Lebrija (Colombia) para niños
Datos para niños Lebrija |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Panorámica de Lebrija
|
||
![]() Bandera
|
||
Otros nombres: Capital Piñera de Colombia | ||
Lema: ¡Justicia, progreso y libertad! | ||
Localización de Lebrija en Colombia
|
||
Localización de Lebrija en Santander
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 7°06′47″N 73°13′08″O / 7.1130555555556, -73.218888888889 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Santander | |
• Provincia | Metropolitana | |
Alcalde | Gabriel Martínez Calderón (2024-2027) |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1 de enero de 1872 | |
• Erección | 3 de octubre de 1876 | |
Superficie | ||
• Total | 549.85 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1055 m s. n. m. | |
Población (2015) | ||
• Total | 38 560 hab. | |
• Urbana | 18 747 hab. | |
Gentilicio | Lebrijense | |
Huso horario | UTC -5 | |
Sitio web oficial | ||
Lebrija es un municipio ubicado en el departamento de Santander (Colombia). Se encuentra a solo 15 kilómetros de Bucaramanga, la capital del departamento. También está muy cerca del Aeropuerto Internacional Palonegro, a menos de 3 kilómetros.
A Lebrija se le conoce como la Capital Piñera de Colombia. Esto se debe a que el cultivo de piña es muy importante para su economía. Cada mes de junio, se celebra la Feria de la Piña, un evento especial con celebraciones, degustaciones de productos hechos con piña y conciertos. Además de la piña, la producción de pollo y huevo también es muy importante en la zona rural del municipio.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Lebrija?
- ¿Cómo se organiza Lebrija?
- La historia de Lebrija: Un viaje en el tiempo
- ¿Cuántas personas viven en Lebrija?
- ¿Qué produce Lebrija?
- ¿Cómo es el clima en Lebrija?
- ¿Qué celebraciones importantes hay en Lebrija?
- Lugares interesantes para visitar en Lebrija
- ¿Qué colegios hay en Lebrija?
- Escuelas deportivas en Lebrija
- Equipos de fútbol de Lebrija
- Servicios básicos en Lebrija
- Ver también
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Lebrija?
El nombre de Lebrija viene de un importante español llamado Antonio de Lebrija.
¿Cómo se organiza Lebrija?
Además de su área principal, conocida como la Cabecera municipal, Lebrija tiene varios centros poblados. Estos son:
- El Conchal
- Portugal
- Uribe Uribe
- Vanegas
La historia de Lebrija: Un viaje en el tiempo
Antes de que existiera Lebrija, había un pueblo llamado Cantabria. Este pueblo fue fundado por el explorador Ambrosio Alfinger en 1529. Los indígenas Guanes se asentaron allí después. Con el tiempo, personas de otras partes del país llegaron y construyeron sus casas de barro.
Cantabria fue un pueblo próspero por unos tres siglos. Sin embargo, un evento en una fiesta y un sacerdote cambiaron su destino. El padre Antonio Martínez Trillo no estuvo de acuerdo con las celebraciones en honor a San Antonio de Padua. La gente, molesta, decidió dejar el lugar y se mudó a otra zona. Hoy en día, aún se pueden visitar las ruinas de la antigua iglesia de Cantabria.
Las tierras donde hoy se encuentra Lebrija eran antes una gran llanura llamada Valle De Los Ángeles. Los exploradores solían descansar allí en su camino hacia Bucaramanga. Las personas que dejaron Cantabria se establecieron en este valle. Desde el siglo XIX, Lebrija comenzó a crecer. Hoy es un lugar importante para Colombia gracias a sus cultivos de piña y la crianza de aves.
¿Cómo ha crecido Lebrija a lo largo del tiempo?
Lebrija creció mucho después de que el Estado de Santander la reconociera oficialmente como municipio en 1876.
La construcción de la Ruta Nacional 66, que pasa por Lebrija, ayudó a que el municipio fuera conocido en todo el país.
- El Aeropuerto Palonegro: Aunque sirve a Bucaramanga, fue construido en la vereda Palonegro de Lebrija. En este mismo lugar ocurrió la Batalla de Palonegro, un evento histórico importante de la Guerra de los Mil Días.
- El parque central: Fue construido en el centro del municipio y se llamó Valle de Los Ángeles, en honor al nombre original del valle.
- La iglesia: La iglesia de San Pedro Apóstol fue construida frente al parque. Su diseño tiene un estilo árabe.
- Educación: Se construyeron colegios tanto en la zona urbana como rural, ofreciendo educación pública y privada.
- Otros desarrollos: También se crearon parques para la recreación, canchas deportivas, supermercados y otros negocios.
¿Cuántas personas viven en Lebrija?
Según datos de 2015, la población total de Lebrija es de 38.560 habitantes.
- Población Urbana: 18.747 personas viven en la zona urbana.
- Población Rural: 19.813 personas viven en las áreas rurales.
¿Qué produce Lebrija?
La economía de Lebrija se basa en varias actividades:
- Agricultura: Cultivan piña, naranja, mandarina, limón, guayaba, cacao, habichuela, maracuyá y guanábana.
- Ganadería: Crían cerdos, vacas y caballos.
- Avicultura: Producen pollos y gallinas.
¿Cómo es el clima en Lebrija?
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 25.3 | 25.5 | 25.4 | 25.3 | 25.6 | 25.6 | 25.8 | 26.0 | 26.0 | 25.4 | 24.9 | 25.0 | 25.5 |
Temp. media (°C) | 21.3 | 21.7 | 21.7 | 21.6 | 21.6 | 21.5 | 21.5 | 21.6 | 21.4 | 21.0 | 20.9 | 21.0 | 21.4 |
Temp. mín. media (°C) | 18.5 | 18.8 | 19.0 | 19.0 | 18.9 | 18.8 | 18.5 | 18.5 | 18.3 | 18.3 | 18.4 | 18.4 | 18.6 |
Precipitación total (mm) | 59 | 89 | 121 | 125 | 121 | 75 | 84 | 79 | 100 | 149 | 122 | 60 | 1184 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 8 | 9 | 14 | 17 | 19 | 17 | 18 | 19 | 19 | 18 | 15 | 9 | 182 |
Horas de sol | 210 | 165 | 145 | 138 | 148 | 144 | 164 | 164 | 150 | 151 | 147 | 179 | 1905 |
Humedad relativa (%) | 83 | 82 | 83 | 86 | 87 | 86 | 84 | 84 | 85 | 87 | 89 | 87 | 85.3 |
Fuente: Instituto de Hidrología, Meteorología e Investigaciones Ambientales (IDEAM) |
¿Qué celebraciones importantes hay en Lebrija?
- Feria de la Piña: Se celebra cada 28 de junio.
- Conmemoración de la Batalla de Palonegro: Se recuerda cada 11 de mayo.
Lugares interesantes para visitar en Lebrija
Sitios históricos
- Cruz de Palonegro: Es un monumento que se encuentra en la vereda del mismo nombre. Está en un lugar conocido como "tierra de nadie" durante la Batalla de Palonegro.
- Ruinas de Cantabria: Son los restos del antiguo pueblo de Cantabria, que existió antes de Lebrija.
Lugares naturales
- Pico Del Águila
- Pozo de La Dicha
- Centro recreativo Ferrosantander
- Balneario La Angula
Espacios deportivos
- Cancha Municipal Eusebio Herrera Mantilla: Aquí se puede jugar Fútbol, ultimate frisbee y también se realizan Conciertos y Presentaciones.
- Coliseo Municipal: Ideal para Fútbol Sala, Voleibol, Baloncesto, Karate y Presentaciones.
- Polideportivo municipal: Cuenta con una superficie de concreto para diversas actividades.
¿Qué colegios hay en Lebrija?
Lebrija cuenta con varias instituciones educativas, tanto públicas como privadas:
Escudo | Colegio | Dirección | Sedes | Tipo |
---|---|---|---|---|
![]() |
Integrado Nuestra Señora De Las Mercedes | Calle 11 n.º 8-21 | 12 | Público |
![]() |
Portugal | Vereda Portugal | 15 | Público |
![]() |
Institución Educativa Llanadas | Vereda Llanadas | 10 | Público |
Institución Educativa La Victoria | Vereda La Victoria | 4 | Público | |
![]() |
Liceo San Fernando | Carrera 7 n.º 11-24 | 1 | Privado |
Gimnasio Monteverde | Carrera 10 n.º 10-49 | 1 | Privado | |
![]() |
Nuevos Horizontes | Barrio La Popa | 1 | Privado |
Antonio Lebrija | Calle 13 n.º 7-30 | 1 | Privado |
Escuelas deportivas en Lebrija
Lebrija tiene varias escuelas deportivas que, con el apoyo de empresas locales, ayudan a los jóvenes a formarse en diferentes deportes:
- Fútbol
- Microfútbol
- Baloncesto
- Voleibol
- Porrismo
- Ultimate Frisbee
Equipos de fútbol de Lebrija
En los años 80, Lebrija tuvo un equipo de fútbol llamado Independiente Lebrija. Este equipo llegó a jugar en la Primera C en los años 90, usando la Cancha Municipal de Lebrija para sus partidos. A mediados de los 90, el equipo tuvo problemas económicos y tuvo que dejar el campeonato, desapareciendo.
Hoy en día, el municipio es representado por el Lebrija F. C.. Este equipo participa en los torneos de la Liga Santandereana de fútbol, que está afiliada a la Difutbol.
Servicios básicos en Lebrija
- Energía Eléctrica: La empresa Electrificadora de Santander (ESSA), parte del grupo EPM, es la encargada de proveer la energía eléctrica.
- Gas Natural: Vanti es la empresa que distribuye y vende gas natural en el municipio.
Ver también
- Santander
- Municipios de Santander, Colombia
Véase también
En inglés: Lebrija, Santander Facts for Kids