el 4 de octubre de 1984.

Lena Kátina comenzó su carrera en grupos infantiles como Avenue y Neposedi. Se hizo muy famosa en 2002 como parte del dúo t.A.T.u.. Este dúo fue el primero en la historia de la música rusa en lograr éxito internacional, vendiendo más de 5 millones de copias en varios países.

Después de que el dúo se separara en 2009, Lena lanzó su primer sencillo en solitario, «Never Forget». Esta canción entró en las listas de éxitos de varios países. Su versión remix alcanzó el puesto número uno en la lista Hot Dance Club Play de Billboard y Billboard Grecia. Así, Lena se convirtió en la primera artista solista rusa en conseguir un número uno en Billboard. Su primer álbum en solitario, This is Who I Am, salió en 2014 y también tuvo éxito en varias listas.

Lena Katina: Una Cantante Rusa con Éxito Mundial

Primeros Años y Talentos

Archivo:Kremlin nocturno desde el río Moscú
Moscú, Rusia; ciudad natal de Lena Kátina

Lena Serguéievna Kátina nació el 4 de octubre de 1984 en Moscú. Allí pasó su infancia y parte de su adolescencia. Es hija única de Serguéi Katin, un conocido productor y compositor. Su madre, Inessa Kátina, también es productora musical.

Lena tiene dos medios hermanos: Katya y Iván. Fue criada en la cristianismo ortodoxo ruso. Desde los cuatro años, sus padres la animaron a desarrollar sus talentos artísticos. Practicó gimnasia, patinaje artístico, natación, carreras de caballos, bailes de salón, dibujo y actuación. Aunque se dice que soñaba con ser campeona olímpica, su padre la guio hacia la música.

En una entrevista, Lena mencionó que de joven escuchaba a artistas como Led Zeppelin, Deep Purple y Pink Floyd.

En 1993, a los 9 años, Lena se unió a la banda Avenue como solista. Tres años después, a los 12, audicionó para el prestigioso grupo Neposedi (Niños Traviesos). Impresionó al jurado con una canción en francés. En este grupo, Lena compartió con otros artistas rusos como Yúliya Vólkova, Vlad Topálov y Serguéi Lázarev. Dejó el grupo después de tres años.

El Éxito con t.A.T.u.: Un Dúo Famoso

Archivo:TatuGroupPhoto
Lena y Julia formando t.A.T.u en sus inicios

En 1998, Ivan Shapovalov y su socio Alexander Dimayuga buscaron vocalistas adolescentes en Moscú para un nuevo proyecto musical. Lena Kátina fue una de las 400 chicas que audicionaron. Interpretó la canción «It Must Have Been Love» de Roxette. Lena destacó entre las finalistas y fue la primera elegida para el proyecto.

t.A.T.u. durante una actuación en el Gaudi Arena de Moscú, el 28 de octubre de 2005

Después de grabar algunas canciones de prueba, Shapovalov decidió añadir otra chica al grupo. A finales de 1999, a los 14 años, Julia Volkova se unió al proyecto. Los productores establecieron un contrato estricto para ambas. Lena y Julia aceptaron las condiciones con la aprobación de sus padres. En el año 2000, comenzaron a grabar su primer disco.

El Reconocimiento Internacional de t.A.T.u.

En 2001, Lena dejó la escuela cuando el dúo t.A.T.u. empezó a conquistar Europa y Rusia. Su primera gira mundial fue el 200 Po Vstrechnoy Tour. Alcanzaron fama internacional con su álbum debut en inglés, "200 km/h in the Wrong Lane". Este álbum vendió 13 millones de copias en todo el mundo, un logro impresionante. Se convirtieron en el grupo ruso más exitoso de todos los tiempos.

Archivo:Tatu Bacardi B-LIVE 2008 (cropped)
t.A.T.u. durante su actuación en Moscú, de 2008.

En 2003, t.A.T.u. participó en el Festival de la Canción de Eurovisión 2003 en Riga, Letonia. Cantaron «Ne ver' ne boysia» y quedaron en tercer lugar.

En 2004, Lena y Julia decidieron dejar a su productor, Ivan Shapovalov. Declararon que siempre apoyarían la diversidad y la inclusión.

En 2005, lanzaron sus segundos álbumes, “Dangerous and Moving” (en inglés) y “Lyudi Invalidy” (en ruso). Ambos ganaron discos de oro y platino. En 2008, Lena actuó en la película You and I con Julia. Ese mismo año, lanzaron su tercer álbum en ruso, Vesyolye Ulybki ("Happy Smiles"). En 2009, salió la versión en inglés, Waste Management, y comenzaron una gira por Rusia.

En marzo de 2009, el dúo anunció que ya no sería un proyecto a tiempo completo. Ambas integrantes se dedicarían a sus carreras en solitario. La discografía finalizó con un álbum doble de remezclas de Waste Management.

Carrera en Solitario: Nuevos Caminos Musicales

Archivo:Tatu Lena Katina Bacardi 2008
Lena y Julia en un concierto en Bacardi con t.A.T.u en el 2008

Poco después de la separación de t.A.T.u, Lena Kátina anunció su carrera en solitario. Su página web se lanzó el 11 de septiembre de 2009.

El 31 de marzo de 2010, Lena presentó sus primeras canciones en solitario: «Just A Day» y «Lost In The Dance». Su primera actuación oficial fue en el Club Trovador de Los Ángeles el 30 de mayo de 2010. También se presentó en el festival de música "PrideFest" en Milwaukee, EE. UU., y en San Francisco. En 2010, colaboró con la banda canadiense Abandon All Ships en la canción "Your Guardian Angel".

El 29 de septiembre de 2010, Lena fue invitada especial en la ceremonia de Billboard Rusia. Allí interpretó «Lost In The Dance» y se reencontró con Julia Volkova.

Primeros Sencillos y Colaboraciones

El 17 de junio de 2011, Lena anunció su primer sencillo en solitario, «Never Forget». Se estrenó en la radio mexicana FMTU de Monterrey y fue un éxito inmediato. El video oficial se lanzó el 5 de agosto de 2011 en su canal de YouTube. La canción se puso a la venta digitalmente el 9 de agosto de 2011.

Archivo:Lenakatinabyivansnegopad
Lena durante una actuación en Moscú.

El 7 de agosto de 2011, Lena anunció una colaboración con la banda mexicana electropop Belanova en la canción «Tic-Toc». Para promocionar su sencillo en México, se presentó en conciertos masivos como "El Evento 40" y "Viva la Radio".

Archivo:LenaKatina.SanPetersburg
Lena, presentándose en México en 2011.

El 13 de diciembre de 2011, Lena realizó una presentación en línea que fue transmitida en América, Asia, Europa y África.

El 10 de febrero de 2012, anunció el lanzamiento de un EP remix de «Never Forget» por el Dj Dave Audé. Este remix debutó en el puesto #38 de la lista Dance/Club Play Songs de Billboard EE. UU.. Semanas después, alcanzó el número uno en esa lista y en Billboard Grecia.

Lena también colaboró con el Dj alemán Clark Owen en el sencillo «Melody», lanzado el 24 de abril de 2012. También trabajó con el rapero ruso T-killah en «SHOT» y con el compositor y Dj ruso Sergio Galoyan en «Paradise».

El 10 de septiembre de 2013, Lena reveló el tráiler de su nuevo sencillo «Lift Me Up». El 25 de septiembre, lanzó la canción y su versión en español, "Levántame". El video se estrenó el 1 de octubre en YouTube.

Ayudando a Otros: Su Trabajo Filantrópico

Además de su carrera musical, Lena Kátina es una filántropa. Ha participado en varias obras humanitarias y de caridad. En 2008, colaboró en el proyecto "Eyes To Eyes. Women Against AIDS". Este proyecto busca educar a las mujeres jóvenes sobre los riesgos de ciertas enfermedades. Las fotos de Lena y otros artistas fueron exhibidas en el Museo Politécnico de Moscú.

En 2009, participó en un evento en Moscú en vísperas del Día Mundial de la Tuberculosis.

Después del terremoto y tsunami que afectó a Japón el 11 de marzo de 2011, Lena lanzó la canción «Keep On Breathing» el 13 de diciembre de 2011. Este sencillo fue creado para apoyar a los niños afectados por la tragedia. Lena dijo: "Estamos lanzando esta canción para apoyar a los niños japoneses que han sufrido hasta el momento presente, después del terremoto y tsunami. Sus dólares y centavos pueden hacer una diferencia". Los ingresos de esta canción se destinaron a la fundación japonesa Ashinaga, que ayuda a niños en situaciones difíciles en Japón.

Vida Personal y Familia

En agosto de 2013, Lena se casó con el músico esloveno Sasha Kuzmanović. El 22 de mayo de 2015, anunciaron el nacimiento de su hijo, Aleksandr. Lena y Sasha se divorciaron el 19 de agosto de 2019.

En junio de 2021, Lena anunció su relación con el empresario ruso Dmitry Spiridonov. La pareja se casó el 16 de junio de 2022 en Moscú. Tuvieron un hijo, Demyan, el 11 de julio de 2023.

Mensajes de Inclusión y Tolerancia

En septiembre de 2012, Lena Kátina y su banda apoyaron el festival internacional Queerfest en San Petersburgo. Ella expresó: "Todos somos personas muy diferentes y debemos celebrar nuestras diferencias. No debemos quedarnos en silencio cuando vemos agresión intolerante hacia cualquier comunidad".

En septiembre de 2014, su excompañera de banda Julia Volkova participó en un programa de televisión. Lena Kátina reaccionó con un mensaje en sus redes sociales, reafirmando su postura de amor y tolerancia:

"¡Hola a todos! He estado viendo varios mensajes en las últimas horas en relación a mi opinión sobre la comunidad y mi religión. Puedo decir una cosa: Dios nos enseña a vivir con amor, a ser tolerantes y a no juzgar a otras personas. ¡Y es lo que yo hago! El amor es el amor y es una sensación maravillosa y creo que todo el mundo debería ser libre de amar a quien quiera y de estar con quien quiera pasar el resto de su vida. Xoxo".

Discografía de Lena Katina

Álbumes de Estudio

  • 2014: This is Who I Am
  • 2016: Esta Soy Yo
  • 2019: Моно

Sencillos Destacados

  • «Never Forget»
  • «Lift Me Up/Levantame»
  • «Who I Am»
  • «An Invitation»
  • «Keep On Breathing»

Colaboraciones Musicales

  • «Guardian Angel» (con Abandon All Ships)
  • «Tic Toc» (con Belanova)
  • «Melody» (con Clark Owen)
  • «SHOT(Я Буду Рядом)» (con T-killah)
  • «Paradise» (con Sergio Galoyan)
  • «It's Christmas Time» (con Orbit Monkey)
  • «Century» (con [[Re:boot (Kiro and Denis Kurus)]])
  • «Love in Every Moment(Любовь en cada momento)» (con Yulia Volkova & Ligalize feat. Mike Tompkins)
  • «Golden Leaves» (con Noemi Smorra)

Premios y Reconocimientos

Año Ceremonia Categoría Resultado
2011 Bandera de Rusia MTV Rusia Video Del Año Never Forget Ganadora
2012 Bandera de Rusia Russian Top Awards Mejor Cantante Femenina
Nominada

Grupos Musicales de Lena Katina

  • 1994-1997: Avenue
  • 1997-1999: Neposedi
  • 1999-2011: t.A.T.u

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lena Katina Facts for Kids

kids search engine
Lena Katina para Niños. Enciclopedia Kiddle.