Pollos para niños
Datos para niños Pollos |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Casa consistorial y plaza Mayor
|
||
Ubicación de Pollos en España | ||
Ubicación de Pollos en la provincia de Valladolid | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra del Vino | |
• Partido judicial | Valladolid | |
Ubicación | 41°26′41″N 5°07′39″O / 41.444722222222, -5.1275 | |
• Altitud | 716 m | |
Superficie | 50,51 km² | |
Población | 562 hab. (2024) | |
• Densidad | 11,78 hab./km² | |
Gentilicio | pollense | |
Código postal | 47116 | |
Alcalde (2023) | Luis Ángel García Sánchez (PP) | |
Sitio web | Oficial | |
Pollos es un pequeño y encantador pueblo de España, ubicado en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar tranquilo con una población de 562 habitantes (según datos de 2024).
Pollos: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
Pollos es un lugar ideal para aprender sobre la historia y disfrutar de la naturaleza. Se encuentra en una zona conocida como Tierra del Vino, famosa por sus paisajes y tradiciones.
¿Dónde se encuentra Pollos?
Este municipio está a unos 46 kilómetros al suroeste de Valladolid, la capital de la provincia. Su ubicación es muy especial, ya que se encuentra en el valle del río Duero, uno de los ríos más importantes de la península ibérica. El río Duero marca el límite norte del pueblo.
El terreno de Pollos es mayormente plano, pero tiene algunas zonas más elevadas. La altura del pueblo es de 670 metros sobre el nivel del mar. Además del Duero, el río Trabancos también pasa por aquí, uniéndose al Duero.
Pollos está conectado por carreteras importantes como la autovía A-62 y la carretera N-620, lo que facilita el acceso desde otras ciudades.
Noroeste: Castronuño | Norte: Torrecilla de la Abadesa y Tordesillas (exclave) | Noreste: Tordesillas |
Oeste: Castronuño | ![]() |
Este: Nava del Rey |
Suroeste: Siete Iglesias de Trabancos | Sur: Nava del Rey | Sureste: Nava del Rey |
Un Vistazo a la Historia de Pollos
La historia de Pollos es muy antigua. Aunque se han encontrado restos de grupos humanos de la antigüedad, como los Vacceos, el nombre de Pollos aparece por primera vez en documentos escritos en el siglo XIII.
Los Primeros Habitantes
Se cree que hubo asentamientos visigodos en la zona, pero aún se necesita más investigación para confirmarlo. El primer documento que menciona a Pollos es de 1237. En él, los vecinos de Pollos aparecen como testigos en un pleito entre el Monasterio de la Espina y el pueblo de Tordesillas.
De Señorío a Villa Propia
En el siglo XVI, Pollos pasó a ser un "señorío". Esto significa que el pueblo y sus tierras fueron vendidos por el rey Felipe II a una persona llamada Francisco de Dueñas Ormanza. Más tarde, en el siglo XVII, fue vendido de nuevo a Rodrigo Calderón.
A partir del siglo XVIII, Pollos obtuvo su propia jurisdicción. Esto quería decir que tenía sus propias leyes y gobierno local, sin depender directamente de un señor. En esa época, el pueblo tenía alrededor de 178 familias.
A mediados del siglo XIX, Pollos contaba con 723 habitantes. Un libro de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, lo describía como un lugar con 190 casas, una escuela y una iglesia parroquial dedicada a San Nicolás de Bari.
¿Cuánta gente vive en Pollos? (Demografía)
La población de Pollos ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 562 habitantes (2024).
Gráfica de evolución demográfica de Pollos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Lugares Interesantes en Pollos (Patrimonio)
El principal monumento de Pollos es su iglesia parroquial.
- Iglesia de San Nicolás de Bari: Es el edificio religioso más importante del pueblo. Está dedicada a San Nicolás de Bari.
Tradiciones y Fiestas de Pollos (Cultura)
En Pollos se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Fiestas de Nuestra Señora y San Roque: Se celebran del 14 al 18 de agosto. Son las fiestas más grandes y divertidas del pueblo.
- Día del Patrón: El patrón de Pollos es San Nicolás de Bari, y su día se celebra el 6 de diciembre.
Más para Explorar
Si te interesa saber más sobre la región de Pollos, puedes investigar sobre:
- Historia de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid
- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Reserva natural de las Riberas de Castronuño-Vega del Duero
Véase también
En inglés: Pollos Facts for Kids