robot de la enciclopedia para niños

Perdiz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Perdices
Perdix perdix (Marek Szczepanek).jpg
Perdiz pardilla (Perdix perdix)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Galliformes
Familias
Archivo:Birds of Hindustan luchas, called būqalamūn, and partridges
Perdices en una ilustración del Manuscrito de Baburnama, del siglo XVI

Las perdices son aves que no suelen migrar. Pertenecen a la familia Phasianidae. Son originarias de Europa, Asia y África. También se encuentran en Medio Oriente.

En algunos lugares, se les llama "perdices" a otras aves. Estas incluyen especies americanas de la familia Odontophoridae. También se les llama así a algunas especies de la familia Tinamidae. A estas últimas se les conoce como inambúes o "perdices americanas".

Las perdices son aves de tamaño mediano. Hacen sus nidos en el suelo. Su alimentación principal son las semillas. Algunas especies son muy apreciadas en la cocina.

¿Cuál es el origen de la perdiz según la mitología?

Según una leyenda griega, la primera perdiz apareció de una forma muy especial. Se dice que Dédalo arrojó a su sobrino Pérdix desde una montaña. Esto ocurrió en un momento de gran enojo.

¿Cómo se relacionan las perdices con la caza?

En muchos países, especialmente en Europa, la caza de la perdiz es una actividad tradicional. Es muy popular en lugares como España, Portugal e Italia. Esta práctica ayuda a generar ingresos en las zonas donde se realiza.

Existen diferentes formas de cazar perdices. Una es "al ojeo", donde se espanta a las aves para que vuelen. Otra es "al salto", que implica buscar las aves en su hábitat. La más conocida es la caza "con reclamo", donde se usa un ave para atraer a otras.

¿Existen perdices en América?

Sí, en algunos países de Sudamérica se les llama "perdices" a ciertas aves. Estas aves pertenecen al grupo Tinamidae. Algunos ejemplos son la perdiz colorada (Rhynchotus rufescens), la perdiz martineta copetona (Eudromia elegans) y la perdiz chica (Nothura maculosa).

Es importante saber que estas aves americanas no están emparentadas con las perdices del Viejo Mundo. Aunque se parecen por fuera, esto se debe a un fenómeno llamado convergencia evolutiva. Significa que desarrollaron características similares de forma independiente.

Clasificación de las perdices

Las perdices se clasifican en diferentes familias y géneros. Aquí te mostramos algunas de las más conocidas:

Familia Phasianidae

Esta familia incluye a muchas de las perdices que conocemos.

Género Alectoris

  • Alectoris melanocephala - perdiz árabe
  • Alectoris magna - perdiz magna
  • Alectoris graeca - perdiz griega
  • Alectoris chukar - perdiz chucar
  • Alectoris philbyi - perdiz gorginegra
  • Alectoris barbara - perdiz moruna
  • Alectoris rufa - perdiz roja

Género Ammoperdix

  • Ammoperdix griseogularis - perdiz gorgigrís
  • Ammoperdix heyi - perdiz desértica

Género Lerwa

Género Margaroperdix

  • Margaroperdix madagarensis - perdiz malgache

Género Melanoperdix

  • Melanoperdix niger - perdiz negra

Género Perdix

  • Perdix perdix (Linnaeus, 1758) - perdiz pardilla
  • Perdix dauurica (Pallas, 1811) - perdiz dáurica
  • Perdix hodgsoniae (Hodgson, 1857) - perdiz tibetana

Género Rollulus

  • Rollulus rouloul - perdiz roul roul

Familia Odontophoridae

Esta familia agrupa a las perdices del Nuevo Mundo.

Género Dendrortyx

  • Conocidas como perdices del Nuevo Mundo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Partridge Facts for Kids

kids search engine
Perdiz para Niños. Enciclopedia Kiddle.